Bloomberg — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablará este jueves (16 de octubre) con el presidente ruso, Vladimir Putin, según un funcionario de la Casa Blanca, antes de una reunión con el líder ucraniano Volodymyr Zelenskiy .
Trump ha expresado su frustración con Putin por la negativa del líder ruso a detener los combates en Ucrania o a reunirse personalmente con Zelenskiy para entablar conversaciones de paz. Se espera que Zelenskiy solicite a Trump armamento más avanzado cuando se reúnan el viernes en la Casa Blanca.
Ver más: Rusia desafía a Trump al aumentar las exportaciones de GNL sancionado por EE.UU.
Trump ha indicado en las últimas semanas que está ansioso por aumentar la presión sobre Putin para poner fin a la guerra, presionando a los socios económicos de Estados Unidos para que corten las compras de energía rusa y provocando la posibilidad de permitir a Ucrania el acceso a misiles Tomahawk de largo alcance.
Los Tomahawks, una de las armas más avanzadas del arsenal estadounidense, permitirían a las fuerzas de Kiev penetrar más profundamente en territorio ruso y marcarían un cambio importante para un presidente estadounidense que se ha centrado en lograr un alto al fuego. Rusia ha advertido recientemente que dicha medida se interpretaría como una escalada.
El presidente de Estados Unidos indicó durante el fin de semana que utilizaría los Tomahawks como palanca en su conversación con Putin.
“Yo podría decir: ‘Miren, si la guerra no se resuelve, puedo enviarles Tomahawks’”, señaló Trump.
Además de armamento de largo alcance, Zelenskiy también busca defensa aérea y asistencia energética urgente, ya que Moscú intensifica sus ataques contra la infraestructura eléctrica y hídrica antes del invierno.
Ver más: India dice desconocer la conversación entre Trump y Modi sobre el petróleo ruso
Los esfuerzos del Kremlin forman parte de una estrategia deliberada para desmoralizar a la población ucraniana antes del invierno. Los ataques de represalia de largo alcance contra Rusia también ayudan a Ucrania a fortalecer su posición en futuras negociaciones.
La visita de Zelenski a Estados Unidos también incluirá reuniones con miembros del Congreso y oficiales militares. El líder ucraniano ha dicho que, a instancias de Trump, también planea reunirse con ejecutivos de compañías energéticas.
En su primer día de regreso en la Casa Blanca, Trump hizo campaña con la idea de poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania, pero a pesar de múltiples llamadas con Putin (y una cumbre en Alaska en agosto), ese objetivo ha resultado difícil de alcanzar.
Trump ha amenazado a menudo con imponer nuevas sanciones radicales para obligar a Putin a negociar, pero esas sanciones en gran medida no se han materializado y el presidente estadounidense, en cambio, ha dado más tiempo al Kremlin, incluso mientras Moscú intensifica sus ataques aéreos.
En las últimas semanas, Trump ha puesto el foco en sus aliados, exigiéndoles que suspendan por completo las compras de energía rusa antes de sumarse a ellos en nuevas sanciones contra Moscú, una condición previa difícil. Trump también ha presionado a sus socios para que impongan gravámenes más altos a China e India, dos importantes compradores de energía rusa.
Ver más: El G-7 se acerca a un acuerdo para endurecer sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania
Trump duplicó el arancel a los productos procedentes de la India al 50% para castigar a Nueva Delhi por importar energía de Moscú. El miércoles, Trump declaró que el primer ministro indio, Narendra Modi, se había comprometido a detener esas compras de energía, aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India ha declarado desconocer dicha conversación.
Los planes para la llamada entre Trump y Putin fueron reportados por primera vez por Axios.
Lea más en Bloomberg.com