Bloomberg — El presidente estadounidense Donald Trump dijo haber recibido una disculpa del primer ministro canadiense Mark Carney por un anuncio televisivo que se oponía a los aranceles, pero sugirió que las conversaciones comerciales entre los dos países no se reanudarán.
Al ser preguntado por los periodistas a bordo del Air Force One sobre si se reanudarían las negociaciones entre la Casa Blanca y el gobierno de Carney, Trump respondió: “No, pero tengo una muy buena relación con él. Me cae muy bien, pero ya saben, lo que hicieron estuvo mal. Fue muy amable. Se disculpó por lo que hicieron con el anuncio”.
Ver más: Senado rechaza propuesta de Trump sobre aranceles a Canadá: hay división entre republicanos
Tras los comentarios, el dólar canadiense fluctuó y se cotizó a 1,4018 dólares canadienses por dólar estadounidense poco antes de las 14:00 hora de Nueva York, su nivel intradía más bajo en una semana.
Los datos económicos publicados el viernes por Statistics Canada mostraron que la guerra comercial está afectando a la economía, con cifras que apuntan a un crecimiento anualizado de apenas el 0,4 % en el tercer trimestre.
El viernes por la mañana, el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, dijo que el objetivo es que Estados Unidos y Canadá vuelvan a la mesa de negociaciones después de que se interrumpieran las conversaciones la semana pasada, y que los países cooperen más estrechamente en materia de petróleo, gas y minerales críticos.
Ha habido fricciones en las conversaciones entre Canadá y Estados Unidos “por buenas razones”, dijo Wright a los periodistas en la reunión de ministros de energía y medio ambiente del Grupo de los Siete celebrada el viernes en Toronto.
Ver más: Trump y Carney mantienen diálogo cordial pese a conflictos comerciales entre EE.UU. y Canadá
Trump suspendió las negociaciones la semana pasada después de que la provincia de Ontario emitiera en Estados Unidos un anuncio contra los aranceles que se basaba en un discurso radiofónico de 1987 del expresidente Ronald Reagan. Trump también amenazó con imponer un arancel adicional del 10% a Canadá.
Antes del fracaso de la negociación, Carney afirmó que ambos países habían estado avanzando en un acuerdo sobre aranceles sectoriales al acero y al aluminio, así como en materia de energía. Carney había propuesto a Trump reactivar el proyecto del oleoducto Keystone XL .
“Desafortunadamente, hemos tenido algunos contratiempos”, dijo Wright. “Diría que el objetivo es retomar la colaboración y ver una cooperación entre Estados Unidos y Canadá en materia de minerales críticos, petróleo y gas”.
Trump también ha dicho recientemente que está satisfecho con el actual acuerdo comercial entre Estados Unidos y Canadá, que incluye impuestos estadounidenses a las importaciones de automóviles, madera, acero y aluminio, junto con un arancel del 35% sobre otros productos no enviados en virtud del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que Trump firmó durante su primer mandato.
Lea más en Bloomberg.com









