Bloomberg — Israel está “dividiendo” la Franja de Gaza en un intento de presionar a Hamás para que libere a los rehenes y establecerá un nuevo corredor, paralelo a la frontera con Egipto, dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu mientras el ejército intensifica las operaciones terrestres en el sur.
Mientras los mediadores intentan revisar otro acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes, Israel ha estado llevando a cabo ataques aéreos e incursiones con una nueva amenaza de apoderarse de tierras y anexionárselas. La reanudación de la ofensiva ha provocado nuevos desplazamientos masivos de civiles palestinos.
En una declaración el miércoles, Netanyahu describió los avances de las Fuerzas de Defensa de Israel durante la noche alrededor de Rafah, una ciudad en la frontera sur de Gaza con Egipto, como un “cambio de marcha” en la guerra de casi 18 meses contra la facción palestina respaldada por Irán.
Ver más: Israel desplegó ataque aéreo en un suburbio de Beirut: operativo de Hezbolá fue el objetivo
“Estamos haciendo otra cosa. Estamos tomando el control del Corredor Morag. Este será el segundo Corredor Filadelfia, un Corredor Filadelfia adicional”, dijo.
El Corredor Filadelfia discurre a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto y fue requisado por las Fuerzas de Defensa de Israel el año pasado en lo que Netanyahu denominó una medida de precaución contra el contrabando de armas a Hamás. El término “Corredor Morag” parecía referirse a un asentamiento judío ubicado a unos 5 km (3 millas) de la frontera y evacuado durante la retirada israelí de Gaza en 2005.
Los residentes palestinos informaron de fuertes bombardeos. El lunes, Israel había instado a los civiles que se encontraban allí a trasladarse a Al Mawasi, una zona de la costa que ha designado como más segura para ellos, antes de lo que predijo que serían “intensos combates” con Hamás.
“Los bombardeos desde el aire, el mar y la tierra no cesaron en toda la mañana”, dijo Hesham Al-Shaer, que se encuentra en una zona al noroeste de Rafah.
Los militares israelíes llevarán una nueva división del ejército, que suele estar formada por 10.000 soldados o más, a Gaza, dijo la radio Kan del país. Las FDI no hicieron comentarios al respecto.
Una tregua de seis semanas, en la que decenas de rehenes fueron intercambiados por cientos de palestinos encarcelados por Israel, expiró el mes pasado. Las autoridades israelíes han declarado que sus ataques, y la suspensión de las importaciones de ayuda a Gaza, no cesarán hasta que Hamás libere a los 59 rehenes restantes y ceda su poder y arsenal. Cientos de palestinos han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, lo que eleva el número total de muertos desde el inicio de la guerra en octubre de 2023 a más de 50.000.
Ver más: Israel envía una contrapropuesta sobre el acuerdo de Gaza y entra en Rafah
Las FDI dijeron que habían rodeado el distrito de Tel al-Sultan de Rafah, matando a docenas de pistoleros palestinos y desmantelando armamento que incluía dos cohetes y un lanzador dirigidos a Israel.
Netanyahu ha dicho que utilizará tanto la diplomacia como la fuerza para recuperar a los rehenes, de los que se cree que entre 21 y 24 están vivos. Afirma que las operaciones de Israel están provocando que Hamás, designada organización terrorista por EE.UU. y muchos otros países, suavice sus exigencias de negociación.
“Ahora estamos dividiendo la Franja y estamos aumentando la presión, paso a paso, para que entreguen a los rehenes”, dijo Netanyahu.
El principal grupo israelí de familiares de rehenes retenidos en Gaza se declaró “horrorizado” al conocer la operación de Rafah, argumentando que pondría en peligro la vida de los cautivos y que el gobierno debe llegar a un acuerdo con Hamás de inmediato para sacarlos de allí.
Se están llevando a cabo conversaciones a través de los mediadores Qatar, Egipto y EE.UU. para un nuevo alto al fuego, en las que Hamás ofrece liberar a los cinco rehenes supervivientes a cambio de una tregua de 50 días. Israel presentó una contraoferta que incluye la exigencia de liberar a 11 rehenes el primer día de un alto el fuego de 40 días, informó Ynet.
Hamás mató a 1.200 personas y tomó como rehenes a 250 cuando atacó Israel desde Gaza el 7 de octubre de 2023, desencadenando la guerra. Muchos de los cautivos fueron liberados durante un alto el fuego a finales de 2023 y la tregua más reciente. Israel ha perdido cientos de soldados en la guerra.
Ver más: EE.UU. expulsa a extranjeros que protestaron contra Israel y revoca centenas de visados
El conflicto multifrontal de Israel con las milicias iraníes se está intensificando tras un período de calma a principios de año. Además de la ruptura de la tregua en Gaza, el alto el fuego con Hezbolá se encuentra bajo tensión, con las fuerzas israelíes atacando Beirut, la capital del Líbano, dos veces la semana pasada. Los hutíes, con base en Yemen, también han reanudado los ataques con misiles contra Israel, a pesar de los ataques diarios estadounidenses contra sus posiciones desde mediados de marzo.
Los activos financieros israelíes se han visto afectados por una combinación del empeoramiento del conflicto y el aumento de las tensiones dentro del país, caracterizado por grandes protestas, por el intento del gobierno de despedir a funcionarios como el fiscal general y el jefe del Shin Bet, el servicio de inteligencia interior.
El shekel ha perdido un -2,4% frente al dólar en el último mes, uno de los peores resultados del mundo.
Con la colaboración de Jason Kao.
Lea más en Bloomberg.com