Japón y EE.UU. intentan aplicar acuerdo aunque el arroz sigue siendo un punto de discordia

La administración Trump había sugerido incluir también un recorte de los aranceles japoneses sobre los productos agrícolas, según el Nikkei, una medida que iría en contra del entendimiento actual de Japón.

Cosecha de arroz en una granja de Otawara, prefectura de Tochigi, Japón, el 27 de agosto. (Soichiro Koriyama/Bloomberg).
Por Yoshiaki Nohara
01 de septiembre, 2025 | 02:30 AM

Bloomberg — El arroz sigue siendo un punto de discordia para Japón y EE.UU. en su lucha por entender su acuerdo comercial de julio, la mayor parte del cual aún no ha entrado en vigor.

Hiroshi Moriyama, secretario general del gobernante Partido Liberal Democrático de Japón, ha intensificado su defensa del alimento básico de la nación durante el fin de semana, según informan los medios de comunicación locales. Eso siguió a un informe del periódico Nikkei que afirmaba que el principal negociador comercial de Japón, Ryosei Akazawa, había cancelado su viaje a EE.UU. la semana pasada porque Washington propuso incluir una ampliación de las importaciones de arroz estadounidense de Tokio en una orden ejecutiva.

PUBLICIDAD

Ver más: El negociador principal de Japón viajará a EE.UU. una vez más antes de la orden ejecutiva

La administración Trump había sugerido incluir también un recorte de los aranceles japoneses sobre los productos agrícolas, según el Nikkei, una medida que iría en contra del entendimiento actual de Japón.

La última aparente refriega sobre el arroz refleja las dificultades de aplicar realmente los acuerdos comerciales con EE.UU. incluso después de alcanzar un acuerdo. Japón ha estado intentando persuadir a EE.UU. de que cumpla un acuerdo para reducir los aranceles sobre los automóviles del 27,5% al 15%, y eliminar la acumulación de aranceles universales sobre los gravámenes existentes, desde que se alcanzó un acuerdo el 22 de julio. Pero ninguno de los dos ha entrado en vigor en forma de orden ejecutiva.

PUBLICIDAD

Japón también ha dicho que el acuerdo comercial de julio no incluía ninguna reducción de sus aranceles sobre los productos estadounidenses, y en su lugar se centró en un plan de inversiones de US$550.000 millones en EE.UU. como pilar clave del acuerdo. Mientras persisten las incertidumbres sobre cómo podría aplicarse, la postura de los dos países sobre el arroz también parece estar enfrentada.

La hoja informativa de la Casa Blanca sobre el acuerdo de julio decía que Japón aumentará inmediatamente las importaciones de arroz estadounidense en un 75%, con una importante ampliación de las cuotas de importación.

Pero el ministro de agricultura japonés ha explicado que el aumento de las importaciones de arroz estadounidense se mantendrá dentro del límite máximo actual de Japón para las importaciones extranjeras de arroz libres de aranceles y, por tanto, no afectará a los productores nacionales de arroz.

Ver más: Los bonos superlargos de Japón atraen a firma coreana con US$63.000 millones en activos

Japón importó 346.000 toneladas métricas de arroz estadounidense el año pasado, mientras que el total de sus importaciones extranjeras libres de aranceles se mantuvo en 770.000 toneladas, aproximadamente el 11% de la demanda interna de arroz de Japón.

Un aumento del 75% elevaría la cuota estadounidense a unas 600.000 toneladas, disminuyendo teóricamente las compras de Japón a otras naciones como Tailandia, Australia y China.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD