Beneficios de Volkswagen se desploman en el trimestre: aranceles ensombrecen perspectivas

Volkswagen ha visto caer su rentabilidad al enfrentarse a unos costes crecientes y a un exceso de capacidad en las fábricas europeas, así como a una demanda más débil en China, un mercado clave.

Aunque Volkswagen mantuvo sin cambios sus perspectivas para 2025, dijo que su previsión de un crecimiento de las ventas de hasta el 5% no tenía en cuenta el impacto de los aranceles estadounidenses. (Bloomberg)
Por Monica Raymunt
30 de abril, 2025 | 04:51 AM

Bloomberg — Los beneficios de Volkswagen AG cayeron un 40% en el primer trimestre, ya que el aumento de los costos de fabricación redujo los márgenes y los aranceles estadounidenses ensombrecieron las perspectivas del fabricante alemán de automóviles.

Los beneficios antes de impuestos se situaron en 3.100 millones de euros (US$3.500 millones) en los tres meses hasta marzo, por debajo de los 5.100 millones de euros de un año antes, según informó la empresa el miércoles. El margen operativo del grupo cayó al 3,7% desde el 6%.

PUBLICIDAD

Ver más: Fabricantes de automóviles evalúan sus próximas movidas ante los aranceles de Trump

Volkswagen ha visto caer su rentabilidad al enfrentarse a unos costes crecientes y a un exceso de capacidad en las fábricas europeas, así como a una demanda más débil en China, un mercado clave. Mientras tanto, las compras de vehículos eléctricos en Europa y EE.UU. han sido desiguales, y los aranceles del presidente Donald Trump amenazan con dañar aún más los beneficios.

Aunque Volkswagen mantuvo sin cambios sus perspectivas para 2025, dijo que su previsión de un crecimiento de las ventas de hasta el 5% no tenía en cuenta el impacto de los aranceles estadounidenses. La compañía, sin embargo, dijo que ahora espera un rendimiento operativo sobre las ventas en el extremo inferior de su rango objetivo del 5,5% al 6,5%.

Los fabricantes de automóviles europeos han tenido dificultades para evaluar el impacto total de los aranceles estadounidenses, ya que la administración Trump sigue cambiando su posición con advertencias, exenciones y retrasos. Más recientemente, Trump firmó el martes una directiva para levantar algunos aranceles sobre piezas extranjeras y evitar que se acumulen múltiples gravámenes. La medida podría reducir los aranceles totales impuestos a los modelos de VW fabricados en Chattanooga, Tennessee, y Puebla, México, y a los vehículos de Audi y Porsche enviados desde Europa.

Porsche AG, la marca de automóviles deportivos de lujo de Volkswagen, recortó su previsión de beneficios esta semana, citando el impacto de los aranceles y unas ventas de vehículos eléctricos más débiles de lo esperado. Pero la incertidumbre en torno a los aranceles ha llevado a otros fabricantes de automóviles, como Mercedes-Benz Group, Volvo Car y General Motors (GM), a desechar directamente sus previsiones.

Ver más: UE multa a Volkswagen, Stellantis y Renault con US$495 millones: las causas

Volkswagen había publicado previamente sus resultados trimestrales a principios de este mes, señalando que el beneficio operativo se había visto afectado por unos 1.100 millones de euros en partidas especiales. Unos 300 millones de euros de los cargos se atribuyeron a problemas con el diesel y al impacto de los aranceles estadounidenses sobre los vehículos enviados en marzo.

PUBLICIDAD

El miércoles, la empresa alemana afirmó que la demanda europea de sus nuevos modelos ha sido fuerte, y que su cartera de pedidos aumentó hasta casi 1 millón de unidades en el primer trimestre.

Lea más en Bloomberg.com