Alta demanda de computadores personales impulsan las ventas de Intel

El fabricante de chips pretende acabar el año con 75.000 empleados, más de un 20% menos que al final del trimestre de junio.

La empresa es consciente de que parte de la demanda puede deberse a que los consumidores y las empresas intentan evitar los aranceles.
Por Ian King
24 de julio, 2025 | 04:31 PM

Bloomberg — Intel Corp (INTC) dio una previsión de ingresos más fuerte de lo previsto para el período actual, ofreciendo a los inversores un rayo de esperanza a la espera de un cambio de rumbo bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan.

Las ventas del tercer trimestre se situarán entre US$12.600 millones y US$13.600 millones, según anunció la empresa en un comunicado este jueves. La media de los analistas había previsto una cifra en el extremo inferior de esa horquilla.

PUBLICIDAD

Intel se está beneficiando de un resurgimiento en la industria de los ordenadores personales, impulsado en parte por los esfuerzos de los fabricantes para acumular inventario antes de que lleguen los aranceles. Pero la pionera de Silicon Valley sigue enfrentándose a diversos retos. Ha perdido cuota de mercado frente a sus rivales y lucha por atraer clientes a su negocio de fundición, que fabrica chips para clientes externos. También carece de productos que puedan satisfacer la demanda masiva de sistemas de IA.

Ver más: Intel recorta más de 500 empleos en Oregón: despidos suman una quinta parte de la plantilla

Tras los resultados del segundo trimestre, las acciones de Intel subieron alrededor de un 2% en las operaciones ampliadas. En el año, ha subido un 13%. Esto está en línea con la industria de chips en general, pero por detrás del rendimiento de rivales como Nvidia Corp (NVDA) y Advanced Micro Devices Inc (AMD).

Tan, que asumió el cargo de CEO hace unos cuatro meses, ha trabajado para reducir costos y restablecer la cultura de Intel, centrada en la ingeniería. El esfuerzo ha incluido despidos y la reducción de la expansión de una fábrica que en su día fue masiva. En su informe de resultados de este jueves, Intel anunció que había cancelado proyectos ya paralizados en Alemania y Polonia. La empresa también ralentizará el ritmo de construcción de una planta prevista en Ohio.

Nómina más reducida

Los despidos reducirán la plantilla en un 15%, y la empresa prevé nuevos recortes mediante bajas incentivadas y la escisión de unidades de negocio, según declaró en una entrevista el Director Financiero, Dave Zinsner. El fabricante de chips pretende acabar el año con 75.000 empleados, más de un 20% menos que al final del trimestre de junio. Bloomberg News informó en abril de que Intel pretendía recortar su plantilla en aproximadamente esa cantidad.

Intel espera alcanzar el punto de equilibrio en el tercer trimestre en términos de beneficios, excluyendo algunas partidas. Los analistas habían estimado un beneficio de 4 céntimos sobre esa base.

Ver más: Intel pone sus ojos en Latam para expandir su división de fundición: ya hay conversaciones

PUBLICIDAD

En el segundo trimestre, los ingresos ascendieron a US$12.900 millones, poco más que un año antes. Los analistas habían previsto US$11.900 millones. La empresa registró una pérdida de 10 céntimos por acción, frente a un beneficio estimado de 1 céntimo.

Los analistas han expresado su preocupación por que la mayor demanda de ordenadores personales en la primera mitad del año no continúe. La amenaza de los aranceles impuestos por EE.UU. -y otros países en represalia- puede haber incitado a los fabricantes de PC a apresurarse a abastecerse ante posibles subidas de costos, según advirtió la empresa el trimestre pasado.

Temores económicos

La demanda fue mayor de lo esperado el trimestre pasado porque no se materializó una desaceleración económica, dijo Zinsner. Pero la empresa es consciente de que parte de la demanda puede deberse a que los consumidores y las empresas intentan evitar los aranceles.

“Teníamos la sensación de que los aranceles podrían ser un factor en contra en el segundo trimestre y desestabilizar aún más la economía”, dijo. “Nada de eso ocurrió”.

La división de informática de clientes de Intel tuvo unos ingresos de US$7.900 millones el trimestre pasado, superando la predicción media de US$7.300 millones. Las ventas de los centros de datos fueron de US$3.900 millones, frente a una estimación de US$3.700 millones. La división de fundición generó unos ingresos de US$4.400 millones de dólares, en línea con las previsiones.

Ver más: La designación de un nuevo CEO de Intel dispara sus acciones y lo ubican frente a un reto

Intel había dicho anteriormente que planeaba recortar los gastos operativos a unos US$17.000 millones este año y a US$16.000 millones en 2026. La compañía con sede en Santa Clara, California, sigue en el buen camino para los recortes de 2025, dijo Intel este jueves.

El predecesor de Tan, Pat Gelsinger, se había concentrado en ampliar la red de fábricas de Intel, que en su día fue su principal ventaja competitiva. Trazó planes para gastar decenas de miles de millones de dólares en convertir de nuevo sus plantas en las mejores del sector, un estatus que obligaría a sus rivales a utilizarla como proveedor externo de fabricación.

Por ahora, el mayor usuario de sus fábricas son los equipos de diseño internos de Intel. Algunas de las mejores ofertas de Intel contienen ahora componentes fabricados por Taiwan Semiconductor Manufacturing Co, lo que añade más presión a sus márgenes.

Nuevos chips

El Director Financiero de Intel afirma que una nueva técnica de producción denominada 18A progresa adecuadamente y que de sus fábricas empezarán a salir chips más competitivos hacia finales de año. Le seguirá una tecnología sucesora denominada 14A, más adecuada para intentar atraer a clientes externos.

Ver más: Nuevos chips de Qualcomm llevarán la IA a las computadoras personales de 600 dólares

El margen bruto ajustado -el porcentaje de ventas que queda tras excluir el coste de producción- fue de alrededor del 30% en el segundo trimestre y será del 36% en el periodo actual. Es casi la mitad de lo que era cuando los chips de Intel dominaban el mercado de los centros de datos. Nvidia, que domina el mercado de los chips de inteligencia artificial, tiene márgenes superiores al 70%.

Zinsner, de Intel, dijo que la empresa aún no está preparada para presentar equipos relacionados con la IA. El fabricante de chips se está centrando en el desarrollo de productos que encajen en partes del mercado no atendidas.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD