Bloomberg — El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que espera que China aumente masivamente sus compras de soja estadounidense, comentarios que se producen un día antes de que expire una tregua comercial.
“China está preocupada por su escasez de soja”, escribió Trump en el sitio web Truth Social el lunes. “Espero que China cuadruplique rápidamente sus pedidos de soja. Esta es también una forma de reducir sustancialmente el déficit comercial de China con EE.UU.”.
Ver más: Importaciones chinas de soja alcanzan récord con un aumento de flujos desde Brasil
Trump también agradeció al líder chino Xi Jinping en el post, sin decir por qué.
El impulso del presidente se produce cuando los agricultores estadounidenses están a pocas semanas de su próxima cosecha, lo que aumenta los suministros disponibles para vender. China es el principal comprador mundial de la oleaginosa y suele ser el mayor cliente de los agricultores de soja estadounidenses, un comercio valorado en más de US$12.000 millones en 2024. Sin embargo, los datos del gobierno estadounidense a finales de julio muestran que la nación asiática se ha abstenido de reservar ningún cargamento para la próxima temporada que comienza en septiembre, ya que las tensiones entre ambas partes persisten.
Los futuros de la soja de Chicago subieron hasta un 2,8% tras el anuncio de Trump, la mayor subida intradía en cuatro meses. El maíz y el trigo también cotizaron al alza.

La agricultura ha sido un tema clave en la disputa comercial entre ambas partes, con China recurriendo a cultivos de Sudamérica y otros lugares para satisfacer sus necesidades. China acordó aumentar la compra de productos agrícolas estadounidenses como la soja durante la llamada fase uno del acuerdo comercial alcanzado durante el primer mandato de Trump, aunque Pekín finalmente se quedó muy por debajo de los objetivos de compra de ese pacto.
Las declaraciones de Trump alentaron un nuevo optimismo de que el comercio bilateral entre China y EE.UU. podría reactivarse pronto, y activos como la renta variable china también subieron. La soja estadounidense también se ha abaratado con respecto a los envíos brasileños a medida que se acerca la llegada de nuevos suministros.
Pekín se enfrenta a una fecha límite del 12 de agosto antes de que expire su tregua arancelaria con EE.UU., aunque la administración Trump ha señalado que es probable que se prorrogue.
China lleva mucho tiempo preocupada por sus suministros de soja, que es un elemento clave de la dieta y la alimentación del ganado de la nación. En los últimos meses, el país ha incrementado las compras de soja a su principal proveedor, Brasil, y también está probando cargamentos de prueba de harina de soja de Argentina, para asegurarse el suministro del ingrediente de la alimentación animal.
“La medida de comprar harina de soja argentina es solo una solución temporal”, dijo Hanver Li, analista jefe de la consultora de materias primas Shanghai JC Intelligence Co., con sede en China. “Si las conversaciones entre China y EE.UU. van bien, no sería una pauta comercial a largo plazo”.
Ésta suele ser la época del año en la que las compras de China comienzan a desplazarse hacia el hemisferio norte. Los analistas encuestados por Bloomberg esperan que el Departamento de Agricultura de EE.UU. eleve sus perspectivas para la cosecha nacional en un informe previsto para el martes.
Aún así, hay pocos indicios de que China esté preocupada por una escasez de soja, a pesar de los comentarios de Trump, dijo Vitor Pistoia, analista senior de cereales y oleaginosas de Rabobank. Si las relaciones comerciales no mejoran, la nación podría abastecerse totalmente de Sudamérica si fuera necesario, eludiendo a EE.UU., dijo.
“Si sumamos lo que tiene Brasil, lo que tiene Argentina”, con lo que tienen Uruguay y Paraguay, “todos ellos tienen suficiente para abastecer a China”, dijo en una entrevista.
Ver más: Trump dice que está “muy cerca” de extender la tregua comercial con China
Mientras China y EE.UU. han estado tratando de llegar a un acuerdo comercial, otros asuntos han estado complicando su relación. La semana pasada, China defendió sus importaciones de petróleo ruso, haciendo frente a las amenazas estadounidenses de nuevos aranceles después de que Washington impusiera gravámenes secundarios a India por comprar energía a Moscú.
Y el domingo, una cuenta en las redes sociales afiliada a la Televisión Central de China estatal que señala regularmente el pensamiento de Pekín sobre el comercio criticó las supuestas vulnerabilidades de seguridad y la ineficacia de un chip de Nvidia Corp. (NVDA). En julio, la administración Trump dio marcha atrás y permitió a Nvidia vender el acelerador de IA H20 a China.
Lea más en Bloomberg.com