Putin advierte que Rusia podría comenzar pruebas nucleares tras amenazas de Trump

El presidente ruso aseguró que Moscú cumple el tratado de prohibición nuclear, pero tomará represalias si Washington reanuda las pruebas.

PUBLICIDAD
Bloomberg
05 de noviembre, 2025 | 12:31 PM

Bloomberg — El presidente Vladimir Putin afirmó que Rusia no tiene planes de violar los acuerdos existentes sobre ensayos nucleares, pero indicó que está dispuesto a ordenarlos si Donald Trump sigue adelante con las pruebas de armas atómicas estadounidenses con las que ha amenazado.

“Rusia siempre se ha adherido estrictamente a sus obligaciones en virtud del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, y no tenemos intención de desviarnos de estos compromisos”, declaró Putin el miércoles en una reunión televisada de su Consejo de Seguridad. Moscú “tomaría las medidas de represalia apropiadas” si Estados Unidos u otra potencia realizara un ensayo de este tipo, añadió.

PUBLICIDAD

Ver más: Rusia prueba nuevo misil mientras enviado de Putin mantiene conversaciones en EE.UU.

Después de que el ministro de Defensa, Andrey Belousov, y el jefe del ejército, Valery Gerasimov, pidieran que se preparara la reanudación de las pruebas en respuesta a los comentarios del presidente estadounidense, Putin ordenó a sus funcionarios que buscaran más información sobre las intenciones de Washington y que presentaran propuestas para “el posible inicio de los trabajos de ensayo de armas nucleares”.

La semana pasada, Trump dijo que estaba instruyendo al Pentágono para que comenzara a probar armas nucleares estadounidenses “en igualdad de condiciones” en respuesta a “los programas de pruebas de otros países”. Esto se produjo después de que Rusia anunciara que Moscú había realizado pruebas de un dron submarino de propulsión nuclear y un misil de crucero con capacidad nuclear.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump aprueba plan de Corea del Sur para construir submarino nuclear en astillero de EE.UU.

El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, dijo el domingo que esperaba que las pruebas reales no llegaran a utilizar ojivas nucleares, sino que se tratara de ensayos del sistema.

La última prueba nuclear estadounidense tuvo lugar en 1992, aunque continúa probando sistemas de lanzamiento. Rusia, que posee el mayor arsenal nuclear del mundo, realizó su última prueba de detonación declarada públicamente en 1990.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD