Japón no pretende seguir el camino de otros países en la búsqueda de acuerdos con EE.UU.

El país no seguirá simplemente el mismo camino después de que el Reino Unido se convirtiera en la primera nación en alcanzar un acuerdo comercial con la administración Trump.

Los comentarios del primer ministro sugieren que Japón no está buscando un acuerdo rápido, incluso cuando está previsto que el gravamen general vuelva al 24% original a principios de julio, desde la actual tasa “de referencia” del 10%.
Por Yoshiaki Nohara
19 de mayo, 2025 | 01:29 AM

Bloomberg — Japón no comprometerá sus intereses nacionales en las conversaciones comerciales con EE.UU. fijándose en los plazos, dijo el primer ministro Shigeru Ishiba, señalando que Tokio no se está precipitando hacia un acuerdo.

El país no seguirá simplemente el mismo camino después de que el Reino Unido se convirtiera en la primera nación en alcanzar un acuerdo comercial con la administración Trump a principios de este mes, y de que China alcanzara una tregua temporal con EEUU, dijo Ishiba en el parlamento el lunes.

PUBLICIDAD

Ver más: Japón se niega a un acuerdo con EE.UU. que no incluya los aranceles sobre automóviles

Japón seguirá buscando exenciones para todos los aranceles adicionales impuestos por EE.UU., dijo el primer ministro, mientras las últimas encuestas mostraban que su índice de apoyo seguía bajando.

“No seguiremos a otros países simplemente porque están avanzando”, dijo Ishiba. “Por supuesto que tendremos en cuenta los plazos durante las negociaciones, pero no tenemos intención de comprometer nuestros intereses nacionales obsesionándonos demasiado con ellos”.

Los comentarios del primer ministro sugieren que Japón no está buscando un acuerdo rápido, incluso cuando está previsto que el gravamen general vuelva al 24% original a principios de julio, desde la actual tasa “de referencia” del 10%. Ishiba ha dicho que Japón no aceptará un acuerdo que no aborde por separado un arancel del 25% sobre los automóviles, un motor económico clave para el país. El presidente estadounidense, Donald Trump, también ha golpeado a Japón y a otros países con el mismo nivel de gravámenes sobre el aluminio y el acero.

Ishiba no especificó qué plazos tenía en mente. Los medios de comunicación locales informan de que el principal negociador comercial del país, Ryosei Akazawa, visitará de nuevo EE.UU. esta semana para una tercera ronda de conversaciones con sus homólogos.

Ver más: Japón busca acuerdo comercial con EE. UU. en medio de disputa por exportaciones de autos

Mientras continúan las negociaciones, se espera que los aranceles afecten durante más tiempo a las empresas japonesas. La economía japonesa se contrajo en el primer trimestre incluso antes de que se aplicaran la mayoría de los aranceles adicionales estadounidenses, lo que aumenta el riesgo de una recesión técnica, o dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo.

PUBLICIDAD

Japón no envió a sus principales funcionarios de comercio a una conferencia regional en Corea del Sur la semana pasada, donde los jefes de comercio de otras naciones compitieron por el tiempo con el Representante de Comercio de EE.UU. Jamieson Greer. El ministro de comercio estatal japonés, Masaki Ogushi, que asistió a la reunión, no consiguió una reunión con Greer.

Lea más en Bloomberg.com