Bloomberg — Hamás busca asegurar un “intercambio justo de rehenes” como parte de un acuerdo con Israel para poner fin a la guerra de dos años que ha devastado Gaza y desestabilizado gran parte del Medio Oriente.
El equipo negociador del grupo militante palestino en Egipto buscará “eliminar todos los obstáculos” para un acuerdo, declaró Fawzi Barhoum, portavoz de Hamás, durante un discurso televisado emitido el martes por la cadena catarí Al-Jazeera. “Lo más importante es un alto el fuego permanente y la retirada completa” de las tropas israelíes de Gaza, añadió.
Un acuerdo debería incluir la entrada incondicional de ayuda humanitaria a Gaza, una garantía para el retorno de los refugiados y permiso inmediato para iniciar la reconstrucción bajo un comité palestino, dijo Barhoum.
Ver más: Hamás acepta liberar rehenes israelíes, pero condiciona plan de paz de Trump
No quedó claro de inmediato si sus comentarios indican que Hamás no accederá a liberar rehenes a menos que se cumplan todas las condiciones del grupo. La organización, respaldada por Irán, aún retiene a unas 20 personas secuestradas durante los atentados de octubre de 2023 que desencadenaron la guerra, además de los restos de unas dos docenas más que murieron en cautiverio.
Según los términos del plan de paz de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump , presentado a principios de la semana pasada, Hamás los liberará a todos a cambio de prisioneros palestinos recluidos en cárceles israelíes.
Israel y Hamás iniciaron negociaciones de paz mediadas esta semana en Sharm el-Sheij, un balneario egipcio en el Mar Rojo, para avanzar en la propuesta. Trump declaró el domingo que “prácticamente todos están de acuerdo” con los términos, pero no se ha alcanzado ningún acuerdo oficial.
Ver más: Hamás habla con Catar, Egipto y Turquía sobre el plan de paz de Trump
El enviado especial estadounidense Steve Witkoff y el yerno de Trump, Jared Kushner, debían estar en Egipto para participar en las negociaciones, que se llevaron a cabo tras la solicitud de Hamás de discutir algunos elementos del plan del presidente estadounidense.
Un funcionario israelí afirmó que el ejército había asumido una postura defensiva en su campaña en curso en la ciudad de Gaza, mientras que Hamás afirmó que los ataques aéreos y los bombardeos continuaban en la capital de facto, causando la muerte de decenas de personas.
Hamás había acordado durante el fin de semana liberar a los rehenes “sujeto a las condiciones del terreno necesarias para llevar a cabo el intercambio”.

Barhoum advirtió el martes contra los “intentos” del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de obstruir las conversaciones esta semana, añadiendo que Israel no ha logrado sus objetivos en la guerra, incluido el retorno de los rehenes por la fuerza.
Las negociaciones para un alto al fuego entre Israel y Hamás, mediadas principalmente por Catar y Egipto, han fracasado repetidamente debido a desacuerdos en torno a la retirada de las tropas israelíes y el desarme de Hamás, considerado una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.
Ver más: Estos son los 20 puntos del plan de Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza
Las conversaciones en curso se producen dos años después de que miles de militantes de Hamás atacaran Israel el 7 de octubre de 2023, matando a 1.200 personas y secuestrando a otras 250. La guerra resultante ha matado a más de 67.000 habitantes de Gaza, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamás allí, y ha desencadenado una crisis humanitaria.
Lea más en Bloomberg.com