Bloomberg — El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que la cumbre ruso-estadounidense de esta semana puede abrir la puerta a negociaciones sobre el territorio ucraniano, incluso cuando el presidente Volodymyr Zelenskiy ha seguido rechazando ceder tierras ocupadas por Rusia.
Reducir la brecha entre la postura de Zelenskiy y las demandas del presidente ruso, Vladimir Putin, de asegurar los avances en el este de Ucrania es uno de los puntos más sensibles mientras el presidente Donald Trump se prepara para reunirse con Putin en Alaska el viernes en busca de un acuerdo para poner fin a la guerra.
Ver más: Zelenskiy rechaza ceder tierras mientras Trump prepara reunión con Putin
Si el proceso avanza, el territorio “tendría que estar sobre la mesa”, junto con garantías de seguridad para Ucrania, dijo Rutte el domingo en el programa de la cadena ABC . Sugirió que eso podría implicar que Ucrania reconociera que ha perdido el control de parte de su territorio sin renunciar formalmente a la soberanía sobre esas regiones.

“Cuando se trata de toda esta cuestión del territorio, cuando se trata de reconocer en un futuro acuerdo que Rusia controla de facto parte del territorio de Ucrania, tiene que ser un reconocimiento fáctico, no un reconocimiento político, de iure”, dijo Rutte.
Zelenskiy y los líderes europeos han estado llevando a cabo frenéticas rondas de reuniones virtuales para diseñar una estrategia antes de la cumbre de Trump con Putin para evitar un resultado en el que Ucrania se viera presionada a aceptar pérdidas significativas de su territorio en el este.
Putin ha exigido que Ucrania ceda Crimea, que las fuerzas del Kremlin se anexionaron ilegalmente en 2014, así como toda su zona oriental de Donbás. Tal resultado exigiría que Zelenskiy retirara las tropas de las partes de las regiones de Luhansk y Donetsk que aún están en manos de Kiev.
El vicepresidente estadounidense JD Vance dijo en comentarios grabados anteriormente que espera que el resultado final sea “muy simple”.
“Si se toma donde está la actual línea de contacto entre Rusia y Ucrania, vamos a intentar encontrar algún acuerdo negociado con el que los ucranianos y los rusos puedan vivir, en el que puedan vivir en relativa paz, en el que cese la matanza”, dijo en el programa de Fox News . “No va a hacer a nadie súper feliz”.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE celebrarán una reunión extraordinaria el lunes por videoconferencia para debatir los próximos pasos en relación con Ucrania.

“El derecho internacional es claro: todos los territorios ocupados temporalmente pertenecen a Ucrania”, declaró en un comunicado Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea para la política exterior. “Una paz sostenible también significa que la agresión no puede ser recompensada”, añadió.
Rutte dijo que Zelenskiy tendrá que participar en cualquier conversación de paz detallada aunque no asista a la reunión en Alaska.
“El viernes será importante ver lo serio que es Putin”, dijo Rutte en el programa de la CBS . “Y el único que puede hacerlo es el presidente Trump”.
Ver más: Trump anuncia que se reunirá con Putin en Alaska el viernes 15 de agosto
Vance se reunió en Inglaterra durante el fin de semana con funcionarios europeos y altos ayudantes de Zelenskiy.
Los funcionarios europeos advirtieron más tarde el sábado contra la ratificación de los avances de Rusia en el campo de batalla.
“Seguimos comprometidos con el principio de que las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza”, dijeron en una declaración conjunta. “La actual línea de contacto debe ser el punto de partida de las negociaciones”.
La declaración fue respaldada por el primer ministro británico, Keir Starmer, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los líderes de Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia.
Zelenskiy advirtió contra la aceptación del giro de Rusia sobre los posibles resultados de una negociación, diciendo que Putin era el único responsable de bloquear el fin de la guerra.
“Su única carta es la capacidad de matar, y está intentando vender el cese de las matanzas al precio más alto posible”, dijo el líder ucraniano en un post posterior en X. “Es importante que esto no lleve a engaño a nadie”.
Lea más en Bloomberg.com