La UE impone un nuevo paquete de sanciones bancarias y petroleras a Rusia

El combustible se fortaleció en las primeras operaciones europeas en relación con el crudo, y el mercado lleva varias semanas mostrando signos de estrechez.

Los enviados del bloque respaldaron las sanciones el viernes por la mañana, una vez que Eslovaquia dio su visto bueno.
Por Alberto Nardelli - Andrea Palasciano
18 de julio, 2025 | 05:09 AM

Bloomberg — Los Estados de la Unión Europea han aprobado un nuevo paquete de sanciones a Rusia por su guerra contra Ucrania que incluye un límite revisado del precio del petróleo, nuevas restricciones bancarias y frenos a los combustibles fabricados con petróleo ruso.

El paquete, el 18º del bloque desde la invasión a gran escala de Moscú, hará que unos 20 bancos rusos más queden excluidos del sistema internacional de pagos SWIFT y se enfrenten a una prohibición total de transacciones, además de imponer restricciones al petróleo ruso refinado en terceros países. Una gran refinería de petróleo en India, propiedad en parte de la petrolera estatal rusa Rosneft PJSC, también ha sido incluida en la lista negra.

PUBLICIDAD

Ver más: Republicanos impulsan sanciones a Rusia mientras Trump sube el tono contra Putin

El límite del petróleo ruso, fijado actualmente en US$60 por barril, se fijará dinámicamente en US$15 por debajo de los precios de mercado en adelante. El nuevo mecanismo hará que el umbral comience entre US$45 y US$50 y se revise automáticamente al menos dos veces al año en función de los precios de mercado, según informó Bloomberg anteriormente.

La medida sobre el gasóleo podría tener cierto impacto. Europa importa el combustible de la India y el país asiático compra grandes cantidades de crudo ruso, por lo que la letra pequeña sobre cómo se aplican y se hacen cumplir las restricciones será importante. El combustible se fortaleció en las primeras operaciones europeas en relación con el crudo, y el mercado lleva varias semanas mostrando signos de estrechez.

Los enviados del bloque respaldaron las sanciones el viernes por la mañana, una vez que Eslovaquia dio su visto bueno. Está previsto que el paquete se apruebe a última hora del viernes en una reunión de ministros de la UE en Bruselas. Aún puede haber retoques de última hora antes de que las medidas se adopten formalmente.

El tope de precios original fue adoptado por el Grupo de los Siete y fue criticado por su falta de eficacia. Sin embargo, dio lugar a que algunos barcos fueran sancionados y sus movimientos restringidos, por lo que es posible que un precio más agresivo atrape a más barcos. También tendría más fuerza si Estados Unidos respaldara el nuevo tope.

Otras medidas incluyen sanciones a docenas de buques más de la flota rusa en la sombra de petroleros, con lo que el total supera los 400, así como a varias entidades y comerciantes que trabajan con la flota encubierta; la adición de más mercancías a las listas existentes de exportación de artículos restringidos utilizados por la maquinaria bélica de Moscú; y sanciones a varias entidades, incluso en China y otros países, que se considera que ayudan a Rusia a eludir las restricciones comerciales y energéticas del bloque.

Ver más: Trump prepara un “anuncio importante” sobre Rusia y evalúa nuevas sanciones

PUBLICIDAD

En el mercado del gas, también se impusieron sanciones a los gasoductos Nord Stream.

El paquete había sido retrasado durante semanas por Eslovaquia, que buscaba un alivio a un plan de la UE para eliminar progresivamente los combustibles fósiles rusos. El primer ministro, Robert Fico, anunció el jueves que levantaba el veto de su país tras aceptar las garantías ofrecidas por la Comisión Europea.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD