Israel dice que se ha reanudado el alto al fuego en Gaza tras los últimos ataques

En las pocas semanas transcurridas desde su inicio, el alto al fuego se ha visto puesto a prueba por episodios de violencia, pero finalmente se ha mantenido.

PUBLICIDAD
Israel dice que se ha reanudado el alto al fuego en Gaza tras los últimos ataques.
Por Dan Williams - Eric Martin - Jennifer A. Dlouhy
29 de octubre, 2025 | 11:58 AM

Bloomberg — El frágil alto al fuego en Gaza volvió a la normalidad el miércoles, después de que Israel anunciara que detendría una serie de ataques aéreos que brevemente generaron dudas sobre la validez del acuerdo negociado por Estados Unidos.

El recrudecimiento de las hostilidades del martes fue uno de los peores desde que Israel y Hamás firmaron una tregua a mediados de octubre. Sirvió como recordatorio de los riesgos que se ciernen sobre un acuerdo que el presidente estadounidense Donald Trump promocionó como el primer paso para estabilizar el enclave palestino devastado por la guerra y el resto de Medio Oriente.

PUBLICIDAD

Ver más: Netanyahu entra en modo campaña de reelección y afirma haber salvado a Israel

En las pocas semanas transcurridas desde su inicio, el alto al fuego se ha visto puesto a prueba por episodios de violencia, pero finalmente se ha mantenido. El martes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó ataques en Gaza en represalia por la muerte de un soldado israelí y el incumplimiento de Hamás en la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos dentro del plazo acordado.

Trump, que está de gira por Asia, defendió los ataques de Israel y dijo que confiaba en que se mantendría el alto al fuego.

PUBLICIDAD

“Los israelíes contraatacaron, y deberían contraatacar”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One, de camino a una reunión de líderes de Asia-Pacífico en Corea del Sur.

El primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, se hizo eco de la confianza de Trump en que no se reanudarán los combates, afirmando que tanto Israel como Hamás aceptan que el alto al fuego en Gaza debe mantenerse. Qatar ha sido uno de los mediadores clave en las conversaciones entre las partes desde que comenzó la guerra hace más de dos años.

Ver más: Israel ataca posiciones de Hamás y suspende la ayuda mientras se resquebraja el alto el fuego

Las hostilidades del martes fueron, sin embargo, “muy decepcionantes y frustrantes para nosotros”, dijo Al-Thani en una sesión organizada por el Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos.

Los ataques contra Gaza causaron la muerte de 104 personas, entre ellas 42 niños, según el Ministerio de Salud, controlado por Hamás. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó en un comunicado el miércoles que la ofensiva israelí eliminó a decenas de comandantes de Hamás.

Hamás ha negado los ataques contra tropas israelíes en las zonas de Gaza que permanecen bajo control del ejército israelí —poco más del 50% del territorio— y ha reiterado su compromiso con el alto el fuego. La semana pasada, Trump atribuyó un ataque contra tropas israelíes a “elementos descontrolados”.

El colapso de la tregua supondría un duro golpe para Trump, quien se ha atribuido el mérito del acuerdo y ha afirmado repetidamente que se mantendrá. Se ha jactado de que pondrá fin a siglos de conflicto en la región.

Ver más: Netanyahu ordena al ejército atacar Gaza, poniendo en peligro el alto al fuego

El presidente estadounidense afirmó el miércoles que “nada” pondrá en peligro la tregua, y añadió que Hamás es solo “una parte muy pequeña de la paz en Medio Oriente”.

La negativa de Hamás a devolver los cuerpos de todos los rehenes fallecidos en cautiverio —tras el ataque de octubre de 2023 que desencadenó la guerra— está alimentando la creciente indignación en Israel. El grupo liberó a todos los rehenes que aún vivían días después de la firma del alto el fuego, pero todavía no ha cumplido con la obligación de devolver a todos los fallecidos.

El grupo atribuye las demoras a la falta del equipo necesario para identificar y recuperar los cuerpos enterrados bajo toneladas de escombros.

Ver más: Trump promete destruir a Hamás si no cumple con el alto al fuego tras tregua en Gaza

Israel acusa al grupo respaldado por Irán de retrasar intencionadamente el proceso para evitar el desarme y la cesión de todo el poder, tal como se prevé en la segunda fase del plan de Trump.

Israeli Military Controls 53% of the Gaza Strip After Ceasefire Deal

Según informaron medios israelíes, Netanyahu podría ordenar a las tropas avanzar más allá de la línea amarilla —a la que el ejército se había replegado como parte del acuerdo de tregua— para cercar aún más a Hamás. Consultado sobre estos planes, un portavoz de la oficina de Netanyahu declaró que aún no se había tomado una decisión.

Trump reiteró que Hamás, designada como organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, debe deponer las armas.

“Si no se portan bien, los sacamos”, dijo Trump.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD