La ira israelí crece después de que Netanyahu dijera que Hamás asesinó a rehenes

Por ahora, Hamás tiene previsto liberar a seis cautivos vivos el sábado como parte del acuerdo.

Bloomberg Línea
Por Paul Wallace - Alisa Odenheimer
21 de febrero, 2025 | 11:48 AM

Bloomberg — El gobierno de Israel dijo que los cuerpos de tres rehenes liberados por Hamás el jueves mostraron que habían sido asesinados por el grupo militante, enfureciendo a los israelíes y poniendo aún más en peligro el frágil alto al fuego en Gaza.

“Todo Israel está unido en el dolor”, dijo el viernes el primer ministro Benjamin Netanyahu. Los perpetradores “no merecen caminar por esta tierra. Nada me detendrá. Nada”.

PUBLICIDAD

Los tres cuerpos —los de dos hermanos menores de edad y Oded Lifshitz, un hombre de unos 80 años— fueron entregados a Israel como parte de la primera fase de una tregua entre las partes en conflicto, que termina a principios de marzo. Israel y Hamás están en las primeras etapas de la negociación de una extensión.

Lea más: Israel iniciará conversaciones con Hamás para una segunda fase del acuerdo de alto al fuego

Estados Unidos espera que las partes conviertan la pausa de seis semanas en un fin permanente de los combates, aunque se dice que Israel tiene derecho a volver a la guerra.

Por ahora, Hamás tiene previsto liberar a seis cautivos vivos el sábado como parte del acuerdo, mientras que Israel a su vez liberará a unos 600 palestinos encarcelados.

El jueves también se liberó un cuarto cadáver, que supuestamente era el de Shiri Bibas, la madre de los niños, pero Israel afirmó que las pruebas forenses demostraron que se trataba de una mujer de Gaza y no de otro de los aproximadamente 80 rehenes que quedan.

El grupo Hamás, que cuenta con el respaldo de Irán, insistió durante más de un año en que los cuatro habían sido víctimas de bombardeos israelíes. En el pasado, funcionarios israelíes reconocieron la muerte accidental de algunos rehenes, pero en otros casos dijeron que los cuerpos recuperados presentaban señales de disparos de armas pequeñas y apuntaban a ejecuciones a manos de Hamás u otros militantes palestinos.

Israel “trabajará resueltamente” para traer el cuerpo de Shiri Bibas a casa, dijo Netanyahu.

PUBLICIDAD

Los acontecimientos, así como los atentados no letales contra autobuses el jueves por la noche cerca de Tel Aviv, han contribuido a aumentar la tensión en el país. Aunque muchos israelíes están deseosos de que el alto al fuego se prolongue hasta que se pueda sacar a todos los rehenes de Gaza, una gran proporción de ellos quiere que el ejército vuelva a la guerra para que Hamás pueda ser destruida como organización militar.

Lea más: La tregua en Gaza avanza: Hamás libera a tres rehenes e Israel a 183 prisioneros

Después de las explosiones de los autobuses, Netanyahu ordenó a los militares intensificar las operaciones de seguridad en Cisjordania.

Tres autobuses vacíos estallaron cerca de Tel Aviv, el principal centro comercial de Israel, sin causar daños a nadie. Los artefactos de otros dos no detonaron, según informó la policía israelí.

Netanyahu dijo que se trataba de un intento de “una cadena de atentados masivos contra autobuses” y dijo que las Fuerzas de Defensa de Israel deben “llevar a cabo una operación intensiva contra los centros de terrorismo” en Cisjordania.

Cisjordania ha experimentado un marcado aumento de la violencia y las muertes desde octubre de 2023, cuando Hamás atacó a Israel y desencadenó la guerra en Gaza. La franja es el más pequeño de los dos territorios que los palestinos esperan que acaben formando su propio Estado.

Israel inició una importante operación de seguridad en Cisjordania hace aproximadamente un mes, afirmando que estaba tratando de contrarrestar a militantes de Hamás y la Jihad Islámica, ambas designadas como organizaciones terroristas por Estados Unidos.

Lea más: Netanyahu presume apoyo de EE.UU. y se apoya en la advertencia de Trump a Hamás

Hamas atacó el sur de Israel desde Gaza, matando a 1.200 personas y tomando a unos 250 rehenes. Alrededor de 100 cautivos seguían retenidos en Gaza antes de que comenzara el alto el fuego el mes pasado, aunque se creía que muchos estaban muertos. Hamás ha liberado hasta ahora a 22 de los 33 rehenes que se suponía que serían liberados en esta fase de la tregua.

PUBLICIDAD

La ofensiva aérea y terrestre de Israel ha devastado Gaza. Más de 48.000 personas de una población de alrededor de dos millones han muerto, según el Ministerio de Salud del territorio mediterráneo, dirigido por Hamás.

Lea más en Bloomberg.com