Boeing despedirá a unos 400 trabajadores de su programa de cohetes lunares

La compañía aeroespacial estadounidense citó revisiones al programa Artemis de la NASA y expectativas de costos.

Boeing despedirá a unos 400 trabajadores de su programa de cohetes lunares.
Por Eric Johnson - Julie Johnsson - Loren Grush
08 de febrero, 2025 | 10:54 AM

Bloomberg — Boeing Co. (BA) espera despedir a cientos de trabajadores de su programa de cohetes lunares SLS, lo que alimenta las especulaciones de que la principal iniciativa de exploración espacial de la NASA está preparada para una reorganización bajo una segunda administración de Donald Trump.

La compañía aeroespacial estadounidense citó revisiones al programa Artemis de la NASA y expectativas de costos en una breve declaración que citó el potencial de aproximadamente 400 puestos menos para abril de 2025.

PUBLICIDAD

Lea más: Boeing plantea dudas sobre su futuro en el negocio espacial

“Estamos trabajando con nuestro cliente y buscando oportunidades para reubicar a los empleados en nuestra empresa para minimizar las pérdidas de empleos y retener a nuestros talentosos compañeros de equipo”, dijo un portavoz de Boeing por correo electrónico el viernes.

No se ha determinado el número exacto de empleos afectados, aunque 400 puestos equivalen a más de un tercio del personal asignado al programa del Sistema de Lanzamiento Espacial.

El futuro de Boeing en el espacio ha estado en duda mientras la NASA atraviesa un cambio de liderazgo bajo el presidente Trump y su asesor cercano Elon Musk, el jefe de SpaceX a quien se le ha otorgado un poder de supervisión sin precedentes. El fabricante aeroespacial está eliminando miles de puestos de trabajo y reduciendo sus participaciones bajo el nuevo CEO Kelly Ortberg.

Lea más: Boeing inicia recortes de nómina en un mercado laboral ajustado: ¿logrará recuperarse?

El programa Artemis se formó oficialmente durante la primera administración de Trump, después de que firmara una directiva política para enviar humanos de regreso a la Luna por primera vez desde que terminó el programa Apolo hace más de medio siglo. El programa se ha visto afectado durante años por sobrecostos, problemas técnicos y un plan de misión complicado, aunque sustenta miles de empleos en todo Estados Unidos.

En noviembre de 2022, el cohete SLS hizo su debut en el lanzamiento después de más de una década de desarrollo, enviando una cápsula no tripulada alrededor de la Luna como parte del primer vuelo de prueba importante de la campaña Artemis. El cohete ha sido objeto de reiteradas críticas por sus retrasos y su creciente presupuesto, que se espera que cueste hasta 23.800 millones de dólares hasta 2025.

PUBLICIDAD

Un portavoz de la NASA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Lea más: El año de crisis de Boeing hace que los inversores desconfíen de sus alicaídas acciones

En los últimos años, Trump ha insinuado su deseo de enviar astronautas a Marte. También ha forjado una estrecha relación con Musk, quien fundó SpaceX con el objetivo de iniciar un asentamiento en el Planeta Rojo y está desarrollando un nuevo y poderoso cohete para llegar allí.

“Perseguiremos nuestro destino manifiesto hacia las estrellas, lanzando astronautas estadounidenses para plantar la bandera de las barras y estrellas en el planeta Marte”, dijo Trump en su toma de posesión .

El anuncio del despido de SLS se produce aproximadamente una semana después de que Boeing revelara un cambio de liderazgo en su cápsula de astronautas Starliner. El programa ha acumulado más de US$2.000 millones en sobrecostos después de una serie de reveses, incluido un vuelo de prueba fallido en junio que dejó a dos astronautas estadounidenses varados en la Estación Espacial Internacional.

Lea más en Bloomberg.com