Apple, golpeada con rebajas de calificación ante crecientes preocupaciones por los aranceles

Jefferies rebajó la acción a un rendimiento inferior, convirtiéndose en uno de los pocos inversores pesimistas del fabricante del iPhone.

Apple, golpeada con rebajas de calificación ante crecientes preocupaciones por los aranceles.
Por Ryan Vlastelica
02 de mayo, 2025 | 08:22 PM

Bloomberg — Apple Inc. (AAPL) recibió al menos dos rebajas el viernes, luego de unos resultados trimestrales que reforzaron las preocupaciones sobre los aranceles y su potencial de crecimiento.

Jefferies rebajó la acción a un rendimiento inferior, convirtiéndose en uno de los pocos inversores pesimistas del fabricante del iPhone. Si bien los resultados coincidieron con las expectativas, el analista Edison Lee escribió: “el impacto de los aranceles se extenderá con el tiempo, generando una mayor pérdida de ganancias”.

PUBLICIDAD

Ver más: Apple, Meta, Amazon o Microsoft: ¿en cuál recomiendan invertir los analistas en mayo?

Las acciones cayeron un 4,3%, elevando su desplome en lo que va de año al 19%. Aún así, la acción ha rebotado con fuerza desde su mínimo de abril, repuntando casi un 18%.

Los resultados de Apple mostraron unas ventas más débiles de lo esperado en China, y que espera US$900 millones en mayores costos por los aranceles. La compañía también dijo que espera que los ingresos en el periodo actual crezcan en el rango porcentual de “bajo a medio dígito” sobre una base interanual.

Jefferies calificó este escenario como “el mejor de los casos”, ya que asume que el arancel sobre China se mantiene en el 20% y que no hay gravámenes sobre las importaciones de India y Vietnam. “Es improbable que estos supuestos se mantengan a más largo plazo, especialmente si habrá un arancel sectorial que no sea negociable”.

Por separado, el analista de Rosenblatt Securities, Barton Crockett, rebajó el valor a neutral desde comprar.

Ver más: Ventas de Apple en China decepcionan y empañan su informe de resultados

“Nos quedamos con una empresa bien gestionada, con un crecimiento OK silenciado, la necesidad de un nuevo producto emocionante para revigorizar el crecimiento que cotiza a un múltiplo de prima, en un entorno arancelario y regulatorio agitado”, escribió.

PUBLICIDAD

Crockett añadió que los resultados ponen de relieve “una empresa con una asombrosa habilidad en la cadena de suministro, y una demanda de iPhones mejor de lo que muchos temían”. Sin embargo, “tiene que haber una fuerte aceleración de las ventas del iPhone impulsada por la IA” para que la acción tenga realmente un rendimiento superior a partir de aquí, y “a medida que ha pasado el tiempo, el argumento para ello parece estar desvaneciéndose”.

Aún así, algunos analistas quedaron impresionados por el informe. Atif Malik, analista de Citigroup (C), escribió que “los fundamentos permanecen intactos y la empresa ofreció unos resultados/guía decentes en un entorno arancelario difícil”, aunque considera que las perspectivas son conservadoras.

No obstante, las rebajas cimentan la relativa cautela de Wall Street sobre Apple en comparación con otros nombres de megacapitalización. Menos del 60% de los analistas rastreados por Bloomberg recomiendan comprar la acción, un porcentaje bajo en comparación con otras megacapitalizaciones. La rebaja de Jefferies eleva a cuatro el número de calificaciones de venta.

A diferencia del informe de Apple, los resultados de Microsoft Corp. (MSFT) se consideraron espectaculares, lo que impulsó una fuerte subida en la sesión del jueves. Esto le permitió a la compañía de software superar a Apple en valor de mercado al inicio del viernes.

Lea más en Bloomberg.com