Relojes suizos, bajo presión: EE.UU. impone uno de los aranceles más altos del mundo

Los gravámenes impuestos a Suiza forman parte de una serie de nuevos aranceles desvelados por Trump a última hora del jueves.

Una tienda de Watches of Switzerland Group Plc en Londres. Fotógrafo: Hollie Adams/Bloomberg.
Por Eric Pfanner - Katie Linsell
01 de agosto, 2025 | 09:22 PM

Bloomberg — Los exportadores suizos, desde fabricantes de relojes a empresas farmacéuticas, se preparan para las consecuencias financieras de los aranceles del 39% impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, uno de los más elevados a nivel mundial en su creciente guerra comercial.

Los gravámenes impuestos a Suiza forman parte de una serie de nuevos aranceles desvelados por Trump a última hora del jueves, mientras el presidente estadounidense sigue adelante con su esfuerzo por remodelar el comercio internacional.

PUBLICIDAD

El país exportó a EE.UU. mercancías por valor de US$60.900 millones en 2024, según la Escuela de Negocios IMD de Lausana, lo que le convierte en uno de los mayores socios comerciales de EE.UU. Entre los productos más destacados figuran productos farmacéuticos, relojes, dispositivos médicos y el café Nespresso de Nestlé SA.

Ver más: Lista de los nuevos aranceles de Trump en Latinoamérica: países con tarifas más altas

Con una fiesta nacional en Suiza el viernes, el revendedor de Rolex Watches of Switzerland Group Plc, que cotiza en el Reino Unido, se convirtió en un representante de los problemas arancelarios suizos, con sus acciones cayendo hasta un 9,2% en Londres. Los fabricantes de relojes que cotizan en Zurich, como Richemont y Swatch Group AG, también se ven amenazados por la medida.

PUBLICIDAD

Otros dos pilares de la industria suiza, las farmacéuticas Novartis AG (NVS) y Roche Holding AG, también se han visto afectadas por un golpe arancelario adicional, incluso cuando se encontraban entre los 17 mayores fabricantes de medicamentos del mundo que recibieron cartas de Trump insistiendo en que bajaran inmediatamente los precios estadounidenses.

Los aranceles “amenazan a Suiza con un enorme daño económico”, dijo Interpharma, la asociación de empresas de investigación farmacéutica del país. La medida estadounidense afecta a las empresas farmacéuticas de investigación en Suiza, dijo, y pidió a la industria local que mejore “urgentemente” su propio marco para “garantizar que se mantienen las inversiones en investigación y desarrollo de medicamentos innovadores”.

Chocolate, café

Muchas otras grandes empresas suizas estudiaron el posible impacto de los aranceles, y Nestlé y el fabricante de chocolate Lindt afirman que se verán prácticamente exentos. Si bien exporta Nespresso a EE.UU., Nestlé afirmó que fabrica localmente más del 90% de los productos que vende allí. Lindt también produce principalmente localmente.

Pero para los fabricantes de relojes, la exportación más apreciada por los consumidores del país, es probable que los aranceles inminentes tengan un impacto duradero, incluso si no se apresuran inmediatamente a subir los precios, dijo Christy Davis, fundadora de Subdial, con sede en Londres, una plataforma de comercio y venta de relojes.

“Las marcas suizas se están haciendo a la idea de que el panorama ha cambiado”, dijo Davis.

Ver más: Lista completa: los aranceles anunciados por Trump a sus socios comerciales este jueves

Los aranceles se sumarían a una caída de la demanda mundial, el aumento de los costos de los metales y la fortaleza del franco suizo, que han golpeado duramente a los fabricantes de relojes: EE.UU. es el mayor mercado para las exportaciones de relojes suizos.

‘Un golpe severo’

La industria relojera de lujo de Suiza ya estaba pasando apuros antes de este “duro golpe” de Trump, según los analistas de Bloomberg Intelligence Deborah Aitken y Andrea Ferdinando Leggieri. Watches of Switzerland se verá inevitablemente sometida a la presión de los ingresos y los beneficios, mientras que Richemont y Swatch necesitarán aumentos de precios de un dígito intermedio, escribieron los analistas en una nota el viernes.

Un portavoz de la compañía dijo que seguirá trabajando estrechamente con los socios de la marca para mitigar cualquier impacto potencial. Swatch declinó hacer comentarios, mientras que Richemont no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Las acciones de Watches of Switzerland han caído un 22% en los últimos 12 meses.

Las exportaciones de relojes suizos se habían visto afectadas antes de las últimas noticias, subiendo brevemente en primavera cuando los importadores trataron de adelantarse a los aranceles cuando Trump amenazó con un gravamen del 31%, para luego relajarse ante la esperanza de un acuerdo con una tasa más baja. Las exportaciones cayeron casi un 10% en mayo, lideradas por un desplome de los envíos a EE.UU.

Los aranceles son el último golpe para la industria relojera, ya que la demanda de lujo ha ido disminuyendo con la reducción del apetito, sobre todo en China, el cambio de las tendencias de consumo y la incertidumbre de la guerra de aranceles de Trump. Las ventas de relojes caros se han debilitado desde que terminó el boom post-pandémico y subieron los precios de los relojes de lujo usados.

Las empresas relojeras suizas también lucharon con los altos precios de los metales el año pasado y varias de ellas recurrieron a un programa de despidos respaldado por el gobierno llamado trabajo a jornada reducida para ayudar a salir adelante. La industria también ha luchado contra la fortaleza del franco suizo.

Ver más: Trump fija aranceles antes de su plazo límite con una tasa base del 10%

Si el arancel del 39% sigue adelante, podría requerir subidas de precios de más del 20% en EE.UU., según los analistas de Jefferies dirigidos por James Grzinic. También existe la posibilidad de que los gravámenes no entren en vigor.

“El paréntesis de una semana hasta la entrada en vigor sugiere que podría tratarse de una táctica de negociación”, dijo en una nota.

Con la colaboración de Tim Loh, Jennifer Creery, Angelina Rascouet y Paula Doenecke.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD