Bloomberg — La economía alemana creció el doble de lo estimado inicialmente a principios de 2025, ya que las empresas y los exportadores intentaron adelantarse a los aranceles estadounidenses previstos, preparando al país para un duro despertar en los próximos meses.
El producto interior bruto aumentó un 0,4% en el primer trimestre, según informó el viernes la oficina de estadística, revisando una lectura preliminar de un crecimiento del 0,2%. El gasto privado, las inversiones y el comercio se dispararon, pero los economistas dudan de que la tendencia vaya a durar.
Ver más: Alemania se propone tener el ejército más poderoso de Europa, dice Merz
“Los resultados del primer trimestre pronto se convertirán en un hecho puntual positivo” porque “al menos a corto plazo, los aspectos negativos superarán a los positivos”, dijo Carsten Brzeski, jefe de investigación macroeconómica de ING. “La extravagancia arancelaria desde principios de abril dejará huellas claras en la economía alemana”.

El país no ha visto dos trimestres consecutivos de crecimiento en tres años, y un comportamiento más fuerte de lo esperado a principios de 2025 aumenta la probabilidad de que le siga una contracción en los tres meses hasta junio. Antes del informe, el Bundesbank había pronosticado un estancamiento de la producción para el trimestre en curso.
Las perspectivas de Alemania a corto plazo dependerán en gran medida del resultado de las negociaciones comerciales entre Europa y Estados Unidos. El potencial de la economía a más largo plazo vendrá determinado por los cientos de miles de millones de euros de gasto fiscal en infraestructuras y defensa, así como por la capacidad del canciller Friedrich Merz para aplicar las tan necesarias reformas estructurales.
El consumo público disminuyó en el primer trimestre, por primera vez en casi dos años. El gasto y la inversión privados aumentaron, al igual que la construcción y el comercio neto. El desglose para el conjunto de la zona euro de 20 países está previsto para el 6 de junio.
Ruth Brand, presidenta de la oficina de estadística, atribuyó la “evolución económica sorprendentemente positiva” a la industria manufacturera y a las exportaciones.
Los envíos de productos farmacéuticos y de vehículos de motor y piezas, bienes importantes para el mercado estadounidense, aumentaron significativamente, según el comunicado. “Por lo tanto, es probable que los efectos frontales en el latente conflicto comercial con EE.UU. hayan contribuido a los resultados favorables”.
Llega tras una avalancha de malas noticias. El consejo de expertos económicos de Merz rebajó el miércoles sus perspectivas para 2025 al estancamiento, y el Bundesbank no ha descartado una contracción que siga a las registradas en 2023 y 2024.
Los beneficios de Volkswagen AG se desplomaron en los tres primeros meses de este año, mientras que el fabricante de chips Infineon Technologies AG ha recortado sus perspectivas.
Pero no todo el mundo es pesimista. Aunque los factores especiales son culpables, al menos en parte, del fuerte crecimiento del primer trimestre, se puede decir algo positivo de ellos, según Ralph Solveen, economista de Commerzbank.
Ver más: Merz es elegido como canciller de Alemania en una segunda votación del parlamento
“Para el conjunto del año, han aumentado las posibilidades de que la economía haya crecido ligeramente por primera vez en tres años”, afirmó. “Elevamos ligeramente nuestra previsión de crecimiento para 2025 del 0,0% al 0,2%”.
Ya se preveía una recuperación a partir de 2026. Los economistas encuestados por Bloomberg prevén un crecimiento del 1,2% ese año, que se acelerará hasta el 1,7% en 2027.
Con la colaboración de Kristian Siedenburg, Joel Rinneby, Harumi Ichikura y Craig Stirling.
Lea más en Bloomberg.com