Bloomberg — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició este jueves una llamada con el líder ruso, Vladímir Putin, el último paso en su esfuerzo por mediar para poner fin a la guerra en Ucrania.
La llamada estaba en curso, según el servicio estatal ruso de noticias Tass, que dijo que el Kremlin informaría a los periodistas una vez finalizada.
Trump había anunciado las conversaciones anteriormente en las redes sociales, escribiendo: “Hablaré con el presidente Putin de Rusia a las 10:00 a.m. ¡Gracias!”.
Ver más: Donald Trump detiene el envío de armas clave a Ucrania en medio de ofensiva rusa
Es probable que Trump también mantenga una llamada con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, el viernes, según una persona familiarizada con el asunto.
Las llamadas se producen tras la decisión del gobierno de Trump, tomada a principios de esta semana, de pausar la transferencia de munición de artillería y defensas aéreas a Ucrania, una medida que tomó por sorpresa a Kiev y sus aliados. La decisión estadounidense se produjo pocos días después de que Rusia asestara un duro golpe a Ucrania con un ataque aéreo récord en una guerra que ya lleva cuatro años.
La Casa Blanca ha declarado que la suspensión de los envíos de armas se produjo tras una revisión de las reservas de municiones estadounidenses y la preocupación de que dichos niveles hubieran descendido demasiado. Entre las armas suspendidas se encuentran proyectiles de artillería de 155 mm y baterías de defensa aérea Patriot. Estas armas son cruciales para Ucrania, que busca repeler los mortíferos ataques con drones y misiles rusos.
Ver más: Rusia continúa sus ataques aéreos diarios contra Ucrania y golpea a Kharkiv y Odesa
Trump asumió el cargo prometiendo poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania, pero esos esfuerzos no han prosperado, ya que Putin rechaza los llamamientos para detener los combates y las solicitudes de reunirse cara a cara con Zelenski. Las conversaciones de bajo nivel entre Rusia y Ucrania han dado lugar a intercambios de prisioneros, pero no han logrado un avance significativo para poner fin a la guerra.
Trump se ha mostrado cada vez más frustrado, insinuando en ocasiones que está dispuesto a abandonar sus esfuerzos si no cree que ambos países se toman en serio la búsqueda de la paz. Esta perspectiva ha alarmado a los aliados de Kiev, quienes temen que Trump abandone a Ucrania. Trump tampoco ha estado dispuesto a comprometer el apoyo de Estados Unidos a ninguna fuerza de seguridad que ayude a mantener un futuro alto el fuego.
El presidente de Estados Unidos ya ha indicado que no renovará el apoyo militar a Ucrania, que debería terminar este verano.
En su última llamada del mes pasado, Trump y Putin también abordaron el conflicto entre Israel e Irán. Rusia es aliada de la República Islámica, y Putin se ha ofrecido a actuar como mediador en Oriente Medio, donde la tensión por el programa nuclear iraní sigue siendo alta incluso después de que Trump mediara una tregua con Israel.
*Nota actualizada a las 12:41 ET con los primeros detalles de la llamada entre Trump y Putin.
Lea más en Bloomberg.com