Bloomberg — El presidente Donald Trump presionó a los líderes mundiales reunidos en una cumbre sobre el futuro de Gaza para que la tregua entre Israel y Hamás, liderada por Estados Unidos, se convierta en una paz duradera, saludando el acuerdo como un “nuevo comienzo” para la región devastada por la guerra.
“Hoy, por primera vez que nadie recuerde, tenemos una oportunidad única en la vida de dejar atrás las viejas rencillas y los odios enconados”, dijo Trump en la ciudad turística egipcia de Sharm El-Sheikh. “Juntos vamos a forjar una paz magnífica, grande y duradera”.
El viaje relámpago de Trump, que también incluyó una parada en Israel, aumentó el optimismo respecto al fin de la guerra de dos años entre Israel y Hamás.
Ver más: Hamás libera a los rehenes de Gaza tras más de dos años de cautiverio
“Juntos, hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible. Por fin tenemos paz en Medio Oriente”, dijo Trump. “Ahora empieza la reconstrucción”.
Sin embargo, el incipiente alto al fuego sigue siendo frágil y quedan muchos detalles clave por resolver. Trump dijo que han empezado a llegar alimentos y ayuda a Gaza, devastada por el conflicto. “Numerosos países de gran riqueza” han prometido fondos para la reconstrucción, añadió Trump, aunque no los nombró.
Casi tres docenas de líderes mundiales de Europa y Medio Oriente asistieron a la cumbre, entre ellos el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi, el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz, el emir de Catar, jeque Tamim bin Hamad al Thani, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente palestino Mahmud Abás.
Trump presentó la lista de asistentes como una demostración de fuerza, afirmando que “todo el impulso actual” respalda su plan de paz de 20 puntos. Sin embargo, al final de su discurso, el presidente estadounidense pidió abiertamente a los líderes que se unieran a la “junta de paz” aún por formar que quiere que gobierne Gaza en lugar de Hamás, designado grupo terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declinó asistir, alegando que se aproximaba una festividad judía.
Aunque el frágil acuerdo suscitaba dudas, Trump trató de presentarlo como un logro histórico e instó a los líderes mundiales a ayudar a garantizar que ninguna de las partes lo socavara.
Ver más: Trump presiona para que Netanyahu sea indultado dentro de juicio por corrupción
Trump transmitió que consideraba el acuerdo como la última palabra sobre un conflicto sectario que ha durado generaciones durante un discurso ante el Parlamento de Israel, donde recibió una bienvenida de héroe. El acuerdo de la semana pasada puso en pausa los combates en Gaza para permitir la liberación de los 20 rehenes vivos que quedaban retenidos en el territorio palestino. Fueron liberados este lunes, al igual que casi 2.000 palestinos en cárceles israelíes.
“Han ganado. Ahora es el momento de traducir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el premio final de la paz y la prosperidad para todo Medio Oriente”, dijo Trump a los legisladores israelíes.
Trump también instó a los gazatíes a centrarse en “restaurar los fundamentos de la estabilidad, la seguridad, la dignidad y el desarrollo económico, para que finalmente puedan tener la vida mejor que sus hijos realmente merecen después de todas estas décadas de horror.”
El presidente incluso predijo que Irán, enemigo declarado de Israel, donde EE.UU. bombardeó instalaciones nucleares a principios de este año, “se sumará” a su iniciativa de paz.
Ver más: Trump anuncia que Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo para liberar a los rehenes
Se esperaba que los funcionarios asistentes a la cumbre de Egipto debatieran cuestiones espinosas sobre el futuro de Gaza, como persuadir a Hamás para que se desarme y garantizar que el grupo militante acepte no desempeñar ningún papel en la gobernanza del territorio, que gobierna desde 2007. También tenían previsto hablar sobre el envío de fuerzas de paz a Gaza por parte de algunos países y sobre cómo reconstruir el territorio tras dos años de guerra devastadora.
Sisi dijo que su objetivo es organizar una cumbre sobre la reconstrucción de Gaza en noviembre y que le gustaría contar con la presencia de Trump.
Hay mucho escepticismo sobre la duración de la tregua. Casi tan pronto como Trump terminó su discurso -en su mayor parte recibido con aplausos de los legisladores israelíes-, el ministro de Defensa del país, Israel Katz, dijo que Hamás había incumplido el compromiso de liberar los restos de todos los rehenes muertos para este lunes.
Ver más: Hamás e Israel muestran optimismo en las conversaciones para poner fin a la guerra en Gaza
“Cualquier retraso o elusión deliberada se considerará una grave violación del acuerdo y se responderá en consecuencia”, dijo Katz.
Tras el acuerdo de la semana pasada, 48 rehenes -todos hombres menos uno- seguían retenidos en Gaza, 20 de ellos con vida.
Hubo escenas de júbilo en Israel cuando se liberó a los 20 cautivos vivos, así como entre los palestinos de Gaza y Cisjordania cuando se liberó a los prisioneros.
Israel ha retirado sus tropas de la mayoría de las zonas pobladas de Gaza y ha accedido a permitir la entrada de mucha más ayuda en el territorio mediterráneo, donde viven unos 2,2 millones de personas.
Casi todos han sido desplazados desde que comenzó la guerra y el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás, afirma que más de 67.000 de ellos han muerto. El ejército israelí afirma que casi 470 de sus soldados han muerto en combate en Gaza.
Hamás desencadenó la guerra con un ataque a Israel desde Gaza el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.200 personas y otras 250 fueron secuestradas.
*Esta historia fue actualizada a las 14:23 ET con más detalles del discurso de Donald Trump.
Lea más en Bloomberg.com