Bloomberg — Donald Trump inició este miércoles conversaciones telefónicas con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, un día después de que la conversación del presidente estadounidense con Vladímir Putin no lograra el compromiso de Rusia con un alto al fuego de 30 días en Ucrania.
“El presidente Trump está en el Despacho Oval en una llamada” con Zelenskiy, dijo el jefe adjunto de Gabinete de la Casa Blanca, Dan Scavino, en la plataforma de medios sociales X.
Update on President Trump’s call with President Volodymyr Zelenskyy of Ukraine… https://t.co/InzNaF5cvY pic.twitter.com/Bz7IoRAiQY
— Dan Scavino (@Scavino47) March 19, 2025
Anteriormente, el presidente ucraniano se mostró desafiante ante los periodistas durante una visita a Helsinki, afirmando que su país nunca reconocerá como rusos los territorios actualmente ocupados por Moscú. También insistió en que el tamaño de su ejército no debería ser un tema de conversación con Putin.
En una llamada telefónica con Trump el martes que duró dos horas y media, el líder ruso aceptó limitar los ataques a la infraestructura energética de Ucrania, pero se negó a firmar una tregua que el equipo del presidente estadounidense había buscado como parte de los esfuerzos para poner fin a la invasión de Putin, que dura ya tres años.
En su lugar, la conversación produjo promesas de las dos partes de iniciar negociaciones sobre un alto al fuego marítimo en el Mar Negro, así como un “alto al fuego total y una paz permanente”, dijo la Casa Blanca en un comunicado posterior.
Zelenskiy dijo que las meras promesas de Putin de poner fin a los ataques contra la infraestructura energética no serán suficientes para que Ucrania detenga sus ataques contra los activos petroleros rusos.

Zelenskiy dijo que Ucrania se enfrentó durante la noche a 150 ataques con drones de las fuerzas del Kremlin que alcanzaron objetivos energéticos y de transporte, así como dos hospitales. El ataque comenzó poco después de que terminara la llamada entre Trump y Putin, incluso cuando una declaración del Kremlin sobre la discusión dijo que Putin había emitido una orden sobre el cese de tales ataques.
“Cualquier ataque que se produjera anoche habría tenido lugar antes de que se diera esa orden”, dijo el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, a Bloomberg TV este miércoles. “Tiendo a creer que el presidente Putin está operando de buena fe”, dijo, añadiendo que podría haber un acuerdo para detener los combates en un par de semanas.
“No hay confianza en las palabras de Putin, debe haber control”, dijo Zelenskiy hablando junto al Presidente finlandés Alexander Stubb. Estados Unidos debe participar si se quiere respetar cualquier acuerdo, añadió.
Lea más: Ucrania está dispuesta a aceptar la propuesta de EE.UU. de una tregua de 30 días
La principal concesión del Kremlin en la llamada con Trump también conlleva importantes ventajas para Putin, ya que los drones ucranianos han atacado casi a diario refinerías, oleoductos e infraestructuras energéticas rusas en un intento de dañar la economía de guerra de Moscú. Los ataques rusos contra la red eléctrica y las instalaciones de gas de Ucrania han disminuido a medida que el invierno ha dado paso al clima más cálido de la primavera.
Por otra parte, un ataque de un avión no tripulado ucraniano provocó un incendio en un depósito de petróleo ruso conectado a la estación de bombeo del Consorcio del Oleoducto del Caspio, dañada en un ataque el mes pasado.
El acercamiento diplomático de Trump ha dejado de lado a los aliados europeos de Ucrania, a los que ha obligado a buscar una respuesta. El Reino Unido y Francia han liderado las conversaciones sobre un posible envío de tropas de mantenimiento de la paz en caso de alto al fuego. Europa necesita “participar en el juego” y participar en las conversaciones, dijo Stubb.
Lea más: Putin acepta limitar los ataques a Ucrania, pero no se compromete con un alto al fuego
Putin y Trump no hablaron de la posibilidad de que Europa participe en un acuerdo en Ucrania ni del despliegue de fuerzas de mantenimiento de la paz, según declaró la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, según el servicio estatal de noticias Tass.
Europa seguirá apoyando a Ucrania con armas y otras ayudas militares mientras sea necesario, porque sólo con un ejército fuerte podrá defenderse de futuros ataques rusos, dijeron diplomáticos europeos, que hablaron bajo condición de anonimato.
Los líderes de la UE debatirán en una cumbre el jueves un nuevo paquete de armas para Kiev, que incluiría 2 millones de cartuchos este año.
El acuerdo de Rusia con EE.UU. sobre el cese de los ataques solo cubría las instalaciones energéticas y no infraestructuras más amplias en Ucrania, dijo Peskov, contradiciendo una declaración de la Casa Blanca que afirmaba que habría un “alto el fuego energético y de infraestructuras.”
Putin y Trump confían el uno en el otro y tienen la intención de mejorar gradualmente las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, dijo Peskov. “Se necesitará tiempo y esfuerzo, apoyados por la voluntad de los presidentes de los dos países, para restablecer estas relaciones”, dijo. El enviado de Trump, Witkoff, también elogió la llamada, diciendo a Bloomberg TV que los dos líderes estaban “en sintonía el uno con el otro.”
Trump escribió en su cuenta de Truth Social que “muchos elementos de un Contrato para la Paz” fueron discutidos con Putin y que estarían “trabajando rápidamente” para negociar una tregua. Witkoff dijo que habría reuniones sobre la guerra en Ucrania en Arabia Saudí el lunes y el martes.
Zelenskiy dijo antes el miércoles que si las conversaciones se producen, serán a “nivel técnico”.
Lea más en Bloomberg.com