Trump evalúa medidas para que los trabajadores agrícolas regresen a EE.UU. de forma legal

Trump sugirió que los inmigrantes que quieran volver a entrar tendrían que permanecer fuera de EE.UU. unos dos meses.

Trump ha intensificado las deportaciones masivas de inmigrantes que entraron ilegalmente a EE.UU.
Por Skylar Woodhouse
10 de abril, 2025 | 09:51 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que está estudiando permitir que los trabajadores indocumentados de la industria agrícola y hotelera salgan de EE.UU. por un corto período de tiempo y vuelvan a entrar legalmente al país, un intento de abordar las preocupaciones sobre la escasez de mano de obra por su ofensiva contra la migración indocumentada.

“Vamos a trabajar con la gente para que, si salen de buena manera y regresan a su país, trabajemos con ellos desde el principio para intentar que regresen legalmente”, dijo Trump el jueves durante una reunión del gabinete en la Casa Blanca, sugiriendo que el marco daría mayor certeza a quienes buscan trabajo y a las empresas ansiosas por contratar personas legalmente en el país.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump amenaza con aranceles adicionales a México por los derechos de agua

Trump sugirió que los inmigrantes que quieran volver a entrar tendrían que permanecer fuera de EE.UU. unos dos meses.

“Les da un incentivo real. De lo contrario, nunca volverán”, dijo. “Nunca se les permitirá una vez que pase un cierto periodo de tiempo, que probablemente será de 60 días”.

Trump ha intensificado las deportaciones masivas de inmigrantes que entraron ilegalmente a EE.UU., medidas que han suscitado preocupación entre algunos líderes empresariales por la escasez de trabajadores.

Los trabajadores nacidos en el extranjero representan casi el 20% de la mano de obra estadounidense, en comparación con alrededor del 17% antes de la pandemia, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales.

Los economistas y los líderes empresariales han alabado la inmigración por llenar vacantes en toda la economía, pero Trump y sus aliados dicen que los inmigrantes bajan los salarios y quitan puestos de trabajo a los estadounidenses nacidos en el país.

Trump dijo que trabajaría con las empresas para proteger a los trabajadores necesarios, diciendo que “tenemos que cuidar de nuestros agricultores y hoteles y, ya sabes, varios, varios lugares donde están utilizando, donde necesitan a la gente”.

PUBLICIDAD

Ver más: Oportunidad laboral para migrantes de cuatro países latinoamericanos en Galicia: así funcionará

“También vamos a trabajar con los agricultores que si tienen fuertes recomendaciones para sus granjas para ciertas personas, vamos a dejar que se queden por un tiempo y trabajar con los agricultores y luego volver y pasar por un proceso, un proceso legal”, dijo Trump.

Trump hizo campaña para tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal, aprovechando una crisis fronteriza bajo su predecesor, el expresidente Joe Biden, que tensó a las comunidades de todo el país y alimentó las preocupaciones sobre la delincuencia y el empleo.

Aunque ha aumentado la frustración dentro de la administración por el ritmo inicial de las deportaciones, los esfuerzos han dado lugar a redadas de gran repercusión y a campañas en las redes sociales que instan a los inmigrantes indocumentados a autodeportarse, alimentando el miedo entre las comunidades de inmigrantes.

Lea más en Bloomberg.com