Trump dice que Vietnam está dispuesto a eliminar los aranceles a productos de EE.UU.

El nuevo impuesto de EE.UU., el mayor mercado de exportación de Vietnam, podría hacer mella de forma significativa en el ambicioso objetivo del país de impulsar el crecimiento al menos hasta el 8% este año.

Trump dice que Vietnam está dispuesto a eliminar los aranceles a productos de EE.UU.
Por Nguyen Dieu Tu Uyen - Nguyen Kieu Giang - Nguyen Xuan Quynh
04 de abril, 2025 | 01:06 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que el líder vietnamita To Lam está dispuesto a eliminar los aranceles para evitar las nuevas tarifas estadounidenses impuestas a las importaciones de la nación del sudeste asiático.

Lam “me dijo que Vietnam quiere reducir sus aranceles a CERO si son capaces de llegar a un acuerdo con Estados Unidos”. dijo Trump en Truth Social, describiendo una llamada telefónica entre los líderes a primera hora del viernes.

PUBLICIDAD

Vietnam había pedido anteriormente a la administración Trump que dejara en suspenso su arancel previsto del 46% sobre los productos vietnamitas durante un máximo de tres meses para permitir las negociaciones.

Los “aranceles recíprocos” de Trump anunciados el miércoles imponen algunos de los gravámenes más altos a las naciones del sudeste asiático que se habían convertido en alternativas clave de fabricación y exportación a China. Camboya, que se enfrenta a un arancel estadounidense del 49%, dijo el viernes que reduciría drásticamente sus propios aranceles sobre los productos estadounidenses, mientras que Indonesia se comprometió a suavizar sus normas comerciales.

Ver más: Trump crítica a China por aranceles de represalia y reitera que sus políticas se mantendrán

Vietnam seguirá presionando para que se realicen más compras a EE.UU., según declaró el viceprimer ministro Ho Duc Phoc tras reunirse con funcionarios y empresas para debatir cómo gestionar los problemas arancelarios, según un comunicado publicado en la página web del gobierno. Se aconseja a las empresas exportadoras que mantengan sus precios actuales a la espera de nuevas negociaciones, decía.

Altos funcionarios del gobierno, incluidos los del banco central, reiteraron que Vietnam continuará las conversaciones con EE.UU. mientras se estudia la eliminación de las barreras comerciales y los posibles ajustes fiscales sobre determinados productos, según el comunicado. Vietnam también pretende impulsar las importaciones de tecnología y artículos de alta tecnología estadounidenses, y mantiene su compromiso de gestionar los tipos de cambio, los tipos de interés y las políticas crediticias de forma que apoyen la producción y las actividades empresariales.

Ver más: El riesgo de recesión mundial este año se eleva al 60% debido a los aranceles, dice JPMorgan

El ministerio de Comercio envió una nota diplomática inmediatamente después de que Trump anunciara un arancel mínimo del 10% a todos los exportadores a EE.UU. y aranceles adicionales a unas 60 naciones, solicitando una congelación temporal, según otra declaración del gobierno. Vietnam fue golpeado con uno de los mayores aranceles “recíprocos”.

PUBLICIDAD

El ministerio solicita una llamada telefónica entre el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y el representante de Comercio de EEUU, Jamieson Greer, “lo antes posible”, según el comunicado.

Las acciones vietnamitas cayeron a su nivel más bajo desde mediados de noviembre mientras el arancel seguía sacudiendo a los inversores, extendiendo la caída del mercado a un segundo día. El índice VN se desplomó hasta un 5,8% el viernes, antes de cerrar con un descenso del 1,6%.

En la página web del gobierno se publicó un ensayo para calmar a los nerviosos vietnamitas escrito por Nguyen Si Dung, antiguo administrador jefe adjunto de la Asamblea Nacional. “Vietnam atravesará este difícil periodo con la mentalidad de una nación y una economía cada vez más maduras, resistentes y responsables”, escribió Dung.

Los grupos comerciales y las empresas están en vilo. El organismo vietnamita de la industria del marisco, conocido como VASEP, pidió al gobierno que considerara recortar los impuestos a la importación de marisco estadounidense al 0% desde el 3-10% actual, informó el sitio web de noticias VnExpress.

Ver más: Los nuevos aranceles de Trump podrían encarecer las zapatillas de Nike y Adidas

Vietnam tiene previsto enviar este fin de semana otra delegación a EE.UU. encabezada por el viceprimer ministro Phoc. Está previsto que mantenga reuniones en Nueva York antes de viajar a Washington.

El primer ministro Pham Minh Chinh, que el jueves dijo que el arancel “no está en consonancia con las buenas relaciones entre los dos países”, ordenó la creación de un grupo de trabajo para dar una respuesta rápida.

El nuevo impuesto de EE.UU., el mayor mercado de exportación de Vietnam, podría hacer mella de forma significativa en el ambicioso objetivo del país de impulsar el crecimiento al menos hasta el 8% este año. Chinh dijo que el objetivo de crecimiento permanece inalterado por ahora.

“Vietnam lamenta la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles recíprocos a las exportaciones vietnamitas a EE.UU.”, declaró Pham Thu Hang, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, en un comunicado en respuesta a las preguntas de Bloomberg.

PUBLICIDAD

“Sabemos que habrá un diálogo y una negociación continuos”, declaró Adam Sitkoff, director ejecutivo de la Cámara de Comercio estadounidense en Hanoi, en un acto celebrado el jueves. Si los países pueden “encontrar una forma de llegar a un acuerdo con el presidente Trump, entonces creo que se verán cambios”, añadió.

Lea más en Bloomberg.com