Bloomberg — El presidente ruso, Vladimir Putin, informó al líder chino, Xi Jinping, sobre los recientes contactos entre Rusia y Estados Unidos sobre Ucrania en una llamada telefónica el lunes, informó el Kremlin.
“La parte china expresó su apoyo al diálogo en curso entre Rusia y Estados Unidos, así como su disposición a ayudar a encontrar formas de resolver pacíficamente el conflicto ucraniano”, señala el comunicado.
La llamada se realizó a petición de la parte rusa, según la televisión estatal China Central Television. Los vínculos entre China y Rusia tienen “un valor estratégico único y no están dirigidos a ningún tercero ni son influenciados por ningún tercero”, dijo el presidente Xi, según el informe de los medios estatales.
Lea más: EE.UU. y Rusia acuerdan continuar las conversaciones sobre la guerra en Ucrania
La llamada es la primera conversación entre los dos líderes desde que el presidente Donald Trump cambió por completo la política estadounidense sobre la guerra en Ucrania al iniciar conversaciones de paz con Putin. Desde entonces, funcionarios estadounidenses y rusos se han reunido en Arabia Saudita para negociar el fin de la guerra de tres años, lo que ha provocado una profunda preocupación en Europa y Ucrania sobre si Trump entregará efectivamente una victoria a Putin.
China ha acogido con satisfacción las comunicaciones directas entre Putin y Trump, y el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, dijo a los periodistas durante el fin de semana que “se está abriendo una ventana para la paz”.
Lea más: EE.UU. presiona a sus aliados para bloquear texto de la ONU sobre Ucrania que condena a Rusia
La versión china de la llamada del lunes decía que Pekín estaba feliz de ver los esfuerzos realizados por Moscú para resolver la guerra en Ucrania.
No está claro qué significaría una mejora en los lazos entre Estados Unidos y Rusia para la relación de Pekín con Moscú. Xi y Putin entablaron una amistad “sin límites” en febrero de 2022, días antes de la invasión rusa, y desde entonces se han unido en la oposición al dominio de Washington en el escenario mundial.
Lea más en Bloomberg.com