Bloomberg — Diageo Plc (DEO) recortará sus costos en US$500 millones en tres años mientras el fabricante del whisky Johnnie Walker lidia con los aranceles comerciales estadounidenses.
El destilador británico se enfrenta a costos adicionales de US$150 millones anuales en los niveles actuales establecidos por la administración del presidente Donald Trump, la mitad de los cuales puede mitigar, dijo Diageo el lunes. Aún así, la mayor demanda antes de los aranceles elevó las ventas en el tercer trimestre, y la compañía reiteró sus previsiones para todo el año.
Ver más: Diageo, dueña de Johnnie Walker, abandona su objetivo de ventas ante batalla arancelaria en EE.UU.
Las acciones de Diageo cayeron hasta un 1,6% en Londres, revirtiendo una ganancia anterior en medio de una venta más amplia. Las acciones habían caído un 15% este año hasta el cierre del viernes.
Al igual que sus rivales, Diageo se ha visto afectada por la ralentización de EE.UU., su mayor mercado, y por el aumento de las fricciones comerciales, que han mermado aún más la confianza de los consumidores. Esto llevó a la empresa a descartar en febrero su objetivo de ventas a medio plazo, mantenido durante mucho tiempo.
Diageo buscará recortar costes en su cadena de suministro, publicidad y promociones, y en su modelo operativo. “No estamos hablando ni anunciando hoy un programa de despidos”, dijo a la prensa la CEO, Debra Crew, aunque podría haber recortes de empleo selectivos o una contratación más lenta en algunas áreas del negocio.
Su rival Moët Hennessy dijo este mes que reduciría su plantilla debido a la contracción de la demanda, así como a un pulso arancelario entre la Unión Europea y China por el coñac.
Incertidumbre arancelaria
Los consumidores están ansiosos por conocer el impacto de los aranceles y saber si los precios subirán, dijo Crew en una llamada. Aumentar los precios es sólo una de las opciones que tiene Diageo para mitigar el impacto, dijo, añadiendo que la empresa puede considerar una gama de productos en lugar de sólo los bienes que están sujetos a aranceles más altos.
“Vamos a estudiarlo en toda la empresa”, dijo.
Las ventas netas orgánicas aumentaron un 5,9% en el tercer trimestre, superando las estimaciones de los analistas, ya que los mayoristas de Norteamérica se abastecieron antes de los anuncios anticipados de aranceles. Los buenos resultados de Don Julio elevaron las ventas de tequila.
Dado que el crecimiento se vio impulsado por una aceleración de los pedidos, Diageo prevé un último trimestre más flojo, aunque los resultados globales del segundo semestre mejorarán los del primero.
La empresa también estudiará con más “rigor” las enajenaciones, dijo Crew, tras su cambio hacia un modelo de concesión de licencias, incluso en Ghana y Nigeria.
Ver más: Diageo se asocia con LeBron James para impulsar su vodka junto a una marca de tequila
Diageo dijo que la región de Asia-Pacífico seguía lastrando las ventas. También espera un ligero descenso del beneficio operativo orgánico en la segunda mitad de su año fiscal en comparación con el año pasado, que incluye el impacto de los aranceles.
“La incertidumbre de los aranceles representa una distracción, sin embargo Diageo está en modo de recuperación”, dijo el analista de Jefferies Edward Mundy en una nota.
Lea más en Bloomberg.com