Israel intensifica los ataques en Gaza mientras Marco Rubio se dirige a Catar

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, abandonó Israel el martes por la mañana con destino a Catar, donde dijo que intentaría animar a los líderes del Estado del Golfo a volver a entablar conversaciones.

PUBLICIDAD
Israel ha dicho a los civiles que se marchen.
Por Eric Martin - Dan Williams
16 de septiembre, 2025 | 04:47 AM

Bloomberg — Israel intensificó los ataques sobre la ciudad de Gaza durante la noche mientras el principal diplomático del presidente estadounidense Donald Trump advertía a Hamás de que había una “ventana muy corta” para las negociaciones que pusieran fin a la guerra.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, abandonó Israel el martes por la mañana con destino a Catar, donde dijo que intentaría animar a los líderes del Estado del Golfo a volver a entablar conversaciones de mediación entre Israel y Hamás. Catar estaba indignado por un ataque israelí con misiles en su capital, Doha, hace una semana, que tuvo como objetivo a funcionarios de Hamás en una zona residencial.

PUBLICIDAD

Ver más: Marco Rubio afirma apoyo de EE.UU. a los esfuerzos de Israel para derrotar a Hamás

“Queremos que sepan cuánto apreciamos y respetamos todo el tiempo y el esfuerzo que han dedicado a estas negociaciones”, dijo Rubio a los periodistas en Tel Aviv antes de volar a Catar, un aliado clave de EE.UU. y sede de la mayor base militar estadounidense en Medio Oriente. “Y esperamos que vuelvan a comprometerse a pesar de todo lo que ha ocurrido. Sabemos que están disgustados por ello”.

Poco después de los comentarios, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que el ejército israelí había iniciado una operación intensiva en la ciudad de Gaza, lo que indica que ha comenzado una nueva fase de la ofensiva. La Radio del Ejército de Israel informó de que las fuerzas israelíes planeaban rodear la ciudad en cuestión de días.

PUBLICIDAD

Israel inició los preparativos para una ofensiva sobre la ciudad, hogar de aproximadamente un millón de personas y capital de facto de Gaza, hace aproximadamente un mes y desde entonces ha llevado a cabo ataques aéreos e incursiones en las afueras de la zona. En los últimos días, las fuerzas israelíes han arrasado decenas de rascacielos. Las tropas aún no han entrado en el corazón de la ciudad del norte.

Israel ha dicho a los civiles que se marchen. Las Fuerzas de Defensa de Israel afirman que alrededor del 40% de los habitantes han huido hasta el momento e instan al resto a que también lo hagan.

Varios gobiernos del mundo, incluidos los de Europa y el mundo árabe, están pidiendo a Israel que detenga sus planes, afirmando que la ofensiva provocará más sufrimiento a los civiles palestinos. Muchos ya han sido desplazados varias veces durante la guerra y dicen que no hay ningún lugar seguro o con suficiente refugio y comida para huir.

Más de 64.000 personas han muerto en Gaza desde que comenzó la guerra, según el ministerio de Sanidad de la zona, dirigido por Hamás, y un organismo de Naciones Unidas ha declarado una hambruna en algunas partes de la franja.

Rubio llegó a Israel el domingo y Netanyahu dijo que el viaje, que incluyó que rezaran juntos en el Muro de las Lamentaciones, demostraba lo fuertes que eran las relaciones entre Estados Unidos e Israel.

El lunes, junto a Netanyahu en Jerusalén, Rubio respaldó el objetivo de Israel de destruir a Hamás en el campo de batalla. Aunque EE.UU. quiere que el grupo islamista negocie, deponga las armas y libere a los 48 rehenes que aún retiene, “puede que en última instancia sea necesaria una operación militar concisa para eliminarlos”, dijo Rubio.

Hamás, designada organización terrorista por EE.UU. y la Unión Europea, desencadenó la guerra con un ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023 en el que murieron 1.200 personas. Alrededor de 460 soldados israelíes han muerto en Gaza.

Rubio también sugirió que los Acuerdos de Abraham, una serie de acuerdos por los que algunos países árabes, entre ellos los Emiratos Árabes Unidos, reconocieron a Israel hace cinco años, podrían ampliarse. Se trata de un objetivo importante para Trump, pero que parece cada vez más difícil dado el enfado hacia Israel entre los gobiernos de Medio Oriente a medida que continúa la guerra en Gaza. Su frustración no hizo sino aumentar tras los ataques del 9 de septiembre contra Catar.

Ver más: Israel dice que ejecutó un “ataque preciso” contra líderes de Hamás

El lunes por la noche, los líderes del Golfo, incluido el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, se reunieron en Doha y condenaron los ataques de Israel contra Catar. Arabia Saudita los calificó previamente de “acto criminal”.

Catar, junto con Egipto, ha sido el principal interlocutor entre Israel y Hamás desde que comenzó su guerra.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD