Trump suaviza las regulaciones espaciales y beneficia a su antiguo aliado Elon Musk

Trump pidió al secretario de Transporte que “reevalúe, enmiende o rescinda” la Parte 450, una sección del proceso de concesión de licencias para lanzamientos de la Administración Federal de Aviación.

Las instalaciones de SpaceX Starbase en Brownsville, Texas, EE. UU., el sábado 12 de febrero de 2022.
Por Sana Pashankar - Loren Grush - Hadriana Lowenkron
14 de agosto, 2025 | 02:24 AM

Bloomberg — El presidente Donald Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva para suavizar las regulaciones de la industria espacial comercial, incluyendo medidas para acelerar el proceso de concesión de licencias para el lanzamiento de cohetes, en una victoria para el creciente sector y para SpaceX, de su otrora aliado Elon Musk.

La orden ejecutiva ordena al secretario de Transporte que revise los requisitos normativos para “eliminar normas obsoletas, redundantes o excesivamente restrictivas para los vehículos de lanzamiento y reentrada”, según una hoja informativa de la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

Ver más: El plan de Trump para la NASA amenaza la supremacía espacial de EE.UU.

Trump pidió al secretario de Transporte que “reevalúe, enmiende o rescinda” la Parte 450, una sección del proceso de concesión de licencias para lanzamientos de la Administración Federal de Aviación. Originalmente pensada para agilizar la concesión de licencias para cohetes, los críticos han dicho que las normas y reglamentos en realidad complican el proceso.

Dependiendo de su aplicación, la orden ejecutiva podría beneficiar directamente a SpaceX, el lanzador de cohetes más prolífico del mundo, a medida que aumenta los vuelos de prueba de su gigantesco cohete Starship. Musk, CEO de SpaceX, fue un destacado aliado de Trump antes de que ambos se enemistaran públicamente por las críticas del multimillonario al proyecto de ley de impuestos y gastos del presidente.

PUBLICIDAD

La orden ejecutiva también está a punto de ser una bendición para la industria de lanzamiento comercial en general, incluyendo Blue Origin LLC de Jeff Bezos, United Launch Alliance LLC y Rocket Lab (RKLB), muchos de los cuales también planean aumentar las operaciones de lanzamiento.

La Parte 450 se aprobó en el primer mandato de Trump en respuesta a una directiva que pedía agilizar la concesión de licencias de lanzamiento comercial. La normativa permite a una empresa obtener una licencia para cubrir múltiples lanzamientos del mismo vehículo, pero exige ciertos criterios de seguridad basados en el rendimiento.

SpaceX presionó en contra de esas normas, alegando que la FAA no las había aplicado con eficacia.

“Seguimos atrapados en una realidad en la que lleva más tiempo hacer el papeleo gubernamental para obtener la licencia de lanzamiento de un cohete que diseñar y construir el hardware real”, dijo SpaceX en un post en su página web en septiembre de 2024.

El jefe de la Oficina de Transporte Espacial Comercial de la FAA, que otorga esas licencias, se convierte en un cargo político bajo la orden, dando a la Casa Blanca más autoridad para garantizar que se lleven a cabo las prioridades del presidente.

La orden del miércoles eleva además la Oficina de Comercio Espacial, que actualmente depende de la NOAA, para que dependa directamente del secretario de Comercio, Howard Lutnick, una medida que, según los defensores de la industria, daría más atención y prioridad de alto nivel a las actividades espaciales comerciales.

Otras disposiciones de la orden ordenan al secretario de Transporte que colabore con el presidente del Consejo de Calidad Medioambiental para eliminar o agilizar las revisiones medioambientales de los vehículos de lanzamiento y reentrada.

Eso podría suscitar las críticas de los defensores del medio ambiente y plantear interrogantes sobre la seguridad y la preservación de los lugares de lanzamiento en zonas costeras como Florida, California y Texas.

La directiva de Trump también establece un puesto específico en el Departamento de Transporte para “asesorar sobre el fomento de la innovación y la desregulación en la industria espacial comercial”, según la hoja informativa, y pide el nombramiento de un “Administrador Asociado para el Transporte Espacial Comercial” dentro de la FAA para ayudar a reformar las regulaciones.

Ver más: Blue Origin, respaldada por Jeff Bezos, recortará el 10% de su nómina

La orden también da instrucciones a los departamentos federales para que determinen si los estados están obstaculizando el desarrollo de infraestructuras de puertos espaciales en virtud de la Ley de Gestión de Zonas Costeras. Ordena a los funcionarios que alineen sus procedimientos para eliminar la duplicación de normativas y agilizar el desarrollo de los puertos espaciales.

También ordena la creación de un “proceso racionalizado para autorizar actividades espaciales novedosas”, según una hoja informativa, que las explica como misiones no “regidas por los marcos normativos existentes”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD