Tragedia en Gaza: una estampida en un centro de ayuda deja 20 muertos

La GHF dijo que los mensajes engañosos que han circulado en los últimos días sobre la apertura de los sitios han contribuido a la confusión y al desorden.

Jan Yunis, Gaza. Fotógrafo: Ahmad Hasaballah/Getty Images
Por Sara Gharaibeh
16 de julio, 2025 | 10:52 AM

Bloomberg — Veinte personas murieron el miércoles en un punto de distribución de ayuda gestionado por una organización respaldada por Israel y Estados Unidos, mientras las conversaciones para un alto el fuego en Gaza avanzan poco.

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) dijo que 19 personas murieron tras ser pisoteadas durante una “oleada caótica y peligrosa” en un punto de ayuda en la ciudad meridional de Jan Yunis, una de las más grandes de Gaza. Una persona fue apuñalada mortalmente, añadió la fundación en un comunicado.

PUBLICIDAD

Ver más: Fundación Humanitaria de Gaza dice que cinco trabajadores murieron en un ataque de Hamás

La fundación dijo que creía que personas afiliadas a Hamás, respaldada por Irán, habían fomentado deliberadamente los disturbios, y añadió que se habían identificado armas de fuego entre la multitud por primera vez desde que comenzó la distribución de ayuda, en mayo. No aportó pruebas para apoyar la afirmación.

La GHF dijo que los mensajes engañosos que han circulado en los últimos días sobre la apertura de los sitios han contribuido a la confusión y al desorden.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo a principios de esta semana que una actualización de las negociaciones de alto el fuego entre funcionarios israelíes y de Hamás podría producirse “bastante pronto”, pero hasta ahora se ha informado de pocos avances en las conversaciones celebradas en Doha que comenzaron hace más de una semana.

Ver más: Decenas de muertos tras un ataque cerca de puestos de ayuda en Gaza

Las operaciones de la GHF comenzaron a finales de mayo tras un bloqueo israelí de 13 semanas sobre el territorio. Desde entonces, la organización ha suscitado las críticas de las Naciones Unidas y de otros grupos de defensa de los derechos humanos, que afirman que las condiciones para acceder a los centros alimentarios han expuesto a los palestinos a incidentes mortales.

Más de 800 palestinos han muerto al intentar recoger paquetes de alimentos hasta mediados de julio, y la mayoría de las muertes están relacionadas con los centros gestionados por la GHF, según la ONU. Antes de la declaración del miércoles, la organización no había confirmado previamente ninguna muerte en sus centros.

PUBLICIDAD

Washington ha defendido repetidamente a la GHF y sus operaciones, afirmando que impide que la ayuda llegue a Hamás, a la que EE.UU. y varios otros países designaron como organización terrorista. Israel suspendió el flujo de ayuda a Gaza desde marzo hasta finales de mayo, alegando que los militantes de Hamás la robaban para apoyar su esfuerzo bélico.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD