Chatbots con IA amenazan a Alphabet: sus acciones sufren un golpe de US$115.000 millones

Las consultas realizadas por rivales como OpenAI y Anthropic ya pueden estar comiendo terreno a la búsqueda de Google.

Las búsquedas en Safari de Apple cayeron por primera vez el mes pasado.
Por Jeran Wittenstein - Ryan Vlastelica
09 de mayo, 2025 | 02:45 PM

Bloomberg — Durante más de un año, los accionistas de Alphabet Inc (GOOGL) se han inquietado por los riesgos a largo plazo que plantea la inteligencia artificial para el negocio de búsquedas de la empresa, que mueve mucho dinero. Esta semana la amenaza se hizo mucho más inmediata.

El testimonio ante un tribunal de un ejecutivo de Apple Inc (AAPL) reveló el miércoles que el fabricante del iPhone está explorando la posibilidad de añadir servicios de IA a su navegador web, por el que Google paga ahora unos US$20.000 millones al año para ser el motor de búsqueda predeterminado. Potencialmente más preocupante: las búsquedas en Safari de Apple cayeron por primera vez el mes pasado, según Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple.

PUBLICIDAD

Ver más: Inversión de Alphabet en SpaceX impulsó los beneficios del gigante de búsquedas en internet

Las revelaciones implican que las consultas realizadas por rivales como OpenAI y Anthropic ya pueden estar comiendo terreno a la búsqueda de Google, que representa más de la mitad de los ingresos de la empresa matriz y la gran mayoría de los beneficios. Alphabet afirmó en una entrada posterior en su blog que las consultas de búsqueda siguen aumentando, incluidas las procedentes de usuarios de Apple.

Los comentarios ayudaron a detener la venta masiva que hizo que las acciones cerraran con un descenso del 7,3% el miércoles. Pero Alphabet sigue en camino de un descenso semanal de alrededor del 6% y una caída de US$115.000 millones en su valor de mercado. Las acciones subieron un 0,2% este viernes.

“La cuestión básica es, ¿perderá Alphabet su vaca lechera?”, dijo Art Hogan, estratega jefe de mercado de B. Riley Wealth Management. “Esta es la primera vez que Alphabet ha visto realmente competencia en las búsquedas desde que se originó la categoría, y ya estamos viendo resquicios en la armadura”.

Los temores de que Alphabet se esté quedando atrás en IA han provocado múltiples ventas desde el debut de ChatGPT a finales de 2022; en febrero de 2023, por ejemplo, las acciones se hundieron por las preocupaciones sobre la precisión de su chatbot de IA.

Sin embargo, ha demostrado su capacidad para recuperarse de esas pérdidas y, hasta el miércoles, Alphabet había estado en alza. Las acciones subieron en los días posteriores a su informe de resultados que mostró que su negocio de publicidad en búsquedas se mantuvo fuerte en el primer trimestre, que finalizó el 31 de marzo.

Ver más: Alphabet enfrenta prueba clave: resultados llegan con presión regulatoria y dudas sobre IA

PUBLICIDAD

El tamaño y la velocidad de la venta masiva de Alphabet muestra cómo el nerviosismo por los riesgos de interrupción de la IA -incluso para una empresa con un talento formidable en el campo- está eclipsando todo lo demás y dificultando que los inversores valoren al gigante tecnológico.

Alphabet lleva mucho tiempo cotizando con descuento respecto a sus pares de megacapitalización como Microsoft Corp (MSFT). Pero esa brecha se ha ampliado en el último año en medio de preocupaciones de que el propietario de YouTube se está quedando atrás en la IA.

Al cierre del miércoles, las acciones de Alphabet cotizaban a 15 veces los beneficios previstos para los próximos 12 meses, frente a una media de 21 veces en la última década, según datos recopilados por Bloomberg. Microsoft cotiza a 30 veces los beneficios previstos, frente a una media de 26 veces.

El problema es que la mayor competencia en las búsquedas podría poner en riesgo los beneficios futuros, según Hogan, de B. Riley.

“No sabemos cuánta cuota podría perder, ni con qué rapidez”, dijo. “Eso significa que no podemos confiar en la parte de beneficios del múltiplo PER”.

Un representante de Alphabet declinó hacer más comentarios.

La cuota de mercado de Alphabet parece mantenerse. Según los últimos datos de Statista, que son de marzo, Alphabet tiene alrededor del 89,7% de la cuota de mercado mundial de motores de búsqueda. Eso contrasta con el 92,9% de cuota en enero de 2023, justo después del lanzamiento de ChatGPT.

Ver más: Ventas de Alphabet superan las estimaciones gracias a la publicidad en búsquedas de Google

La mayoría de los analistas de Wall Street siguen siendo alcistas respecto a Alphabet. Más del 80% de los 76 analistas rastreados por Bloomberg que cubren la compañía tienen calificaciones de compra. Aunque esta cifra está por debajo de otras megacapitales -Microsoft, Amazon.com Inc. y Meta Platforms Inc. son calificadas de compra por el 90% o más de los analistas-, Alphabet cotiza casi un 30% por debajo del precio objetivo medio de los analistas, lo que supone un potencial de rentabilidad superior al de las demás.

PUBLICIDAD

Mark Mahaney, de Evercore ISI, afirma que aunque el crecimiento del volumen de búsquedas de Google se ha ralentizado, la expansión de los ingresos sigue siendo constante. En una nota de investigación publicada el jueves, aconsejó a los clientes comprar acciones tras la caída.

Sin embargo, algunos se muestran más cautos. Las estimaciones actuales, que prevén unos ingresos netos de US$115.000 millones en 2025, podrían ser demasiado optimistas, según Ben Reitzes, analista de Melius.

PUBLICIDAD

“Dadas las tendencias de abril indicadas en los comentarios de Cue, los clics de pago podrían estar empeorando”, escribió en una nota de investigación el miércoles. “Según nuestra experiencia, estas cosas pasan rápido”.

Lea más en Bloomberg.com