Bloomberg — El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, instó a Donald Trump a seguir apoyando a Taiwán, en medio de la creciente preocupación sobre si el presidente estadounidense podría sacrificar los intereses de la democracia autónoma para entablar un diálogo con Pekín.
“Si Taiwán se anexiona, China será aún más poderosa a la hora de competir con EE.UU. en la escena global y alterar el orden internacional basado en reglas”, dijo Lai al programa The Clay Travis and Buck Sexton Show, según un comunicado de la Oficina Presidencial en Taipei el martes. “En última instancia, esto también afectará a los propios intereses nacionales de Estados Unidos”.
Ver más: El futuro de los chips se decide en Washington: Taiwán y EE.UU. entran en la recta final
El llamamiento público de Lai al presidente estadounidense en un programa de radio conservador subraya la delicada situación a la que se enfrenta el diplomáticamente aislado Taiwán, que China reclama como su territorio. Aunque EE.UU. ha sido durante mucho tiempo un firme aliado de Taiwán, la administración Trump está buscando acuerdos con China y expresando escepticismo sobre los enredos extranjeros.

En julio, Lai supuestamente pospuso un viaje al extranjero después de que EE.UU. le negara una parada de tránsito en Nueva York. Dos meses después, el Washington Post afirmó que Trump se había negado a aprobar un paquete de ayuda militar por valor de más de US$400 millones para Taiwán.
Pekín también ha renovado la presión sobre Washington para que ajuste su postura sobre la isla autogobernada, pasando de afirmar que EE.UU. “no apoya” la independencia de Taiwán a decir que se “opone” rotundamente a la independencia.
En un guiño a la campaña de Trump para ganar el Premio Nobel de la Paz, Lai dijo en el programa de radio que si el presidente estadounidense puede hacer que Pekín renuncie permanentemente al uso de la fuerza contra Taiwán, “seguramente” sería galardonado.
Lai también dijo que está dispuesto a entablar negociaciones con Pekín sobre la base de la igualdad y la dignidad. También respaldó las inversiones globales de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., (TSM) que domina la producción de los chips informáticos más avanzados utilizados en la IA.
“Taiwán está dispuesto a trabajar con EE.UU., ayudando a los esfuerzos de EE.UU. por reindustrializarse y convertirse en el centro mundial de la inteligencia artificial, para que EE.UU. pueda seguir liderando el mundo y volver a ser grande”, dijo Lai en la entrevista en Taipei.
Ver más: Taiwán rechaza petición de Washington para fabricación de la mitad de los chips en EE.UU.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, ha instado a Taiwán a trasladar más producción de chips a EE.UU. para que la mitad de la demanda estadounidense de semiconductores pueda satisfacerse en el país. La sugerencia alimentó la preocupación de que tal medida pudiera debilitar los incentivos estadounidenses para defender a Taiwán en caso de un ataque chino.
Taipei ha dicho que no accedería a tal petición, aunque se ha ofrecido a apoyar las inversiones de las empresas tecnológicas en EE.UU., incluso mediante garantías crediticias.
Lea más en Bloomberg.com