Bloomberg — Israel está intensificando sus esfuerzos para tomar el control de la ciudad de Gaza este mes, llamando a decenas de miles de reservistas del ejército y planeando ordenar a un millón de palestinos que abandonen sus hogares, a pesar de la amplia oposición mundial.
Mientras crece la indignación mundial por el impacto de la guerra en la población civil palestina y la reciente declaración de hambruna en el enclave por parte de un organismo de las Naciones Unidas, la oposición también crece dentro de Israel, donde la presión sobre el ejército ha agravado la preocupación de que tanto las tropas como los rehenes corran peligro.
Los soldados ya operan en la periferia de la ciudad de Gaza, pero asaltarán el centro a mediados de septiembre, según un funcionario israelí que pidió el anonimato por tratarse de una estrategia militar.
Ver más: Organismo de la ONU alerta niveles “catastróficos” de hambre en Gaza; Israel rechaza informe
El gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobó el plan hace casi un mes, a pesar de que las encuestas muestran que los israelíes están divididos sobre poner fin a los combates con Hamás si eso significa recuperar a los 48 rehenes restantes, 20 de los cuales se cree que están vivos.
El gobierno de Netanyahu afirma que debe perseverar hasta que el grupo, incluido en las listas negras de terroristas occidentales, sea despojado de todo poder y armamento. Israel “avanza hacia la victoria total”, declaró en un comunicado en video el martes por la noche, y añadió: “Lo que comenzó en Gaza debe terminar en Gaza”.
Estados Unidos es el único entre las potencias mundiales en apoyar la estrategia de Israel. Sin embargo, el presidente estadounidense Donald Trump advirtió esta semana que “no está ganando el mundo de las relaciones públicas.”
“Tendrán que terminar con esa guerra de una vez”, dijo al Daily Caller.
Ver más: Israel empezará la llamada a filas de 60.000 soldados de reserva para ataque en Gaza
Brecha humanitaria
Hamás, respaldado por Irán y que Israel cree que tiene unos 20.000 combatientes en la ciudad de Gaza y los municipios centrales, no ha dado señales de ceder. El mes pasado, aceptó una propuesta de alto al fuego y la liberación de aproximadamente la mitad de los rehenes vivos como primer paso. Sin embargo, Israel ha declarado desde entonces que solo aceptará un acuerdo que incluya la liberación inmediata de todos los rehenes, vivos y muertos.
Cuando Israel ordenó el asalto de Rafah en mayo de 2024, una ciudad en el sur comparable a la ciudad de Gaza, un millón de civiles abandonaron la ciudad en tres semanas. El éxodo de la ciudad de Gaza se ha limitado hasta ahora a unas 70.000 personas y Hamás impide que la gente salga, según el ejército israelí.
Un alto oficial militar, centrado en las necesidades civiles, declaró a la prensa el miércoles que la zona humanitaria a la que se espera que se dirijan los residentes de la ciudad de Gaza se está construyendo rápidamente en los alrededores de Rafah. Añadió que se espera que se instalen allí 100.000 tiendas de campaña en las próximas dos semanas, se han ampliado los hospitales de campaña y se ha mejorado el suministro de agua.
Ver más: Israel aprueba aumento de presupuesto para cubrir los costos actuales de la guerra
Existe una enorme brecha entre la descripción que las autoridades israelíes hacen de la situación humanitaria en Gaza y la que presenta el resto del mundo. Un observador respaldado por las Naciones Unidas declaró el mes pasado la hambruna en parte del territorio, algo que Israel ha negado reiteradamente.
La Fundación Humanitaria de Gaza, una red de ayuda respaldada por Israel y Estados Unidos que la ONU ha criticado por considerarla insuficiente, está pasando de tres a cinco puestos, muy lejos del plan declarado por Estados Unidos de ver un total de 16 puestos operativos en un plazo de dos meses.
En Israel, la guerra encuentra nueva resistencia. Por primera vez, un grupo de reservistas del ejército autodenominado “Soldados por el Bien de los Rehenes” declaró que sus miembros se niegan a acatar las órdenes de reclutamiento. El grupo no respondió de inmediato a la pregunta sobre el número de personas a las que representa.
Cuando se le preguntó cuántos reservistas se habían presentado a la movilización de la ciudad de Gaza, un portavoz militar dijo que había suficientes números.
La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023 cuando agentes de Hamás mataron a 1.200 personas y secuestraron a 250. En el contraataque israelí en Gaza, más de 63.000 palestinos han muerto, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamás.
Lea más en Bloomberg.com