AMD estima alza en sus ventas de chips de IA, pero advierte riesgos en China

El mercado chino es aún una incógnita para la empresa: aunque se espera que las ventas de chips de IA reinicien en ese mercado, no está claro desde cuándo.

Las ventas del tercer trimestre rondarán los US$8.700 millones, dijo la empresa en un comunicado este martes.
Por Ian King
05 de agosto, 2025 | 05:14 PM

Bloomberg — Advanced Micro Devices Inc (AMD), el segundo mayor fabricante de chips aceleradores de inteligencia artificial, dio una previsión de ventas mayor de lo esperado para el periodo actual, pero advirtió de que su acceso al crucial mercado chino sigue siendo incierto.

Las ventas del tercer trimestre rondarán los US$8.700 millones, dijo la empresa en un comunicado este martes. La estimación media de los analistas es de US$8.370 millones. La previsión no incluye las ventas de chips de inteligencia artificial a China, dijo AMD, a pesar de que los controles de exportación de EE.UU. se suavizaron recientemente.

PUBLICIDAD

Esa previsión sacudió a los inversores, que habían convertido a AMD en el valor de semiconductores con mejor comportamiento este año. El mercado chino sigue siendo una incógnita: aunque se espera que AMD comience a reanudar las ventas de chips de IA allí -después de la flexibilización de las restricciones por parte de la administración Trump-, no está claro qué tan pronto sucederá.

Ver más: AMD se ha disparado en bolsa por la fiebre de la IA, pero ¿podrá sostener el ritmo?

Las acciones de AMD cayeron alrededor del 4% en las operaciones extendidas tras el anuncio. Había ganado un 44% en 2025.

PUBLICIDAD

Hace tres meses, AMD dijo que iba a asumir US$800 millones en cargos por inventario y reservas debido a los controles a la exportación en el segundo trimestre y que esas restricciones le costarían US$1.500 millones en ingresos este año. Se espera que la decisión de EE.UU. de suavizar esas restricciones a China acabe por cambiar sus perspectivas.

“Nuestras perspectivas actuales no incluyen ningún ingreso procedente de los envíos de AMD Instinct MI308 a China, ya que nuestras solicitudes de licencia están siendo revisadas actualmente por el Gobierno estadounidense”, dijo la empresa en el comunicado.

Las ventas de AMD en el segundo trimestre aumentaron un 32%, hasta US$7.700 millones, frente a una estimación media de US$7.430 millones. El beneficio fue de 48 céntimos por acción, menos ciertos elementos. Los analistas preveían 49 céntimos.

Ver más: Chips de TSMC fabricados en EE.UU. costarán entre 5% y 20% más, según AMD

Las ventas de centros de datos aumentaron un 14%, hasta US$3.200 millones. De media, los analistas habían previsto US$3.250 millones. Las ventas relacionadas con los ordenadores personales aumentaron un 67%, hasta US$2.500 millones. La predicción media era de US$2.560 millones.

En la década transcurrida desde que la CEO Lisa Su asumió la dirección de AMD, la empresa se ha convertido en un proveedor clave de tecnología en el sector informático. Su capacidad para ofrecer productos competitivos -en un momento en que su némesis de siempre, Intel Corp., ha tropezado- ha provocado un cambio de fortuna.

La capitalización bursátil de AMD supera ahora en unos US$200.000 millones a la de Intel (INTC). Aun así, ninguna de las dos empresas ha igualado el éxito arrollador de Nvidia (NVDA), cuyo dominio de los aceleradores de inteligencia artificial la ha convertido en la empresa más valiosa del mundo.

AMD es el segundo mayor proveedor de chips gráficos, que constituyen la base de los aceleradores de IA que funcionan en los centros de datos. Sus microprocesadores, por su parte, compiten con los productos de Intel en los mercados de PC y servidores.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD