Bloomberg — El presidente Donald Trump pidió a China que se acercara a él para iniciar negociaciones destinadas a resolver la creciente disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
“La pelota está en la cancha de China. China necesita llegar a un acuerdo con nosotros. Nosotros no tenemos por qué hacerlo con ellos”, declaró el martes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, leyendo lo que, según ella, era una declaración dictada por Trump.
Ver más: Xi intentará evitar que sus aliados negocien con Trump tras prórroga que exceptúa a China
“No hay diferencia entre China y cualquier otro país excepto que son mucho más grandes, y China quiere lo que tenemos, lo que todos los países quieren, lo que tenemos nosotros —el consumidor estadounidense— o, dicho de otra manera, necesitan nuestro dinero”, continuó la declaración.
Los comentarios son una nueva señal de que Estados Unidos y China siguen firmes, indicando que no se vislumbra un final para la lucha que ha visto a ambas partes elevar las barreras comerciales a niveles asombrosos.

China ordenó a las aerolíneas que no aceptaran más entregas de aviones Boeing Co., según personas familiarizadas con el asunto. Esta fue la última medida de Pekín en represalia a la decisión de Trump de aumentar los gravámenes a los productos chinos hasta en un 145 %.
El presidente de Estados Unidos criticó a China en una publicación en las redes sociales el martes por la mañana, diciendo que el gobierno “simplemente incumplió el gran acuerdo con Boeing” firmado durante su primera administración.
La administración Trump ha afirmado que está negociando con decenas de otros socios comerciales para reducir las barreras comerciales a cambio de un alivio de los aranceles más altos que les impuso el presidente estadounidense. Estos aranceles se suspendieron durante 90 días el 10 de abril para dar tiempo a las conversaciones.
Ver más: Guerra comercial de Trump empuja a EE.UU. y China a una profunda tensión: ¿qué esperar ahora?
Trump está considerando al menos 15 propuestas de otros países y ha dejado claro a su equipo comercial que “quiere firmar personalmente todos estos acuerdos”, dijo Leavitt.
“Hay mucho trabajo por hacer. Lo entendemos perfectamente, pero creemos que podremos anunciar algunos acuerdos muy pronto”, añadió el secretario de prensa, sin especificar qué países estaban cerca de alcanzarlos.
Sin embargo, hasta el momento, Estados Unidos y China no han alcanzado un alto nivel de compromiso, y ambas naciones se han insultado mutuamente y han aumentado los aranceles. China anunció el viernes que aplicará un arancel del 125% a todos los productos estadounidenses a partir del 12 de abril, la última escalada que comenzó el 2 de abril, cuando Trump impuso un arancel del 34% a las importaciones chinas.
El presidente estadounidense incrementó esos aranceles cada vez que China anunciaba medidas de respuesta. La Casa Blanca también ha insistido en que China debe acercarse primero para iniciar las conversaciones, mientras que Pekín ha indicado que no tiene claras las demandas de Estados Unidos.
Lea más en Bloomberg.com