Bloomberg — Walmart Inc. (WMT) está eliminando cientos de puestos de apoyo en tiendas, su última medida para simplificar la estructura del minorista más grande del mundo.
La empresa eliminará el puesto de coordinador de mercado, que apoya a algunos gerentes, según un memorando al que tuvo acceso Bloomberg News. Los coordinadores de mercado se consideran puestos corporativos. Asisten a los gerentes de mercado, quienes son responsables de supervisar a aproximadamente una docena de gerentes de tienda cada uno.
Ver más: Amazon y Walmart consideran emitir sus propias stablecoins, según el WSJ
“Estamos simplificando nuestra estructura de soporte al mercado, reduciendo los puntos de contacto y la fricción para nuestros asociados de tiendas”, escribió Cedric Clark, vicepresidente ejecutivo de operaciones de tiendas en Walmart US, en el memorando fechado el miércoles.
Los recortes de personal representan un esfuerzo continuo de Walmart por aumentar la eficiencia de su numerosa plantilla. La compañía recortó puestos de trabajo corporativos a principios de este año y solicitó a otros trabajadores que se trasladaran a su sede en Bentonville, Arkansas, o a Sunnyvale, California. Como el mayor empleador privado del país, Walmart cuenta con aproximadamente 1,6 millones de empleados en Estados Unidos.
Walmart también eliminará algunos puestos de entrenador y coordinador en la Academia Walmart, que capacita a empleados y gerentes de tiendas, según el memorando. La compañía busca dotar de personal a las academias de forma diferente según las necesidades y el número de participantes, y planea añadir nuevos puestos.
Ver más: Trump dice que Walmart debe dejar de culpar a los aranceles del aumento de los precios
A los coordinadores de mercado y a los entrenadores de la academia se les garantizarán roles de entrenador a nivel de tienda en el área local, según el memorando.
Walmart ha registrado un sólido crecimiento de ventas en los últimos años, ya que los consumidores siguen priorizando los comestibles y otros productos esenciales. Al mismo tiempo, el minorista ha advertido que tendrá que subir los precios debido a los aranceles y a la volatilidad del entorno operativo.
Lea más en Bloomberg.com