Bloomberg — El presidente Donald Trump atacó al CEO de Goldman Sachs Group Inc. (GS), David Solomon, diciendo que el banco hizo una “mala predicción” sobre el impacto de la amplia agenda arancelaria de Trump en los mercados y los costos para el consumidor.
“David Solomon y Goldman Sachs se niegan a reconocer el mérito”, declaró el presidente el martes en sus redes sociales. “Hace tiempo hicieron una predicción errónea sobre las repercusiones en el mercado y los propios aranceles, y se equivocaron, como se equivocan en tantas otras cosas”.
Ver más: Trump acusa a JPMorgan y Bank of America de rechazar su dinero
Trump no especificó por qué estaba enojado con el banco, pero sus comentarios siguieron a una nota de investigación del domingo realizada por economistas de Goldman que decía que el impacto de los aranceles del presidente sobre los precios al consumidor apenas estaba comenzando a sentirse.
Se estima que los consumidores en Estados Unidos han absorbido el 22% de los costos arancelarios hasta junio, pero su participación aumentará al 67% si los últimos aranceles siguen el patrón de gravámenes de los años anteriores, según una nota de investigadores dirigidos por Jan Hatzius, el economista jefe del banco.
“Creo que David debería salir y conseguirse un nuevo economista o, tal vez, debería centrarse simplemente en ser DJ y no molestarse en dirigir una importante institución financiera”, agregó Trump en su publicación, haciendo referencia al pasatiempo de Solomon como disc jockey, que puso en pausa después de críticas anteriores sobre su manejo de la estrategia del banco.
Ver más: Trump firma orden que busca impedir que bancos nieguen servicios por política o religión
Un portavoz de Goldman no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La última andanada surge tras las críticas de Trump a algunos de los principales prestamistas de Wall Street, acusándolos de desbancarizar a sus clientes por motivos políticos. El presidente ha criticado públicamente a JPMorgan Chase & Co. (JPM) y Bank of America Corp. (BAC), alegando que han rechazado clientes por tales motivos, acusaciones que los bancos niegan.
A pesar de estas tensiones, el sector se beneficiará más ampliamente de la agenda de desregulación del presidente y de las expectativas de menores requisitos de capital.
También han pasado menos de dos semanas desde que el presidente se reunió con Solomon en la Casa Blanca para discutir el posible papel de su banco en los planes para una oferta pública inicial de los gigantes hipotecarios propiedad del gobierno Fannie Mae y Freddie Mac.
La publicación del presidente se produjo después de que los datos publicados el martes temprano mostraran que la inflación subyacente repuntó en julio, aunque los precios de los bienes aumentaron a un ritmo más moderado, lo que atenuó las preocupaciones sobre las presiones de precios impulsadas por los aranceles y aumentó las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre.
Lea más en Bloomberg.com