Bloomberg — El presidente Donald Trump anunció que suspenderá durante 90 días la aplicación de aranceles recíprocos “adicionales” a decenas de socios comerciales, al tiempo que elevará los aranceles a China hasta el 125%.
El cambio de rumbo del presidente se produce unas 13 horas después de que entraran en vigor aranceles recíprocos más elevados sobre 56 naciones y la Unión Europea, una medida que alimentó la agitación del mercado y avivó los temores de recesión. El presidente se vio sometido a una enorme presión por parte de empresarios e inversores para que diera marcha atrás.
Ver más: Bolsas suben hasta 8% tras pausa arancelaria anunciada por Donald Trump
“He autorizado una PAUSA de 90 días, y un Arancel Recíproco sustancialmente reducido durante este periodo, del 10%, también efectivo inmediatamente”, publicó Trump en las redes sociales.
Las acciones subieron más que nunca desde 2020 tras el abrupto anuncio de Trump: el índice S&P 500 subió más de un 8%, casi todas las empresas ganaron y el Nasdaq 100, con una fuerte presencia tecnológica, subió más que nunca desde 2008. Los economistas de Goldman Sachs Group Inc. anularon su pronóstico de una recesión en Estados Unidos.
Los países afectados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles ahora estarán sujetos a la tasa base del 10% aplicada anteriormente a otras naciones, con la excepción de China, según un funcionario de la Casa Blanca.
Trump afirmó que más de 75 países se habían puesto en contacto con su administración para negociar sobre barreras comerciales y que, a mi enérgica sugerencia, no habían tomado represalias de ninguna manera.
La decisión de Trump de aumentar aún más los impuestos a las importaciones de China se produjo después de que Pekín anunciara planes para tomar represalias con un arancel del 84% sobre los productos estadounidenses, que entraría en vigor el jueves.
La administración Trump ha criticado especialmente a China por sus prácticas comerciales y su postura combativa ante los planes arancelarios del presidente.
“Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los Mercados Mundiales, por la presente elevo el Arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato”, dijo Trump en una publicación en las redes sociales el miércoles.
Ver más: “¡Tranquilos! Todo va a salir bien": Trump pide calma en medio de temores por aranceles
Trump presentó sus amplios aranceles como una poderosa herramienta para reactivar la manufactura nacional e impulsar la economía estadounidense, prometiendo nuevas fábricas y empleos en Estados Unidos. Sin embargo, el rápido cambio de estrategia plantea interrogantes sobre si ese sigue siendo el objetivo del presidente y cómo planea lograrlo.
El miércoles, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó el cambio de postura como una victoria para Trump, declarando a la prensa que el presidente “se creó la máxima capacidad de negociación” en las conversaciones con otros países. Añadió que se reunirá con funcionarios de Vietnam, Japón, India y Corea del Sur en los próximos días.
“Le costó mucho coraje mantener el rumbo hasta este momento”, dijo Bessent en la Casa Blanca. “Esta fue su estrategia desde el principio”.
El inversor multimillonario Bill Ackman, un reciente converso a la causa de Trump, pidió el domingo un “descanso” de tres meses de las tasas más altas, lo que, advirtió, podría resultar en un “invierno nuclear económico autoinducido”.
Ver más: Acciones de Nike y Walmart suben por la pausa arancelaria a sus principales proveedores
“Al imponer aranceles masivos y desproporcionados a nuestros amigos y enemigos por igual y, con ello, lanzar una guerra económica global contra todo el mundo a la vez, estamos destruyendo la confianza en nuestro país como socio comercial, como lugar para hacer negocios y como mercado para invertir capital”, dijo Ackman.
Durante los días previos a su anuncio, Trump y sus aliados negaron que estuvieran considerando una pausa general antes de la implementación de los aranceles recíprocos. El lunes, durante una entrevista con Fox News, se le preguntó al principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, sobre esta posibilidad, y se remitió a “lo que el presidente decida”.
Sin embargo, cuando publicaciones en redes sociales que sugerían que Trump estaba considerando dicha pausa impulsaron un repunte del mercado, la Casa Blanca calificó los informes —que citaban erróneamente a Hassett— como “noticias falsas”.
Bessent dijo que la decisión del presidente “señala que al presidente Trump le importa el comercio y que queremos negociar de buena fe” y describió los aranceles recíprocos previamente anunciados como el “nivel máximo” de los aranceles estadounidenses.
Los bonos moderaron una ola de ventas previa, pero mantuvieron su tendencia a la baja en todos los vencimientos por tercer día consecutivo. Los mercados de materias primas y energía subieron rápidamente, incluyendo los futuros del cobre, el café arábigo y el gas natural. El bitcoin también se disparó.
Los futuros de soja quedaron rezagados respecto de otros mercados, lo que indica una incertidumbre prolongada sobre el comercio entre Estados Unidos y China.
Horas antes de anunciar la pausa, Trump instó a los inversores en las redes sociales a “mantener la calma”, diciendo “ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR” y predijo que “todo va a salir bien”.
Ver más: Los precios del petróleo suben luego de que Trump pausara aranceles a algunos países
El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, testificando ante un panel de la Cámara de Representantes cuando se conoció la noticia del anuncio de Trump, dijo a los legisladores que sabía que se estaba discutiendo una pausa minutos antes.
El representante demócrata Steven Horsford reprendió a Greer, diciendo que la maniobra del presidente era una “manipulación del mercado” para beneficiar a los inversores multimillonarios.
“¿Quién está al mando? Porque seguro que no parece el representante comercial”, dijo el legislador de Nevada. “Te acaban de quitar la alfombra de debajo de los pies”.
Greer negó que el presidente estuviera manipulando los mercados. La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre las declaraciones de Horsford.
*Esta nota se actualizó a las 15:07 hora ET con detalles a lo largo de todo el texto.
Lea más en Bloomberg.com