Bloomberg — Amazon.com Inc. (AMZN) recaudó US$15.000 millones en su primera emisión de bonos en dólares estadounidenses en tres años, sumándose a una oleada de ventas de deuda de gran volumen por parte de empresas tecnológicas en su carrera por financiar la infraestructura de inteligencia artificial.
Los ingresos de la operación -que superó las estimaciones iniciales en US$3.000 millones- se utilizarán para todo, desde adquisiciones y gastos de capital hasta recompras de acciones, según personas con conocimiento del asunto.
En su punto álgido, el bono atrajo una demanda de unos US$80.000 millones, antes de que los pedidos se redujeran a la mitad al caer los costos de los préstamos durante el proceso de venta, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas al discutir detalles privados.
Ver más: Amazon lanza internet satelital en Sudamérica: la millonaria inversión y a qué países llegará
La venta del lunes se produce después de que la matriz de Google, Alphabet Inc. (GOOGL), vendiera a principios de mes US$25.000 millones de deuda en EE.UU. y Europa. Meta Platforms Inc. (META) emitió US$30.000 millones en bonos corporativos el mes pasado, la mayor oferta de este tipo del año, mientras que Oracle Corp. (ORCL) recaudó US$18.000 millones a través de pagarés de alto grado en septiembre.
La racha de emisiones de las empresas tecnológicas ha contribuido a impulsar la emisión mundial hasta un récord de más de US$6 billones este año. JPMorgan Chase & Co. (JPM) espera que la nueva oleada de gasto para financiar inversiones en inteligencia artificial impulse la emisión en el mercado estadounidense de alto grado hasta un récord de US$1,81 billones el próximo año.
Amazon vendió pagarés con grado de inversión en seis partes, dijeron las personas. La fijación de precios en la parte más larga del acuerdo, un bono a 40 años, se ajustó a 0,85 puntos porcentuales por encima de los bonos del Tesoro, desde 1,15 puntos porcentuales inicialmente, añadieron las personas.
Goldman Sachs Group Inc (GS), JPMorgan Chase y Morgan Stanley (MS), los bancos que gestionan la venta de bonos, declinaron hacer comentarios.

El acuerdo “apoyará las inversiones empresariales, financiará futuros gastos de capital y amortizará los próximos vencimientos de deuda”, dijo Amazon por correo electrónico en respuesta a las preguntas.
Amazon es el mayor vendedor mundial de computación alquilada, fundamental para alimentar los sistemas de inteligencia artificial. Al igual que sus mayores rivales, la compañía ha estado invirtiendo fuertemente en centros de datos y chips para construir y ejecutar modelos de IA capaces de generar texto o imágenes y automatizar procesos.
Ver más: Inversores de Amazon apuestan a que el repunte de US$300.000 millones apenas empieza
Se espera que los gastos de capital de Amazon superen los US$147.000 millones el próximo año -aproximadamente tres veces el nivel visto tan recientemente como en 2023-, según la media de las estimaciones de los analistas recopiladas por Bloomberg. Este es un momento “oportuno” para que Amazon, que hasta ahora ha dependido principalmente de su propio flujo de caja para financiar inversiones, incorpore deuda a su estructura de capital para ampliar la flexibilidad de financiación, escribió JPMorgan en una nota la semana pasada.
“Amazon también podría recurrir a los mercados de crédito privados para estructurar la financiación en torno a su amplia huella de centros de datos”, añadió JPMorgan, citando el potencial de vehículos de venta-arrendamiento o de tipo joint-venture.

La capacidad energética de la flota de centros de datos de Amazon se ha duplicado desde 2022, y el director ejecutivo Andy Jassy ha dicho que espera que se duplique de nuevo para 2027. A principios de este mes, la unidad de nube de la compañía firmó un acuerdo de US$38.000 millones de para proporcionar a OpenAI acceso a cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico de Nvidia Corp. (NVDA) como parte de un acuerdo informático de siete años.
La última vez que Amazon acudió al mercado estadounidense de alta calificación fue en noviembre de 2022, cuando captó US$8.250 millones.
Con la colaboración de Robin Ajello.
Lea más en Bloomberg.com









