Israel prepara una nueva estrategia militar en Gaza ante presión internacional

Israel ha declarado que sus objetivos son liberar a los aproximadamente 50 rehenes que permanecen en cautiverio, y al mismo tiempo destruir a Hamás como entidad militar y de gobierno.

Israeli Minister Sees US Weighing in 'Massively' on Gaza Aid
Por Dan Williams
04 de agosto, 2025 | 02:02 PM

Bloomberg — Israel elaborará esta semana un nuevo plan sobre cómo lograr sus objetivos en Gaza, dijo el primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien hizo un llamado a la unidad nacional ante la creciente indignación internacional por la crisis humanitaria en el territorio palestino.

Las negociaciones para una nueva tregua con Hamás, respaldado por Irán, se estancaron el mes pasado, dejando el conflicto —que lleva casi dos años— en un nuevo punto muerto, mientras se agravan las advertencias de Naciones Unidas sobre hambruna y desnutrición.

PUBLICIDAD

Ver más: Aumenta la presión sobre Israel: Alemania podría acelerar reconocimiento de Palestina

Israel ha declarado que sus objetivos son liberar a los aproximadamente 50 rehenes que permanecen en cautiverio (de los cuales se cree que unos 20 están vivos), y al mismo tiempo destruir a Hamás como entidad militar y de gobierno.

Hamás, considerada una organización terrorista por Estados Unidos y otros países, ha manifestado su interés en un acuerdo que ponga fin a la guerra, pero rechaza las exigencias de desarme impuestas por Israel.

PUBLICIDAD

En una reunión con sus ministros el lunes, Netanyahu anunció que convocará al Gabinete de Seguridad esta semana para dar instrucciones a las Fuerzas de Defensa de Israel sobre “cómo lograr los tres objetivos de guerra que nos hemos fijado”, según un comunicado oficial que no ofreció más detalles. “Debemos seguir unidos y luchando juntos para lograrlos”, añadió.

Ver más: Arabia Saudí condiciona relaciones con Israel al reconocimiento de un Estado palestino

El anuncio de una nueva estrategia se da en medio de la mayor presión internacional hacia Israel desde los ataques de Hamás en octubre de 2023 que desataron el conflicto. Naciones Unidas y organizaciones humanitarias han alertado sobre el aumento de la hambruna en Gaza, debido a restricciones israelíes a la ayuda, algo que Israel niega. Al mismo tiempo, varios gobiernos occidentales han comenzado a avanzar hacia el reconocimiento de un Estado palestino.

Dentro de Israel, cientos de artistas han firmado una petición contra la guerra, mientras exjefes militares sostienen que ya hay poco más que lograr mediante la fuerza. Medios locales, como el Canal 12, reportan desacuerdos entre el Gobierno y el mando militar, e incluso entre ministros del Gabinete de Seguridad, sobre la estrategia en Gaza.

El ministro de Cultura, Miki Zohar, figura prominente del partido Likud de Netanyahu, advirtió que el Gobierno “no tiene tiempo que perder” ante la creciente preocupación por los rehenes, y prometió una intensificación de la presión militar sobre Hamás.

Ver más: Israel alivia restricciones a ayuda en Gaza en medio de críticas por crisis humanitaria

“La única opción que tiene Hamás para salvarse es devolver a los rehenes y abandonar la Franja de Gaza”, declaró a la emisora Galey Israel. “Si eso no ocurre, ninguno de ellos saldrá vivo. Los perseguiremos hasta el final”.

La campaña militar israelí en Gaza ha causado más de 60.000 muertes palestinas, según el Ministerio de Sanidad de Hamás, que no distingue entre civiles y combatientes. Gran parte del territorio —controlado en un 75% por el ejército israelí— ha quedado devastado. La invasión del resto implicaría exponer a las tropas a intensos combates urbanos. El 7 de octubre, unas 1.200 personas murieron y otras 250 fueron secuestradas durante los ataques de Hamás.

Hamás no ha dado señales de rendirse. “Nosotros, los hijos del pueblo palestino, no entregaremos nuestras armas”, declaró el alto funcionario Ghazi Hamad a Al Jazeera. “Ni siquiera una bala de fogueo”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD