Diageo, dueña de Johnnie Walker, abandona su objetivo de ventas ante batalla arancelaria en EE.UU.

La compañía ha eliminado su orientación a medio plazo de un crecimiento orgánico de las ventas netas del 5% al 7%, culpando a la incertidumbre económica y política en muchos de sus mercados clave.

Las acciones de Diageo cayeron hasta un 3,8% hasta un mínimo de seis meses en las primeras operaciones en Londres.
Por Sabah Meddings
04 de febrero, 2025 | 03:25 PM

Bloomberg — Diageo Plc (DEO) desechó un objetivo de ventas que mantenía desde hace tiempo, mientras el destilador británico lidia con un lento crecimiento y una posible batalla arancelaria en EE.UU., su mayor mercado.

El fabricante del whisky Johnnie Walker ha eliminado su orientación a medio plazo de un crecimiento orgánico de las ventas netas del 5% al 7%, culpando a la incertidumbre económica y política en muchos de sus mercados clave. La amenaza de aranceles por parte de EE.UU. a México y Canadá podría “muy bien afectar” al impulso de Diageo, especialmente a sus marcas de tequila y whisky canadiense, afirmó su CEO, Debra Crew.

PUBLICIDAD

Las acciones de Diageo cayeron hasta un 3,8% hasta un mínimo de seis meses en las primeras operaciones en Londres. Ha bajado cerca de un 21% en los últimos 12 meses hasta el cierre del lunes.

El predecesor de Crew, Ivan Menezes, había fijado el objetivo de ventas en 2021, en plena pandemia, cuando se disparó la demanda de bebidas espirituosas para cócteles caseros.

Bloomberg informó el mes pasado de que era probable que Diageo redujera drásticamente sus ambiciones de crecimiento y reajustara las expectativas en medio de un gasto de los consumidores más débil en los mercados clave de EE.UU., Latinoamérica y China.

Lea más: ¿Adiós a Guinness? Diageo, dueña de Johnnie Walker, revisa su cartera para reactivar su crecimiento.

Mercados más difíciles

Diageo lleva mucho tiempo prometiendo que el crecimiento de la población y el aumento de los ingresos en muchos de sus principales mercados empujarían a los bebedores hacia las marcas más premium de la empresa. Sin embargo, se ha estado enfrentando a la presión de los inversores para que redujera un objetivo que estaba claramente luchando por alcanzar dada la atonía de la demanda y la cambiante dinámica del mercado, especialmente en EE.UU..

En Estados Unidos, la gente está aumentando su confianza y quiere bebidas alcohólicas, pero “sienten la presión en sus bolsillos”, dijo Crew. “Los hogares están viendo precios de las cestas de la compra más altos en 30 años”, añadió.

Lograr un crecimiento de las ventas va a ser aún más difícil si el presidente Donald Trump cumple su amenaza de imponer aranceles estadounidenses a México y Canadá. Los dos países vecinos consiguieron el lunes un aplazamiento de 30 días, pero el riesgo para empresas como Diageo, que genera el 38% de sus ventas en Norteamérica, se mantiene.

PUBLICIDAD

Alrededor del 45% de las ventas de Diageo en EE.UU. son importaciones procedentes de Canadá y México, según el director financiero Nik Jhangiani. La empresa puede mitigar una parte significativa del impacto de los aranceles en los beneficios operativos, afirmó. Sin embargo, sigue aumentando el temor a que los consumidores se pasen a productos nacionales más baratos en EE.UU. si Diageo y sus rivales tienen que subir los precios para absorber totalmente el mayor coste del comercio.

Vea más: Ventas de Diageo, dueña de Johnnie Walker, se ven afectadas por la caída del consumo en LatAm.

Planes de contingencia

Crew dijo que Diageo está tomando todas las medidas de contingencia para planificar los posibles aranceles, incluida la gestión de la cadena de suministro y de los inventarios, y continuando sus contactos con la administración estadounidense. La empresa también reasignará algunas de sus inversiones, dijo.

Diageo ha ganado cuota de mercado en EE.UU. durante el primer semestre, dijo el CEO, citando los buenos resultados del tequila Don Julio y del whisky canadiense Crown Royal.

En general, Diageo registró un crecimiento de la cuota de mercado en cuatro de sus cinco regiones, con una recuperación más acusada de lo esperado en Latinoamérica y África, según los analistas de Jefferies.

"El comunicado de resultados contenía mucho de lo que queríamos oír", afirmó James Edwardes Jones, analista de RBC Capital Markets, quien añadió que acogía con satisfacción la sustitución del "notorio" objetivo de ventas por una orientación a corto plazo más completa. Diageo también promete una mayor productividad y una disciplina de capital más estricta, añadió.

Con la colaboración de Joel Leon.

Lea más en Bloomberg.com