Debilidad del dólar y aranceles impactan en beneficios trimestrales de Nokia y caen 29%

El beneficio operativo ajustado de la empresa con sede en Espoo, Finlandia, fue de 301 millones de euros (US$354 millones) en el periodo, por debajo de los 423 millones de euros de hace un año.

Las acciones de Nokia cayeron un 7,6% el miércoles en Helsinki tras recortar sus perspectivas.
Por Jillian Deutsch
24 de julio, 2025 | 02:15 AM

Bloomberg — El beneficio ajustado de Nokia Oyj (NOK) cayó un 29% en el segundo trimestre respecto al año anterior después de que el fabricante de equipos 5G se viera afectado por el impacto de los aranceles y la debilidad del dólar estadounidense.

El beneficio operativo ajustado de la empresa con sede en Espoo, Finlandia, fue de 301 millones de euros (US$354 millones) en el periodo, por debajo de los 423 millones de euros de hace un año, dijo en un comunicado el jueves. Eso comparado con una estimación media de los analistas de 399 millones de euros en los datos recopilados por Bloomberg. El fabricante de equipos 5G recortó sus previsiones para 2025 a principios de esta semana.

PUBLICIDAD

Ver más: Nokia recorta su previsión de beneficios por la debilidad del dólar y los aranceles

Nokia está luchando por enderezar su negocio a medida que las guerras comerciales de la administración Trump se han extendido por las cadenas de suministro y han trastornado la economía de prácticamente todas las industrias. Para los fabricantes de equipos de red, la agitación comercial está agravando un mercado ya difícil, con Nokia y su rival Ericsson AB luchando por el negocio ya que los operadores han frenado las costosas actualizaciones de la red.

El CEO de Nokia, Justin Hotard, asumió el cargo el trimestre pasado y se enfrenta a una serie de complicaciones, como la amenaza de los aranceles y las fluctuaciones monetarias. Nokia espera que el beneficio operativo para el año se sitúe entre 1.600 y 2.100 millones de euros, frente a los 2.400 millones de euros que preveía anteriormente, según informó la empresa a última hora del martes.

“Tenemos que seguir evolucionando nuestra forma de trabajar para movernos más rápido, mejorar la productividad y centrarnos en lo que aporta valor a nuestros clientes”, dijo Hotard en el comunicado. “Como resultado, estamos unificando nuestras funciones corporativas para simplificar nuestra forma de trabajar, construir una cultura más cohesionada y empezar a desbloquear el apalancamiento operativo”.

Ver más: Las acciones de Nokia caen tras recorte de sus previsiones atribuido al impacto arancelario

Ericsson pronosticó la semana pasada un crecimiento decepcionante de las ventas de redes en el tercer trimestre, y las perspectivas de crecimiento estacional sugieren que el mercado de equipos de red 5G sigue siendo frágil.

Las acciones de Nokia cayeron un 7,6% el miércoles en Helsinki tras recortar sus perspectivas. Han bajado un 12% este año.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD