Zelenskiy afirma que Ucrania no cederá la región del Donbás que pide Rusia

Vladimir Putin exige que Ucrania ceda las regiones de Donetsk y Luhansk, que juntas forman Donbás, como condición para desbloquear un alto al fuego.

Ucrania
Por Daryna Krasnolutska - Olesia Safronova
12 de agosto, 2025 | 03:38 PM

Bloomberg — El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, dijo que no cederá la región oriental de Donbás a Rusia y presionó para que se incluya a Kiev en las conversaciones, mientras los líderes de EE.UU. y Rusia se preparan para reunirse el viernes.

Vladimir Putin exige que Ucrania ceda las regiones de Donetsk y Luhansk, que juntas forman Donbás, como condición para desbloquear un alto al fuego y entablar negociaciones sobre un acuerdo de paz a más largo plazo.

PUBLICIDAD

Ver más: Ucrania afirma haber atacado la gran refinería de petróleo de Saratov en Rusia

Pero tal decisión exigiría que Zelenskiy ordenara a las tropas retirarse de 9.000 kilómetros cuadrados (3.474 millas cuadradas) de territorio ucraniano, otorgando a Moscú una victoria que su ejército no pudo lograr militarmente durante más de una década.

“Para los rusos, Donbás es una cabeza de puente para una futura nueva ofensiva”, dijo Zelenskiy a la prensa este martes en Kiev. “Cualquiera de las cuestiones territoriales no puede separarse de las garantías de seguridad”.

PUBLICIDAD
Rusia busca consolidar sus logros territoriales antes de las conversaciones con Trump sobre Alaska.

Funcionarios estadounidenses y rusos estaban trabajando para llegar a un acuerdo sobre los territorios ucranianos para una cumbre entre Donald Trump y Putin en Alaska, informó Bloomberg News la semana pasada, citando a personas familiarizadas con el asunto. Ucrania y sus aliados europeos han estado presionando para que se detengan los combates y se congele la actual línea del frente como primer paso antes de las conversaciones sobre un acuerdo más duradero.

Trump restó importancia el lunes a las expectativas de su reunión con Putin, calificándola de “reunión de tanteo” y diciendo que consultaría con los líderes ucranianos y europeos después del encuentro. El presidente estadounidense, que prometió poner fin a la guerra rápidamente tras asumir el cargo, dijo que esperaba esbozarles los contornos de un acuerdo que incluyera intercambios de tierras negociados con Putin, o que no creía que se pudiera negociar un acuerdo de paz.

Ver más: Putin pediría Crimea y el Donbás a cambio de un alto al fuego con Ucrania

“No sé qué se discutirá sin nosotros, probablemente tengan una vía bilateral”, dijo Zelenskiy, que no fue invitado a la cumbre. “La cuestión ucraniana debe discutirse al menos a tres bandas”.

Europa también debe formar parte de las conversaciones, ya que Ucrania quiere ingresar en la Unión Europea, añadió.

Zelenskiy, junto con los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia, mantendrá una llamada con Trump y el vicepresidente JD Vance el miércoles antes de la cumbre con Putin. Los líderes de la UE afirmaron esta semana que cualquier acuerdo de paz debe “respetar el derecho internacional, incluidos los principios de independencia, soberanía e integridad territorial”, y añadieron que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza.

Exigiendo concesiones

Rusia ha intensificado sus ataques aéreos contra Ucrania en los últimos meses y su ejército avanza en las regiones orientales de Ucrania en una guerra de lenta progresión. Zelenskiy dijo que Moscú quiere crear una narrativa de que “Rusia avanza y Ucrania pierde” antes de la cumbre de Alaska.

“En este mes, intentarán demostrar avances en todas direcciones para presionar políticamente a Ucrania, exigiendo concesiones”, dijo Zelenskiy. “Entendemos esto y nuestro ejército se está preparando para ello”.

El presidente ucraniano dijo que Rusia se está preparando para una nueva ofensiva militar después del 15 de agosto mediante el traslado de unos 30.000 soldados a la región meridional ucraniana de Zaporizhzhia y a la región de Donetsk desde la región septentrional ucraniana de Sumy.

Ver más: Rusia considera ofrecer a Trump una tregua aérea en Ucrania sin poner fin a la guerra

“Creemos que estarán listos con esas brigadas antes de septiembre”, dijo Zelenskiy, añadiendo que las tropas rusas adicionales podrían estar listas en noviembre.

Ucrania sigue siendo superada en número por la artillería rusa en una proporción de 1:2,4, dijo. Pero cuenta con la ventaja de los drones de visión en primera persona (FPV), que permiten a los pilotos vigilar el campo de batalla en tiempo real, en una proporción de 2,4:1 que puede aumentar a 2,5:1 si los aliados ayudan a financiar la producción, añadió el presidente.

Kiev también ha acordado con EE.UU. la compra de armamento estadounidense por valor de entre US$1.000 millones y US$1.500 millones al mes.

“Mañana hablaremos con los europeos y con la parte estadounidense”, dijo Zelenskiy. “Transmitiré el mensaje de que todas las cuestiones delicadas sobre Ucrania deben discutirse en presencia de Ucrania”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD