Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que podría ofrecer algunas exenciones a su arancel del 10% a la mayoría de los socios comerciales de EE.UU., incluso mientras insistía en que estaba “bastante cerca” de un piso para las naciones que buscan negociar acuerdos comerciales.
“Podría haber un par de excepciones por razones obvias, pero yo diría que el 10% es un suelo”, dijo Trump a los periodistas el viernes por la noche a bordo del Air Force One de camino a Florida. No dijo cuáles eran las “razones obvias” y no indicó ningún nuevo giro en su agenda arancelaria.
Los comentarios de Trump coronaron una semana complicada para los mercados de acciones y bonos y amenazan con inyectar más incertidumbre para los países, los inversores y las empresas que lidian con sus políticas comerciales. El presidente puso en marcha esta semana aranceles más altos y radicales sobre docenas de naciones, solo para retrasar esos gravámenes horas más tarde después de ver a los mercados financieros convulsionarse a medida que se intensificaba la preocupación de que los impuestos a la importación de Trump podrían devastar la economía mundial.
Ver más: Mercados e industrias siguen sufriendo por vaivén arancelario de Trump: ¿qué dicen expertos?
Mientras que China, la segunda economía mundial, se enfrenta a un gravamen del 145%, Trump mantiene su tasa básica del 10% para la mayoría de los países, ya que los gobiernos extranjeros se apresuran a asegurar acuerdos con la administración.
El viernes, las bolsas borraron sus pérdidas y anotaron su mejor semana desde 2023. El S&P 500 subió un 1,8% tras conocerse que un funcionario de la Reserva Federal dijo que el banco central estaba listo para ayudar a estabilizar los mercados, si fuera necesario. Los rendimientos estadounidenses a 10 años se alejaron de los máximos del viernes, pero registraron su mayor subida semanal en más de dos décadas.
La volatilidad de los últimos días, sin embargo, no muestra signos de remitir ante el temor de que la campaña de Trump de utilizar aranceles para traer de vuelta a EE.UU. puestos de trabajo en el sector manufacturero y proporcionar más ingresos al Gobierno federal lleve a las economías a la recesión y amenace el estatus de EE.UU. como refugio seguro del mundo.
Trump restó importancia el viernes a esa agitación, diciendo: “Creo que los mercados han estado sólidos hoy. Creo que la gente está viendo que estamos en buena forma”, dijo. E insistió en que el dólar estadounidense “siempre” seguirá siendo “la moneda de elección”.
“Si una nación dijera que no vamos a estar en el dólar, les diría que en el plazo de una llamada telefónica volverían a estar en el dólar. Siempre hay que mantener el dólar”, añadió.
Ver más: Mercosur amplía exenciones arancelarias comunes ante la guerra comercial
Trump también restó importancia a las fluctuaciones de los bonos del Tesoro estadounidense, que, según indicó esta semana, influyeron en su cambio de política arancelaria. “El mercado de bonos va bien. Tuvo un pequeño contratiempo, pero lo resolví rápidamente”, dijo.
Aún así, incluso con un alivio temporal para otros socios comerciales, la elevada tasa arancelaria sobre China elevará el tipo medio de los aranceles estadounidenses a niveles históricos, según Bloomberg Economics. El prolongado enfrentamiento comercial entre las dos mayores economías del mundo amenaza US$690.000 millones en intercambios comerciales.
Pekín elevó el viernes los aranceles sobre todos los productos estadounidenses al 125%, reflejando una medida de la Casa Blanca que elevó los aranceles sobre las importaciones chinas al mismo nivel, además de un impuesto existente del 20%. China dijo que no igualaría ninguna otra subida, pero reiteró su promesa de “luchar hasta el final” con otras contramedidas, no especificadas.
“Creo que va a llegar algo positivo”, dijo Trump a los periodistas el viernes cuando se le preguntó por la lucha comercial con China, y calificó a su homólogo, el presidente chino Xi Jinping, de “muy buen líder, un líder muy inteligente”.
Con la colaboración de Jennifer A. Dlouhy.
Lea más en Bloomberg.com