Bloomberg — La perspectiva de que se reavive la guerra comercial entre Pekín y Washington amenaza con socavar el fulgurante repunte de las acciones chinas de este año y lastrar al yuan.
VER MÁS: La línea roja de Xi sobre las exportaciones pone en riesgo la frágil tregua comercial con Trump
La renta variable mundial sufrió un golpe el viernes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera de que impondría un aumento “masivo” de los aranceles a los productos chinos. Más tarde dijo que impondría un arancel adicional del 100% a China a partir del 1 de noviembre, así como controles a la exportación de software crítico. Su reacción se produjo después de que Pekín desvelara restricciones a la exportación de tierras raras.
Un indicador de las acciones chinas cotizadas en EE.UU. se desplomó más de un 6% en su mayor pérdida desde que las tensiones comerciales se intensificaron en abril. Las acciones estadounidenses también cayeron, y Nvidia Corp, que se encuentra atrapada en medio de las negociaciones sobre el control de las exportaciones de ambas naciones, se desplomó casi un 5%. Las divisas de los mercados emergentes se debilitaron.
“Los mercados chinos abrirán probablemente bajo presión el lunes”, dijo Haris Khurshid, director de inversiones de Karobaar Capital LP, con sede en Chicago. “El titular de los aranceles y las nuevas restricciones tecnológicas espantarán el sentimiento desde el principio”.

Un deterioro duradero de los lazos entre las dos mayores economías podría poner en peligro uno de los mercados bursátiles con mejor comportamiento del mundo este año, además de renovar las dudas sobre la capacidad inversora de China.
VER MÁS: Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y nuevos controles a exportaciones
El índice Hang Seng de Hong Kong ha subido un 31% en 2025, ya que la renta variable china se ha beneficiado de la tregua comercial con EE.UU., además del optimismo por el creciente peso del país en la inteligencia artificial. Alibaba Group Holding Ltd. ha subido más de un 100%, y Tencent Holdings Ltd. casi un 60%. El repunte se produce después de que el Hang Seng cayera durante cuatro años consecutivos hasta 2023.
Cualquier debilidad sostenida del yuan suele ser negativa para las divisas asiáticas porque el yuan se considera desde hace tiempo un ancla para la región. El viernes, el dólar australiano, un denominado proxy de China, se hundió un 1,3%.
La deuda pública china, sin embargo, sale beneficiada. El sábado, el rendimiento a 30 años cayó cinco puntos básicos en volúmenes escasos, la mayor caída desde abril, según datos oficiales. El rendimiento a 30 años alcanzó el nivel más alto en casi un año a principios de este mes en medio de un mayor apetito por el riesgo.
Aún se desconoce si la tregua comercial se mantendrá o se derrumbará. Trump reconoció el viernes que podría dar marcha atrás en la escalada arancelaria si Pekín diera marcha atrás en su plan de limitar las exportaciones de tierras raras. Trump y el presidente chino, Xi Jinping, tienen previsto reunirse a finales de este mes, un encuentro que Trump amenazó con cancelar pero que más tarde dijo que aún era posible.
La incertidumbre puede limitar el impacto en la renta variable china, según Hao Zhou, economista jefe de Guotai Junan Hong Kong Ltd.
“Espero que los mercados chinos caigan inicialmente y luego repunten con cautela”, dijo. “Quedan muchas preguntas sin respuesta”.
El principal foco de las negociaciones entre Pekín y Washington se centra en el control de las exportaciones. EE.UU. está limitando los envíos de semiconductores y chips de inteligencia artificial que necesita China, mientras que China está frenando las exportaciones de materiales críticos e imanes que quiere EE.UU.
El domingo, China dijo que EE.UU. debía dejar de amenazarle con aranceles más altos e instó a celebrar más negociaciones para acordar un pacto comercial. Las recientes contramedidas comerciales de China en asuntos relacionados con EE.UU. fueron acciones defensivas necesarias, dijo el Ministerio de Comercio en un comunicado. El jueves, Pekín dijo que los exportadores al extranjero de artículos que utilicen incluso trazas de ciertas tierras raras procedentes de China necesitarán ahora una licencia de exportación, alegando motivos de seguridad nacional.
Situación insostenible
El aumento de las tensiones comerciales puede considerarse parte de las estrategias de negociación antes de la reunión entre Trump y Xi, según Hao Hong, director de inversiones de Lotus Asset Management en Hong Kong. Trump ha dicho previamente que se reunirá con Xi en una cumbre en Corea del Sur este mes.
“Como se trata claramente de una situación insostenible a sólo unas semanas de la cumbre de líderes, ambas partes podrían ser vistas como ‘todas dentro’ en la próxima negociación y trabajando a la baja desde este punto”, dijo Hong. Para el mercado bursátil, la escalada comercial “hará mella en el rally pero es poco probable que cambie su trayectoria alcista”, dijo.
También estará en la mente de los inversores una reunión a puerta cerrada convocada por el Partido Comunista Chino del 20 al 23 de octubre para revisar los planes de desarrollo a cinco años.
En el mercado de divisas, los operadores estarán atentos para ver si el Banco Central de China envía alguna señal cuando fije el tipo de referencia diario del yuan el lunes. El llamado fixing limita los movimientos de la divisa onshore en un 2% a cada lado. El yuan, que ha ganado alrededor de un 2% frente al dólar este año, cerró el viernes a 7,136 por dólar.

Independientemente de los riesgos que plantea el endurecimiento de las conversaciones entre Pekín y Washington, la renta variable china ya parecía sobrecalentada, afirmó Barry Wang, cogestor del China Opportunities Fund de Oberweis Asset Management. El índice MSCI China de acciones coronó su quinto mes de ganancias en septiembre, su racha ganadora más larga desde 2018.
“El rally de China este año ha ido demasiado lejos”, dijo Wang. “Podría hacer falta una pausa para que los fundamentales se pongan al día”.