Bloomberg — La Unión Europea (UE) aprobó aranceles que afectarán a unos €21.000 millones (US$23.200 millones) en productos estadounidenses en represalia por los gravámenes del 25% que impuso el presidente Donald Trump el mes pasado a las exportaciones de acero y aluminio del bloque.
La mayoría de los 27 Estados miembros de la UE votaron el miércoles a favor de las sanciones, algunas de las cuales comenzarán a regir a mediados de abril. Los aranceles se aplicarán a estados estadounidenses políticamente sensibles e incluirán productos como la soja de Luisiana, estado del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, así como diamantes, productos agrícolas, aves de corral y motocicletas.
Ver más: China eleva aranceles a productos estadounidenses al 84% y se agrava la guerra comercial
La medida se suma a la creciente guerra comercial transatlántica, ya que EE.UU. también aplicó un arancel universal del 20% a casi todas las exportaciones europeas, así como un derecho del 25% a los automóviles y algunas autopartes. Trump ha dicho que anunciará aranceles adicionales sobre la madera, los semiconductores y los productos farmacéuticos.
Todos los nuevos gravámenes de Trump afectan a unos €380.000 millones en productos de la Unión Europea.
Algunos de los aranceles de la UE entrarán en vigor a mediados de abril, mientras que otra lista se impondrá a mediados de mayo y una tercera comenzará a aplicarse el 1 de diciembre, según informó Bloomberg anteriormente. La mayoría de los productos afectados enfrentan una tasa del 25%, mientras que a algunas categorías se les aplicará un 10%.
El whisky fue eliminado de la lista del bloque en medio de la presión de los Estados miembros después de que Trump amenazara con aranceles del 200% al vino, champán y otras bebidas alcohólicas de Francia y otros lugares.
Trump ha atacado repetidamente a la UE, el mayor socio comercial de EE.UU., diciendo que se creó para perjudicar a EE.UU. y que el superávit comercial de bienes del bloque es prueba de una relación injusta. La tasa arancelaria promedio ponderada de la UE fue del 2,7% en 2023, según datos de la Organización Mundial del Comercio.
Ver más: Los aranceles recíprocos de Trump entran en vigor: duro golpe para la economía mundial
“Implementan normas y regulaciones diseñadas con un solo propósito: prohibir la venta de productos en esos países”, declaró Trump a principios de esta semana. “Y no vamos a permitir que eso suceda”.
El jefe de comercio de la UE, Maros Sefcovic, discutió los parámetros de un posible compromiso en materia comercial con sus homólogos estadounidenses el martes por la noche, según un portavoz de la Comisión Europea.
Hasta ahora, las conversaciones han avanzado poco y los funcionarios estadounidenses no parecen tener todavía un mandato de negociación claro de Trump, según personas al tanto de las discusiones.
El brazo ejecutivo del bloque está trabajando en una “hoja de términos” de posibles áreas de negociación, incluidos aranceles, regulaciones y estándares más bajos, informó anteriormente Bloomberg.
La votación del miércoles subrayó la unidad de las capitales de la UE ante la escalada de la disputa comercial de Trump. Las medidas estadounidenses amenazan con anular gran parte de la expansión de la eurozona que el Banco Central Europeo prevé para este año y el próximo.
Lea más en Bloomberg.com