Ford retira sus previsiones y espera un impacto de US$1.500 millones debido a los aranceles

Fabricantes de autos han advertido que los aranceles incrementarán los costos, pondrán en peligro el empleo y podrían incrementar los precios de los autos nuevos.

Ford retira sus previsiones y prevé un impacto de US$1.500 millones por aranceles de Trump.
Por Keith Naughton
05 de mayo, 2025 | 04:56 PM

Bloomberg — Ford Motor Co. (F) suspendió su orientación financiera para todo el año y dijo que los aranceles a los automóviles del presidente Donald Trump afectarán las ganancias, uniéndose a sus rivales afectados por las volátiles políticas comerciales globales.

El fabricante de automóviles prevé que los aranceles reduzcan las ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos de 2025 en aproximadamente US$1.500 millones netos este año, según informó al tiempo que reportó ganancias para el primer trimestre que superaron las expectativas. El impacto total de los aranceles para la compañía es de aproximadamente US$2.500 millones, de los cuales US$1.000 millones se compensarán mediante medidas como el uso del transporte aduanero para proteger las piezas de los gravámenes al cruzar las fronteras internacionales, según informó a la prensa la directora financiera, Sherry House.

PUBLICIDAD

Ver más: Ecopetrol en riesgo por reclamo fiscal de US$2.200 millones, según sindicato de la USO

Ford citó siete factores para retirar su pronóstico anterior de hasta US$8.500 millones en Ebit ajustado este año, incluida una posible “interrupción de la cadena de suministro en toda la industria” vinculada a los aranceles de Trump y el riesgo de que los gravámenes puedan aumentar en el futuro.

Las acciones de Ford cayeron un 2,8% en las operaciones posteriores al cierre del mercado el lunes. La acción había subido alrededor de un 3,8% este año hasta el cierre del viernes, superando la caída del 3,3% del índice S&P 500. La compañía planea proporcionar una perspectiva actualizada cuando presente sus resultados del segundo trimestre.

Ford es el último fabricante de automóviles en señalar los elevados costos de la campaña de vaivenes de Trump para reestructurar las rutas comerciales globales. Trump ha afirmado que se necesitan aranceles del 25% a los vehículos y repuestos importados para atraer más producción y empleos a Estados Unidos. Los fabricantes de automóviles han advertido que los aranceles amplios y duraderos incrementarán los costos, pondrán en peligro el empleo y podrían incrementar los precios de los autos nuevos, que ya se acercan a los US$50.000 en promedio.

El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, dijo la semana pasada que la compañía no aumentará el precio de sus vehículos hasta que vea cómo responden sus rivales a los costos arancelarios adicionales.

Ver más: La firma de inversión 3G Capital comprará Skechers por US$8.200 millones

El impacto de US$1.500 millones que Ford prevé ahora se produce a pesar del alivio otorgado a los fabricantes de automóviles la semana pasada. Trump eximió a las importaciones sujetas a los aranceles automotrices del pago de gravámenes adicionales sobre otros productos, como el acero y el aluminio. La Casa Blanca también aplicará gradualmente los aranceles sobre las autopartes durante dos años para dar tiempo a las empresas a trasladar la producción a Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Las medidas de la Casa Blanca anunciadas la semana pasada fueron “pasos realmente importantes”, declaró House en una llamada con periodistas el lunes, señalando que la política comercial sigue siendo incierta. Ford también está a la espera de ver si puede recibir crédito por el contenido estadounidense en los vehículos que importa de México, añadió.

La exposición arancelaria de Ford es menor que la de sus competidores de Detroit, ya que el fabricante de automóviles con sede en Dearborn, Michigan, produce el 80% de los vehículos que vende en Estados Unidos. General Motors Co. (GM) recortó la semana pasada sus previsiones de beneficios para el año y anunció que su exposición arancelaria ascendía a US$5.000 millones. El 2 de mayo, GM recortó puestos de trabajo y la producción en una planta canadiense que produce las camionetas Chevrolet Silverado, al trasladar la producción de esos modelos a una planta en Indiana.

Ford ha lidiado con el aumento de los costos de garantía y otros gastos, incluyendo pérdidas en vehículos eléctricos que, según afirma, podrían alcanzar los US$5.500 millones este año. El costo del lanzamiento de versiones rediseñadas de sus grandes SUV Expedition y Lincoln Navigator en el primer trimestre también redujo las ganancias.

Ver más: Ventas de Hon Hai, proveedor de Apple y Nvidia, suben 26% previo a aranceles de Trump

La ganancia ajustada de Ford en el primer trimestre fue de 14 centavos por acción, mejor que la pérdida promedio de 4 centavos esperada por los analistas.

Ford Blue, la unidad del fabricante de automóviles que produce vehículos tradicionales con motor de combustión interna e híbridos de gasolina y electricidad, vio sus ganancias antes de intereses e impuestos desplomarse a US$96 millones desde los 901 millones del año anterior, debido a que el costo del lanzamiento de los SUV Expedition y Navigator lastró los resultados. Aun así, esta cifra es mejor que la pérdida de US$288 millones pronosticada por Wall Street. Las ventas de vehículos de Ford en el primer trimestre en Estados Unidos cayeron un 1,3%.

Ford Pro, el negocio de vehículos comerciales altamente rentable del fabricante de automóviles, registró ganancias antes de intereses e impuestos de US$1.300 millones, aproximadamente en línea con las expectativas de los analistas.

El Model E, la unidad de vehículos eléctricos de Ford, registró una pérdida antes de intereses e impuestos de US$849 millones en el primer trimestre, inferior al déficit de US$1.400 millones pronosticado por los analistas. Las ventas de vehículos eléctricos de Ford aumentaron un 11,5 % en el primer trimestre, pero representaron solo el 4,5 % de las entregas totales de la compañía.

Lea más en Bloomberg.com