Bloomberg — El presidente de Blackstone Inc. (BX), Jon Gray, afirmó que los gobiernos que actúen con rapidez para resolver la incertidumbre derivada de los nuevos aranceles estadounidenses reducirán las repercusiones y reforzarán la confianza de los inversores.
“Una resolución más rápida de la diplomacia arancelaria conducirá a mejores resultados para la economía real y los mercados”, dijo Gray en una entrevista previa a los resultados del primer trimestre de Blackstone. Esta informó de salidas apagadas de negocios clave durante el periodo, ya que las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump avivaron las tensiones comerciales.
Ver más: Gray, de Blackstone, advierte sobre reacciones impulsivas por los aranceles: “Tenga paciencia”
La guerra comercial ha sumido a los mercados mundiales en la agitación, lo que dificulta aún más a las firmas de capital riesgo la salida de inversiones a precios favorables y echa por tierra las esperanzas del sector de volver a cerrar acuerdos.
Las realizaciones del primer trimestre en el brazo inmobiliario de Blackstone se desplomaron un 65% respecto al año anterior, provocando una caída del 20% en los beneficios distribuibles de la unidad, según informó la empresa el jueves en un comunicado. Mientras que las realizaciones de capital privado cayeron un 25%, el dinero nuevo y las comisiones de los fondos elevaron los beneficios distribuibles en ese negocio un 13%.
El brazo de crédito y seguros de Blackstone también mitigó parte del dolor. Este negocio en expansión recibió cerca de la mitad de todas las nuevas entradas, y sus beneficios distribuibles aumentaron un 76%. La firma vendió una herramienta de software que había desarrollado para uso interno, lo que contribuyó a elevar los beneficios de la unidad. Esa plataforma tecnológica, diseñada para dar soporte a los clientes de seguros, no era una sociedad de cartera propiedad de los fondos de Blackstone, pero aun así proporcionó un impulso a los beneficios.
Los beneficios disponibles para los accionistas aumentaron un 11% hasta US$1.410 millones, o US$1,09 por acción. Eso batió la estimación media de US$1,05 de los analistas en una encuesta de Bloomberg.
Ver más: American Express mantiene sus perspectivas de crecimiento de ingresos para todo el año
Tasas de interés
Blackstone, que cerró el trimestre con US$1,17 billones en activos, es el mayor gestor de activos alternativos del mundo. Es el mayor propietario de inmuebles comerciales y el principal prestamista no bancario entre las firmas sin un brazo asegurador cautivo. También es un barómetro de los mercados más allá de las acciones y los bonos que cotizan en bolsa.
La guerra comercial de Trump ha amenazado con provocar un aumento de la inflación, planteando un nuevo dilema a la Reserva Federal sobre si debe reducir las tasas de interés. Eso ha pesado mucho sobre las firmas de capital riesgo, que dependen de la deuda para impulsar la realización de operaciones. Las acciones de Blackstone se han desplomado un 25% este año, frente al descenso del 10% del S&P 500 hasta el cierre del miércoles.
La firma, que disponía de US$177.000 millones para invertir a finales de marzo, dijo que la volatilidad del mercado ofrece una oportunidad para hacer tratos.
“Cuando los precios se reajustan a la baja, pensamos en ello como una oportunidad”, dijo Gray.
Pero añadió que Blackstone está adoptando una postura más cautelosa en cuanto a posibles acuerdos para empresas que estén expuestas a bienes físicos.
“En esas áreas hay que tener cuidado”, dijo Gray.
Lea más en Bloomberg.com