Elon Musk advierte que OpenAI va a “devorar” a Microsoft

El CEO de Tesla y de SpaceX mantiene un enfrentamiento abierto con la empresa que diseñó ChatGPT.

Elon Musk
07 de agosto, 2025 | 05:23 PM

El lanzamiento de GPT-5 por parte de Microsoft y OpenAI generó una reacción inmediata de Elon Musk en redes sociales. Luego de que Satya Nadella, CEO de Microsoft, anunciara que el nuevo modelo de lenguaje ya estaba disponible en productos como Microsoft 365 Copilot, GitHub Copilot y Azure AI Foundry, Musk comentó en X: OpenAI va a devorar vivo a Microsoft".

VER MÁS: Musk se posiciona nuevamente entre principales donantes de EE.UU. con entrega al super PAC

PUBLICIDAD

El comentario del empresario dueño de X, Tesla y xAI llegó como una respuesta directa a una publicación de Nadella, en la que destacaba el progreso de la inteligencia artificial desarrollada en conjunto con OpenAI. “Hoy se lanza GPT-5 en todas nuestras plataformas, incluyendo Microsoft 365 Copilot, Copilot, GitHub Copilot y Azure AI Foundry. Es el modelo más avanzado hasta ahora de nuestros socios en OpenAI, con importantes mejoras en razonamiento, programación y chat, todo entrenado en Azure”, había escrito el ejecutivo de Microsoft.

VER MÁS: Tesla aprueba un paquete de US$30.000 millones en acciones para Elon Musk

Ante el comentario de Musk, Nadella respondió en el mismo hilo: “La gente lleva intentando esto desde hace 50 años y eso es lo divertido. Cada día se aprende algo nuevo, se innova, se crean alianzas y se compite. Estoy entusiasmado por Grok 4 en Azure y espero con ganas Grok 5″.

PUBLICIDAD

El intercambio tuvo lugar pocas horas después de que Microsoft comunicara oficialmente el despliegue de GPT-5 en sus principales productos. Nadella recordó que solo habían pasado dos años y medio desde la primera presentación pública de GPT-4 en Bing, y celebró el ritmo acelerado del desarrollo en inteligencia artificial.

Musk, por su parte, es fundador de xAI, la empresa detrás del chatbot Grok, que también compite en el segmento de modelos de lenguaje avanzados.

El vínculo de Musk con OpenAI

Elon Musk fue uno de los cofundadores de OpenAI en 2015, junto a Sam Altman y otros empresarios del sector tecnológico, con la idea de desarrollar inteligencia artificial general de manera segura y accesible. En 2018, Musk se alejó formalmente de la organización, según explicó en su momento, para evitar un posible conflicto de interés con Tesla, que también trabaja en inteligencia artificial.

Sin embargo, con el paso del tiempo, Musk se volvió un crítico público de OpenAI, especialmente por su transformación de una organización sin fines de lucro a una estructura con fines comerciales asociada estrechamente a Microsoft.

En múltiples oportunidades, Musk ha cuestionado la transparencia y los objetivos de OpenAI. En marzo de 2024, presentó una demanda contra la organización y contra Sam Altman, acusándolos de incumplir los principios fundacionales y de favorecer el lucro privado, en particular a través del acuerdo estratégico con Microsoft. Según el escrito judicial, Musk alegó que OpenAI se había desviado de su misión original y se había convertido en un “laboratorio cerrado de facto” para beneficio de una gran corporación.

Desde OpenAI han respondido públicamente que Musk estuvo al tanto de las decisiones clave que llevaron a la actual estructura, y difundieron correos electrónicos en los que él mismo sugería la necesidad de una mayor inversión y control corporativo. Sam Altman ha evitado confrontar directamente con Musk en entrevistas recientes, aunque ha dicho que lamenta que la relación haya llegado a ese punto.

PUBLICIDAD