Líderes europeos exigen ser parte de las conversaciones sobre Ucrania entre Trump y Putin

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, dijo a los aliados de la OTAN que Estados Unidos no aportaría tropas para garantizar la paz.

Los funcionarios europeos no recibieron ningún aviso previo de la llamada de Trump con Putin, según un funcionario. (Bloomberg)
Por Andrea Palasciano - Katharina Rosskopf
13 de febrero, 2025 | 03:44 AM

Bloomberg — Los líderes europeos insistieron en que no deben ser dejados de lado después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que había aceptado negociar el fin de la guerra en Ucrania con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

El presidente estadounidense dejó de lado tres años de política estadounidense según la cual no debía decidirse nada sobre Ucrania sin que Kiev estuviera en la mesa. Pero también dejó de lado a los aliados de la OTAN en Europa con intereses en la resolución de un conflicto que hace estragos en sus fronteras, que temían que la postura estadounidense más conciliadora equivaliera a una cesión al líder ruso.

PUBLICIDAD

Vea más: OTAN sopesa más gasto en armas y equipamiento para los países miembros

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, dijo a los aliados de la OTAN que Estados Unidos no aportaría tropas para garantizar la paz, calificó de poco realista un eventual ingreso de Ucrania en la OTAN y afirmó que el gobierno de Kiev probablemente tendría que aceptar la pérdida de parte del territorio.

Los funcionarios europeos no recibieron ningún aviso previo de la llamada de Trump con Putin, según un funcionario. En comentarios en la Conferencia de Seguridad de Múnich el jueves, otros la calificaron de venta, diciendo que temían que EE.UU. estuviera cediendo a las demandas clave de Putin sin obtener nada a cambio.

“En cualquier negociación, Europa debe tener un papel central”, dijo la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas. Cualquier acuerdo alcanzado sin Europa “no será duradero”, dijo el ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur.

Reconocimiento del compromiso

Hegseth rechazó las preguntas de que la llamada de Trump equivalía a una traición a Europa, calificándole de “mejor negociador del planeta” y diciendo que EE.UU. “reconocía los increíbles compromisos” que los aliados habían hecho. Una paz negociada, dijo, “requerirá que ambas partes reconozcan cosas que no quieren”.

“Es crucial que cuando se llegue a un acuerdo no se deshaga”, dijo el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Lea más: La guerra en Ucrania eleva el gasto mundial en armamento a US$2,46 billones, dice el IISS

PUBLICIDAD

Los líderes europeos hicieron hincapié en la continua necesidad de que Europa invierta más en su propia defensa, una antigua demanda de Trump que ha cobrado renovada relevancia dado su escepticismo hacia la alianza de la OTAN. Hegseth también reiteró los llamamientos para que la alianza aumente el gasto hasta el 5% del producto interior bruto.

También han intentado demostrar a la administración Trump el alcance total de su apoyo financiero a Ucrania, y Rutte dijo el miércoles que los aliados no estadounidenses habían pagado más de la mitad de la factura en 2024.

Hegseth asistirá el jueves a una reunión plenaria de los ministros de Defensa de la alianza.

Lea más en Bloomberg.com