Trump y aliados forman fila contra Powell más allá de su gestión con un sustituto en la mira

El aumento de la presión coincide con los incesantes llamamientos de Trump para que la Fed baje las tasas de interés, algo que Powell y sus colegas políticos han ignorado hasta ahora este año.

Trump ha seguido diciendo que no despedirá a Powell, pero dijo que el jefe de la Fed debería dimitir si las acusaciones de que mintió a los legisladores resultan ser ciertas.
Por Amara Omeokwe
14 de julio, 2025 | 03:30 AM

Bloomberg — El presidente Donald Trump y sus aliados han aprovechado una nueva forma de criticar al jefe del banco central estadounidense: una costosa renovación de la sede de la Reserva Federal.

El proyecto de construcción ofrece el ejemplo más claro hasta ahora de cómo Trump y aquellos en su órbita están buscando cualquier oportunidad para escudriñar el liderazgo de Jerome Powell en el banco central, incluso más allá de su gestión económica.

PUBLICIDAD

Algunos funcionarios de la administración también parecen estar construyendo un caso de que la renovación es la oportunidad que Trump necesita para cumplir con el alto estándar legal requerido para remover a Powell de la Junta de Gobernadores de la Fed.

Ver más: La Casa Blanca presiona a Powell por la renovación de la Fed y le acusa de mala gestión

El aumento de la presión coincide con los incesantes llamamientos de Trump para que la Fed baje las tasas de interés, algo que Powell y sus colegas políticos han ignorado hasta ahora este año. Trump ha arremetido a su vez contra el jefe de la Fed y ha dejado claro que sustituirá a Powell cuando expire su mandato como presidente en mayo de 2026 por alguien que quiera tasas más bajas.

“Jerome Powell es muy malo para nuestro país”, dijo Trump a los periodistas en la Base Conjunta Andrews en Maryland el domingo. “Deberíamos tener la tasas de interés más baja de la Tierra y no la tenemos. Y sabemos que él debería hacerlo. Y aún así está gastando US$2.500 millones en reconstruir la Fed, los edificios de la Reserva Federal”.

“Espero que renuncie”, dijo Trump. “Debería dimitir”.

Cambio de régimen

El exgobernador de la Fed, Kevin Warsh, también pidió un cambio.

“Creo que lo que necesitamos es un cambio de régimen en la Fed, y no se trata solo del presidente, sino de una serie de personas”, dijo Warsh en un programa de Fox News. “Se trata de romper algunas cabezas, porque la forma en que han estado haciendo negocios no está funcionando”.

PUBLICIDAD

Warsh, que también pidió recortes de tasas, ha sido ampliamente mencionado como posible sustituto de Powell.

En los últimos días, funcionarios de la administración y algunos congresistas republicanos se han centrado en el proyecto de renovación, discrepando de sus crecientes costes, de lo que consideran extravagantes características de diseño y del reciente testimonio de Powell sobre la construcción ante el Congreso.

Kathryn Judge, una profesora de derecho de la Universidad de Columbia que estudia la Fed, dijo que las preguntas “podrían alimentar un estereotipo negativo de que la Fed está demasiado alejada de las realidades a las que se enfrenta la mayoría de la gente”.

Esa dinámica, dijo, podría “socavar su credibilidad ante el público en general y, potencialmente, servir en realidad a las afirmaciones del presidente Trump de que lo que necesitamos es una Reserva Federal que sea más responsable ante el presidente y ante el pueblo que lo eligió.”

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, dijo que el futuro de Powell depende de cómo responda el presidente de la Fed a las preguntas sobre los costes de la renovación.

“Nunca fue previsto por la gente que votó por la construcción de la Fed que actualmente veamos que la Fed pueda imprimir dinero y lanzarlo a discreción”, dijo Hassett en un programa de la ABC.

Contragolpe de la renovación

La Fed ha dicho que sus renovaciones de dos edificios históricos en su sede de Washington están diseñadas para reducir costes con el tiempo mediante la consolidación de sus operaciones.

Pero los críticos de Powell se han centrado en los crecientes costes, junto con los informes de los medios de comunicación que han caracterizado varias de las características de diseño de la renovación como fastuosas.

“Es escandaloso”, dijo Warsh en Fox. “Tal vez un nuevo trabajo de pintura, tal vez algunos terminales de computadoras frescos, tal vez algunos modelos completamente nuevos en la Fed para que podamos mejorar la conducción de la política monetaria”.

Los documentos presupuestarios de la Fed muestran que las estimaciones de costes del proyecto han aumentado hasta los US$2.500 millones este año, frente a los US$1.900 millones de 2023. Las “estimaciones de costes de construcción del proyecto han seguido aumentando, particularmente en los oficios mecánicos, eléctricos y de fontanería, debido a los precios competitivos de las licitaciones”, dice el presupuesto de la Fed para 2025.

En una carta dirigida a Powell el 10 de julio, Russ Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, exigió a Powell que diera más detalles.

“En lugar de intentar enderezar la nave fiscal de la Fed, usted ha seguido adelante con una ostentosa reforma de su sede en Washington D.C.”, dijo Vought en la carta publicada en las redes sociales.

En el post, Vought también afirmaba que Powell había “gestionado gravemente mal la Fed”.

El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, dijo en un comunicado que el presidente “puede tanto llamar la atención a la Fed por no hacer su trabajo según sus propios objetivos declarados como asegurarse de que el dinero de los contribuyentes no se malgasta en cosas que no benefician al pueblo estadounidense”.

Bill Pulte, director de la Administración Federal de Financiación de la Vivienda y acérrimo crítico de Powell, ha apuntado igualmente contra el jefe de la Fed por las renovaciones. Pulte ha alegado, sin dar detalles, que Powell mintió sobre los detalles del proyecto durante una audiencia en el Senado el 25 de junio. Pulte ha afirmado que esto justificaría la destitución de Powell “por causa justificada” y ha pedido al Congreso que investigue.

La indirecta de Powell

Esta línea específica de crítica se produce mientras Powell se ha negado a responder a las preguntas sobre si abandonará el banco central cuando termine su presidencia. Su mandato subyacente como gobernador se extiende hasta 2028. Con una excepción, los anteriores presidentes de la Reserva Federal han abandonado el cargo cuando ceden su papel de liderazgo.

Ver más: ¿Es mejor llegar tarde que equivocarse? La estrategia de la Fed en tiempos de aranceles

Si Powell se queda, podría suponer un obstáculo para la ambición de Trump de ejercer más influencia sobre la política monetaria una vez que instale a un nuevo presidente.

Eso ya resultará difícil dado que las tasas de interés se fijan por mayoría de votos de los 12 miembros del Comité Federal de Mercado Abierto. Si Powell permanece, negará a Trump la oportunidad de cubrir otro puesto de gobernador vacante. También introduciría la posibilidad de que Powell conserve más influencia sobre el comité que su nuevo presidente, que podría carecer de credibilidad entre los funcionarios de la Fed.

El drama que se desarrolla en torno a la Fed también se produce tras un fallo del Tribunal Supremo en mayo que señaló que probablemente protegería a la Fed en cualquier decisión que permita a Trump destituir a altos funcionarios de otras dos agencias federales independientes. Aunque los desafíos legales en ese caso continúan, la decisión sugirió que la destitución de cualquier gobernador de la Fed aún requeriría una causa, que ha sido interpretada por los tribunales como ineficiencia, negligencia en el cumplimiento del deber o mala conducta en el cargo.

Trump ha seguido diciendo que no despedirá a Powell, pero dijo que el jefe de la Fed debería dimitir si las acusaciones de que mintió a los legisladores resultan ser ciertas.

“Lo que están tratando de fabricar es alguna ‘causa’ no relacionada con desacuerdos de política monetaria”, dijo Scott Alvarez, exasesor general de la Fed, quien agregó que no creía que la renovación alcanzara el nivel de causa para el despido.

Reacción de la Fed

Powell y la Fed han tratado de contrarrestar las críticas vertidas sobre las renovaciones. El viernes, el banco central añadió a su sitio web una página de “preguntas frecuentes” sobre el proyecto. En ella se describe por qué han aumentado los costes y se rebaten algunas de las características de diseño que han sido objeto de críticas.

“La Reserva Federal se toma en serio la responsabilidad de ser un buen administrador de los recursos públicos”, dice la página.

Un funcionario de la Reserva Federal dijo que Powell había sido sincero durante la audiencia del Comité Bancario del Senado del mes pasado en la que habló del proyecto.

Powell reconoció los sobrecostes de las renovaciones en respuesta a las preguntas de los republicanos, pero rechazó la idea de que el proyecto sea extravagante.

“No hay un comedor VIP, no hay mármol nuevo”, dijo Powell. “No hay ascensores especiales, simplemente, hay ascensores viejos que han estado ahí, no hay nuevas fuentes de agua, no hay colmenas y no hay jardines en la azotea”.

Powell añadió que el proyecto “ha seguido evolucionando” y que algunas características anteriores “ya no están en los planes”. También aceptó que el personal de la Reserva Federal informara al personal de los republicanos del Senado sobre el proyecto. Se espera que esa sesión informativa tenga lugar a finales de este mes.

Movimientos de la Comisión de Planificación

Vought, de la OMB, dijo en su carta a Powell que el testimonio planteaba “serias dudas” sobre si el proyecto cumple la ley que rige este tipo de construcciones.

“Aunque las desviaciones menores de los planes aprobados pueden ser inevitables, su testimonio parece revelar que el proyecto incumple el plan aprobado en lo que respecta a los principales elementos de diseño”, escribió Vought.

Un documento de 2021 de la Comisión de Planificación de la Capital Nacional, la agencia federal que revisa y aprueba proyectos como el de la Fed, es la revisión más reciente y públicamente disponible del alcance total de la renovación. El funcionario de la Fed dijo que un arquitecto externo y una empresa de ingeniería no habían aconsejado que los cambios previstos tuvieran que ser presentados de nuevo a la NCPC.

Mientras tanto, Trump nombró recientemente a tres funcionarios de la Casa Blanca para formar parte del NCPC. Uno de ellos, James Blair, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, dijo recientemente en las redes sociales que solicitaría una revisión del proyecto y una visita in situ de inmediato.

“En un momento en el que la Reserva Federal tiene un déficit operativo, mantiene unas tasas de interés elevadas y está recibiendo un importante escrutinio público, uno tiene que preguntarse si el proyecto del llamado ‘Taj Mahal cerca del National Mall’ es lo mejor para los intereses de la junta y del público al que sirve”, escribió Blair.

Ver más: El riesgo de destitución de Powell está infravalorado, según un estratega del Deutsche Bank

Judge, el profesor de Columbia, dijo que es apropiado que la Casa Blanca escudriñe el gasto de la Reserva Federal para garantizar la rendición de cuentas. Pero en este caso, el contexto es relevante, dijo.

“Es muy difícil creer que eso es lo que está haciendo la administración, teniendo en cuenta lo mucho que ha luchado para que Powell baje las tasas y para que los baje más rápidamente, y para que Powell deje el cargo más rápidamente”, dijo Judge. “Hace que las preocupaciones sobre el coste de la renovación parezcan una pretensión y esa no es una forma saludable de garantizar la credibilidad en curso”.

Con la colaboración de María Paula Mijares Torres, Malcolm Scott y Skylar Woodhouse.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD