Ford recorta sus previsiones tras impacto de aranceles de Trump por US$2.000 millones

El anuncio destaca cómo incluso Ford, que fabrica la mayor cantidad de autos en EE.UU. entre todos los fabricantes, se ve presionada por las nuevas barreras comerciales impuestas por la Casa Blanca.

Ford
Por Keith Naughton
30 de julio, 2025 | 05:14 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Ford Motor Co. (F) dijo que sus ganancias caerán hasta un 36% este año debido a que los aranceles del presidente Donald Trump reducen las ganancias en alrededor de US$2.000 millones, más de lo que el fabricante de automóviles esperaba anteriormente.

Las ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos serán de entre US$6.500 millones y US$7.500 millones, anunció Ford el miércoles, restableciendo así las previsiones que había suspendido en mayo debido a la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de Trump. Esta cifra es inferior a los US$7.000 millones y US$8.500 millones previstos inicialmente, y representa una fuerte caída respecto a las ganancias del año pasado, que fueron de US$10.200 millones.

PUBLICIDAD

Ver más: Ford promete precios más bajos de sus VE tras eliminarse incentivos en EE.UU.

La actualización destaca cómo incluso Ford, que fabrica la mayor cantidad de autos en EE.UU. entre todos los fabricantes, se ve presionada por las nuevas barreras comerciales impuestas por la Casa Blanca. Los aranceles de Trump a las importaciones de vehículos, autopartes, acero y aluminio, así como a los productos de socios comerciales clave de EE.UU., han disparado los costos para Ford y sus rivales.

Las acciones de Ford cayeron un 2,5% tras el cierre de la jornada regular del miércoles. La acción ha subido alrededor de un 10% este año, en comparación con el avance de aproximadamente un 8% del índice S&P 500.

PUBLICIDAD

La previsión de Ford de un impacto de US$2.000 millones en sus ganancias ajustadas anuales debido a los aranceles supera en unos US$500 millones la previsión anterior. Considera un ahorro de aproximadamente US$1.000 millones gracias a las medidas que la compañía está adoptando para mitigar el impacto de los gravámenes.

El mayor impacto se debe en parte a la decisión de Trump de duplicar los aranceles al acero y al aluminio del 25% al 50%, según declaró a la prensa la directora financiera, Sherry House. Estos aranceles afectan a Ford porque aumentan los costos para sus proveedores de materiales, quienes a su vez trasladan dichos gastos al fabricante de automóviles.

Otro factor que impulsa el aumento de los costos son los aranceles impuestos para frenar el flujo de fentanilo a Estados Unidos. Estos aranceles se han mantenido más altos de lo previsto por Ford, afirmó House.

Ver más: Ford sube el precio de sus modelos fabricados en México hasta en US$2.000

“La administración está al tanto de estos aranceles múltiples y está trabajando con nosotros para solucionarlo”, dijo House.

Este recuento es solo el último en destacar las consecuencias que las volátiles políticas comerciales estadounidenses han generado en la industria automotriz. General Motors Co. (GM) anunció la semana pasada que los aranceles redujeron sus ganancias del segundo trimestre en US$1.100 millones, parte de un impacto previsto de entre US$4.000 y US$5.000 millones para todo el año. El fabricante de Jeep, Stellantis NV (STLA), anunció el martes que los impuestos a las importaciones reducirán sus ganancias en aproximadamente US$1.700 millones este año.

La advertencia de Ford podría eclipsar las ganancias del segundo trimestre, que superaron las expectativas de Wall Street. Las ganancias ajustadas fueron de 37 centavos por acción durante el período, mejor que los 33 centavos que esperaban los analistas en promedio. El EBIT ajustado de US$2.100 millones también superó las estimaciones.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD